• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana aspira a escaño no permanente en Consejo de Seguridad de la ONU

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 julio, 2017
en Noticias
dsc 7586

Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l canciller Miguel Vargas Maldonado presentó el martes en Nueva York la candidatura de República Dominicana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2019-2020, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Vargas adelantó, que si República Dominicana alcanza un escaño en ese organismo de dirección de la ONU, pondrá de relieve ante la comunidad internacional su implicación y compromiso de preservación de la paz y la seguridad mundial.

El alto cargo presentó la solicitud durante una reunión con representantes de países del Grupo de Latinoamérica y del Caribe (Grulac), con los que dijo compartirá esfuerzos para hacer del Consejo de Seguridad “un órgano más participativo y transparente”, enfatizando en la defensa de los intereses de la región.

“Pueden todos ustedes tener la seguridad de que la región tiene en República Dominicana a un aliado confiable que, con el apoyo de todos, canalizará y defenderá con entereza y de la mejor manera posible, los valores y los intereses de esta gran familia que constituimos los estados miembros del Grulac”, puntualizó.

El funcionario afirmó que “en nombre del pueblo dominicano, del presidente Danilo Medina, y del mío propio, les anticipo nuestra perenne deuda de gratitud no solo por el apoyo que estoy seguro recibiremos de ustedes, sino porque sabemos que sus respectivos países asumirán como propia y nos acompañarán en una candidatura que se definirá en junio de 2018”.

Recordó que en la historia contemporánea reciente, República Dominicana ha hecho “aportes significativos” a favor de esos valores esenciales para la subsistencia de la humanidad y el desarrollo de los pueblos, manteniendo como eje central la paz y la convivencia pacífica entre todos los seres humanos, así como haber participado en importantes misiones delegadas con ese fin por la ONU, con representaciones en Kosovo, Costa de Marfil y Mali.

En ese orden, rememoró que a raíz del terrible y devastador terremoto del 12 de enero de 2010 en Haití, República Dominicana fue el primer país en acudir con ayuda humanitaria, así como en representaciones en programas de asistencia humanitaria en Mozambique.

Vargas basó la aspiración del país a ocupar un asiento en el Consejo de Seguridad, en que conforme lo estipula la Carta Constitutiva de la ONU, la representación en el organismo debe darse en función de una distribución geográfica equilibrada.

“En momentos de mucha tensión política que estuvieron a punto de enfrentar a varios países vecinos de nuestra zona, República Dominicana tuvo la oportunidad de presidir el Grupo de Río para impulsar iniciativas de paz que generaron acuerdos que aún prevalecen”, subrayó Vargas en el comunicado oficial.

Argumentó que no obstante la condición de Estado fundador de las Naciones Unidas, República Dominicana nunca ha tenido la oportunidad de servir en su Consejo de Seguridad como miembro no permanente, por lo que entiende “es tiempo ya de que se subsane una ausencia que contraviene el necesario equilibrio en la representación ante ese órgano”.

Archivado en: Consejo de SeguridadDiplomaciaMiguel VargasONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.
Noticias

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

25 mayo, 2023
La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables. | Pixabay.
Noticias

Representante de la ONU cree que para intervenir Haití hay que reconocer errores pasados

18 mayo, 2023
Antonio Guterres
Finanzas

António Guterres: “El sistema financiero internacional es profundamente injusto”

9 mayo, 2023
Guerra entre Rusia y Ucrania - Fuente externa.
Noticias

La ONU contabiliza la muerte de 8,791 civiles en Ucrania desde el inicio de la guerra

8 mayo, 2023
Botellas plásticas - Fuente externa.
Noticias

Entidades retan a RD evite millones de botellas plásticas

5 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392