La intervención de los bancos comerciales en la compra de papeles o bonos emitidos por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central no es asimilada o considerada como una actividad de libre mercado por algunos puestos de bolsa, principalmente aquellos que no guardan relación con una institución bancaria.

El gerente general der JMMB en el país, Guillermo Arancibia Krumm, consideró como una mala práctica y una estupidez la intervención de los bancos comerciales en la compra o acumulación de los papeles que emite el Ministerio de Hacienda y el Banco Central. A su entender, lo peor es que se permita que eso suceda en el mercado financiero dominicano.
Indicó que si se analizan los balances de los bancos comerciales, que es algo que él afirma que hace con regularidad, el 80% de las utilidades de la banca comercial es producto de los retornos que le producen los papeles de Hacienda y del Banco Central.
“Si a los bancos le sincerizamos los balances y les sacamos los ingresos que les generan los papeles de Hacienda y del Banco Central, los bancos están en una situación mucho peor de lo que están mostrando en sus balances anuales y, segundo, provocan un problema grave de falta de instrumentos que los puestos de bolsa deberíamos llevar al mercado. Ellos lo monopolizan y los guardan como una máquina de hacer dinero”, sostuvo.
El Puesto de Bolsa JMMB, que preside Arancibia Krumm en el país, fue reconocido como gestor de negocios, al realizar la mayor cantidad de operaciones en el mercado de valores el año pasado. Quedó segundo en utilidades en 2013.
Al responder preguntas de periodistas del área económica en un encuentro celebrado este jueves en un restaurante de Santo Domingo, el gerente general de JMMB fue explícito al referirse a las emisiones de bonos que realizan las entidades estatales. “Con respecto a los papeles del Ministerio de Hacienda y del Banco Central y los bancos comerciales, yo diría que eso es una mala práctica. Y lo voy a decir tal como es, porque la verdad es que no sé cuántos bancos comerciales, en vez de hacer su negocio de comprar, de tomar dinero del mercado y colocarlos de vuelta al mercado por un spread (margen), dejen su licencia del negocio y se dediquen a comprar papeles y no a hacer más negocios que quedarse con los retornos que generan los papeles del Banco Central y Hacienda, y me parece que es una estupidez y una barbaridad que se permita”, dijo Arancibia Krumm.
JMMB registra ingresos acumulados por RD$522.9 millones desde su aprobado en 2007 y en abril cerró con RD$162 millones. Las utilidades netas de este puesto de bolsa alcanzan los RD$119.1 millones, lo que significan aproximadamente RD$18 millones por año. En abril de este año, según el informe auditado publicado en la Bolsa de Valores de República Dominicana (BVRD), la empresa obtuvo una utilidad neta de RD$80.7 millones, lo que establece un crecimiento sobre el promedio del mercado.
Sobre por qué se integró a la empresa: “Yo trabajé muchos años en Citi; era un animal de hacer negocios y hay aquí personas que saben de lo que estoy hablando. Cuando me integré a JMMB sentí que me convertí en una persona plena, feliz. Tengo una familia maravillosa y todo gracias a JMMB y su manera de ver los negocios”, expresó.
Arancibia Krumm afirmó que JMMB apuesta a hacer el primer emisor de deuda variable en República Dominicana, ya que lo que hasta ahora se ha hecho en el país ha sido mal denominado o clasificado. “Renta variable es cuando hay una variación del precio acorde a los ingresos del negocio que genera”, explicó.
A su entender, la forma de acercar el tema bursátil a la gente debe ser sobre la base de una estructura que sea cierta, real y que funcione. Otra de las opciones a aplicar, dice, es tener un regulador que controle, se anticipe y genere mecanismos para que los mercados de incentiven y se reactiven.
Además, considera vital que se eduque a la gente a través de la participación de la firma en todos los eventos que sean para hablar del mercado bursátil, logrando que la gente se identifique y confíe. “Cuando tú te subes a un avión no sabes pilotarlo ni tienes que entender cómo se hizo el avión. Lo que tenemos que lograr esa mínima confianza y credibilidad. Te subes al avión y lo único que haces es diferenciar la aerolínea. Nosotros queremos ser la mejor aerolínea de este mercado para que todos se quieran subir y confíen en lo que estamos haciendo y creemos que lo estamos haciendo bien”, afirmó.
Destacó que los resultados que presenta JMMB demuestran que el trabajo se está haciendo de manera eficiente, ya que han atraído una significativa cantidad de clientes y cuentas. “Estamos empujando el mercado de valores. Queremos que el mercado de valores llegue a toda la gente. Estamos siguiendo el modelo implementado en Jamaica, donde la población es tres o cuatro meses menor que en República Dominicana y allí hay más de 200,000 cuentas activas de clientes”, dijo.
Un aspecto que Arancibia Krumm destaca es que la empresa provee información para que los clientes sientan tranquilidad, para lo cual han desarrollado el JMMB Índex, que dará datos de cómo se comportan los papeles en el mercado bursátil dominicano.