• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID, Adopem y Macadamia La Loma financiarán RD$35 MM para pequeños agricultores

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 enero, 2014
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) formalizó un acuerdo de desembolso con Comercializadora Los Montones (Macadamia La Loma) y el Banco de Ahorro y Crédito Adopem para financiar a 200 pequeños agricultores en el cultivo de la nuez.

Durante un acto desarrollado en el salón de conferencia del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), las entidades suscribieron sendos contratos para que los productores de macadamia accedan a un fondo de RD$35 millones, a través del Banco Adopem y transferencia técnica y asesoría para comercialización de parte de Macadamia La Loma.

La actividad fue encabezada por la representante local del BID, Flora Montealegre Painter; el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez; Jesús Moreno, presidente de Comercializadora Los Montores, que distribuye la marca Macadamia La Loma en sus diversas presentación, y la presidenta del Banco Adopem, Mercedes Canalda de Beras Goico.

“Esta iniciativa que hoy concretamos es parte de una gestión hecha por Comercializadora Los Montones ante el BID para gestionar fondos no reembolsables del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) por un monto de RD$9 millones, con una contrapartida de RD$6 millones de nuestra empresa, para apoyo técnico y apadrinamiento a los productores de macadamia. A esto se suman los RD$35 millones que llegarán a los agricultores en calidad de préstamos a través del Banco Adopem”, señaló Moreno.

Con el crédito será fomentada la producción de macadamia en la zona rural de San José de las Matas, San José de Ocoa, Constanza, Bonao y Jarabacoa. Canalda de Beras Goico manifestó que el proyecto tiene como fin contribuir al incremento de ingresos de los pequeños productores e implementar un modelo empresarial y financiero que diversifique su producción hacia el cultivo de la nuez y accedan a mercados de alto valor.

Adopem ejecutará RD$20 millones para otorgar créditos de largo plazo para compra de insumos y manejo de plantaciones; mientras que la empresa Los Montones realizará la asistencia técnica y garantía en la comercialización por un monto de RD$15 millones.

Asimismo, desarrollar promoción y sensibilización sobre el cultivo, dotar a los productores de los conocimientos para introducir el cultivo e implementar el paquete tecnológico de su manejo orgánico y la provisión de asistencia técnica permanente, y establecer y apoyar un esquema de comercialización responsable.

La presidente ejecutiva del Banco Adopem mostró su satisfacción de contribuir con los pequeños agricultores de montaña de Los Montones y otras comunidades como Jánico, Juncalito, Las Placetas, Las Lagunas, Mata Grande, Rincón de Piedra, Corocito, El Rubio, Pedregal y Sabaneta, sobre todo para continuar fomentando un modelo de negocios sostenible y de un impacto favorable a los recursos naturales y al ambiente.

“Con estos cultivadores estableceremos planes de contingencia para afrontar riesgos asociados a eventos climáticos y dotar a los productores participantes de una visión empresarial, mediante herramientas adecuadas para la gerencia responsable de su emprendimiento”, señaló Canalda de Beras Goico.

De su lado, Moreno apuntó que además de ser un proyecto de producción sostenible, tiene notables elementos sociales y ambientales, ya que además de la estabilización de los ingresos para los productores, se logra la captura de CO2, proteger zonas de recarga acuífera y lograr una cobertura arbórea permanente.

Etiquetas: AdopemBIDCanalda de Beras GoicofinanciamientoFlora MontealegreLuis Ramón RodríguezMacadamia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del GBM, Mari Pangestu y el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.
Finanzas

Banco Mundial financiará hasta US$1,800 millones en programas de desarrollo económico en RD

9 mayo, 2022
Inauguración BID
Noticias

Jochi Vicente destaca aportes del BID en República Dominicana

27 abril, 2022
Una tarjeta de débito del banco brasileño Nubank
NUBANK
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970
Mercado global

BID: La industria fintech latinoamericana dobla su tamaño y ya supone el 22.6% del mundo

26 abril, 2022
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, y el presidente del BEI, Werner Hoyer. | Europa Press
Mercado global

El BEI y el BID se alían para acelerar la financiación en proyectos en Latinoamérica y el Caribe

25 abril, 2022
Banco Interamericano de Desarrollo
Mercado global

Informe BID propone pasos para que región pueda responder a guerra Rusa en Ucrania

16 abril, 2022
Noticias

MicroRate otorga a Adopem el Certificado de Protección al Cliente

11 abril, 2022

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!