• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El compromiso de darle continuidad a la empresa familiar

Grissell Medina Por Grissell Medina
24 julio, 2017
en Reportajes
continuidad empresa familiar

Pedro Brache, Amelia Vicini y Carlos José Martí luego de participar en el seminario “El Poder de una Visión”, organizado por la ANJE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a generación gobernante dentro de una empresa familiar tiene la responsabilidad de cuidar el patrimonio y de construir un legado que pueda transferir a las futuras generaciones.

En ese punto coincidieron Pedro Brache, presidente ejecutivo de Grupo Rica; Amelia Vicini, miembro del comité de estrategia e inversión de INICIA; y Carlos José Martí, presidente ejecutivo de MARTÍ, en el segundo Seminario de Empresas Familiares “El Poder de una Visión”, organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Durante su participación en el segundo panel titulado “Responsabilidad de la familia en la empresa familiar”, Carlos José Martí explicó que no es obligatorio que el jefe de una empresa sea miembro de la familia y que los accionistas deben velar por el patrimonio y por el dinero de la compañía.

Aseguró que las empresas no necesariamente tienen que ser operadas por la familia, ya que pueden ser dirigidas por profesionales o puede ser un híbrido de profesionales y familiares.

Sin embargo, añadió que se debe enseñar los valores de la familia, como, en su caso, los que aprendió de su padre Carlos Martí. “Hay algo muy importante que yo aprendí de mi padre: el trabajo, la integridad y la perseverancia; y eso trato de transmitirlo a los ejecutivos de la empresa”.

El empresario citó ejemplos donde puso en práctica cada uno de ellos y agregó que la creatividad también es muy importante. “Tenemos que enseñar a nuestros profesionales a ser creativos, porque ellos son los que están al frente de nuestras empresas”.

¿Qué nivel de conocimiento tiene usted sobre empresas familiares?

  • Bajo (64%)
  • Alto (25%)
  • Ninguno (11%)

Cargando ... Cargando ...

En tanto que Amelia Vicini detalló que hace diez años tomaron la decisión de incorporar profesionales y convertirlos prácticamente en dueños, mientras que cuatro miembros de la familia trabajan en la firma, pero a nivel de gobierno corporativo.

“Los cuatro somos generalistas en nivel de gobierno corporativo y nos hemos asociado con gestores especializados en industrias particulares”, afirmó.

Vicini resaltó que lo más importante de ese proceso es detectar un talento, desarrollarlo y convertirlo en un socio que se sienta dueño del patrimonio familiar.

No obstante, dijo que es difícil reconocer en otra persona los mismos valores que tiene la familia.

Expresó que la familia que es dueña y gestora de una empresa debe estar diariamente consciente de que es un rol dual y “que cuando estás en la oficina eres empleado, no dueño”.

Manifestó que los valores que heredó su generación fueron aprendidos por el ejemplo. “Yo veía a mi papá y a su generación trabajar mucho. Vivió siempre muy por debajo de su capacidad. Aprendí que la humildad es un valor inmenso”.

Cada proceso es diferente

Pedro Brache consideró que los procesos de transición son “trajes a la medida” que varían de una empresa a otra y que en su caso tardó 12 años. “Fue muy productivo aunque tomó mucho tiempo, porque se evaluaron muy bien todas las diferencias, todas las piezas y dónde encajaba cada pieza”.

Afirmó que ese proceso no se debe realizar para escoger un sucesor, sino para darle continuidad al negocio.

Brache indicó que el Grupo Rica tiene un gobierno corporativo y una junta de directores integrada por miembros externos y familiares. Además de que casi todos los miembros de la familia trabajan en la empresa.

“Yo creo que hay que ser optimistas y poner las mejores personas en los mejores sitios, siempre entendiendo que lo que le entregan a uno es un patrimonio, que tenemos una carrera de relevo y que tenemos que pasar el bastón. Tenemos que estar conscientes de que somos administradores del patrimonio que es para la generación que viene”, expresó.

“Valores de Oro”

En el Seminario de Empresas Familiares participó Ferran Fisas, director del Programa de Desarrollo Personal de Transmission, quien señaló que se está haciendo cada vez más difícil la transición de una generación a otra dentro de las empresas, por los rápidos cambios que se están generando y los adelantos en la tecnología.

Por esa razón, destacó que uno de los principales retos que enfrentan las empresas familiares es la incorporación de las nuevas generaciones en todas las etapas de gobierno y desarrollo de la compañía.

Durante la Conferencia Magistral “Valores de Oro”, Fisas explicó que muchas de las habilidades que se requieren hoy en día no son las mismas de antes, por lo que se necesitan jóvenes que sí las tienen.

Señaló que solo el 30% de las empresas familiares sobreviven en la transición de la primera a la segunda generación.

Archivado en: ANJEempresa familiarEmpresas familiares
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Panel sobre Plan Energético Nacional - Fuente externa.
Energía

Jóvenes propician debate sobre los retos del sector energético dominicano

5 junio, 2023
El subadministrador de empresa subsidiarias de Banreservas, Francisco Elías, y el presidente de la AIREN, Juan Ventura Pichardo, formalizan un acuerdo. | Fuente externa.
Finanzas

Banreservas firma acuerdo con AIREN para el desarrollo de las empresas familiares

16 mayo, 2023
Jaime Senior
Noticias

Cultura empresarial anti-fiscalización: un desafío para el país, asegura presidente de Anje

12 abril, 2023
El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023
Opiniones

La sucesión en la empresa familiar dominicana

15 diciembre, 2022
jaime-senior-anje
Noticias

ANJE: República Dominicana tiene buen pronóstico de crecimiento económico para el 2023

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394