• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procuraduría y Ministerio de Hacienda fortalecen persecución de bancas ilegales

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
11 septiembre, 2017
en Noticias
ministerio de hacienda deuda publica

Sede del Ministerio de Hacienda. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Hacienda pondrán en marcha una serie de acciones conjuntas para intensificar la persecución de los consorcios o bancas de lotería y de apuestas deportivas que operan de manera ilegal en el territorio nacional.

Las acciones están descritas en un protocolo firmado por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, el cual establece que cuando lo considere de ley, el Ministerio Público someterá a la justicia a los propietarios de las bancas ilegales y a los empleados que actúan como cómplices de la venta de juegos ilegales.

Al ponderar la importancia del acuerdo, el procurador general de la República afirmó que a partir de ahora, la ciudadanía tendrá mejores resultados en el combate de ese delito, ya que ambas instituciones fortalecerán las labores de persecución.

“Garantizamos que cada denuncia recibida por parte del Ministerio de Hacienda será debidamente procesada y evaluada, y donde se establezca que hay una violación a nuestras leyes, habrá consecuencias”, manifestó el procurador Rodríguez.

Guerrero Ortiz, por su parte, expresó que el Ministerio de Hacienda viene desarrollando un arduo trabajo de fiscalización de las bancas deportivas y de lotería, lo que le ha permitido cerrar un total de 6,374 bancas, en lo que va del presente año.

“Con el trabajo conjunto seremos mucho más efectivos y eficientes a la hora de perseguir estas operaciones ilegales. La labor que el país espera del Ministerio de Hacienda, en términos de control y fiscalización de esas operaciones, resultará mucho más alcanzable en lo sucesivo gracias a este acuerdo”, recalcó.

El protocolo establece que sin perjuicio de la facultad del Ministerio Público de actuar de oficio en los casos previstos por la ley, el Ministerio de Hacienda denunciará ante esta institución los casos de ilegalidad que haya detectado y previamente verificado, en violación a las normas que regulan la materia, aportando las evidencias pertinentes.

De igual manera, señala que ante denuncias que interponga el Ministerio de Hacienda, luego de revisada la documentación soporte, el Ministerio Público se encargará de acompañar a los inspectores de Hacienda en los operativos de clausura de los establecimientos que operen ilegalmente.

Archivado en: Bancas IlegalesMinisterio HaciendaProcuraduría
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

En el convenio, el Ministerio Público establece que requiere de la implementación de un sistema multibiométrico que facilite la gestión, resguardo y consulta, para fortalecer la identificación de personas e imputados. - Fuente externa.
Noticias

¿Cuáles presos podrán votar y cuáles no en elecciones 2024?

Noticias

Hacienda dona equipos decomisados a bancas que operaban de manera ilegal a 25 entidades sin fines de lucro

Jean Alain Rodríguez y Miriam Germán Brito. / Fuente externa
Noticias

Miriam Germán asegura que no habrá retaliación desde la Procuraduría

cárcel
Noticias

Solo el 1.7% de los presos han dado positivo al coronavirus, según la PGR

berlinesa franco
Noticias

Abren investigación sobre presuntas irregularidades en compras en el Inaipi

fenabanca
Banca

Fenabanca y Hacienda se reúnen para hablar sobre proliferación de bancas de loterías ilegales

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410