• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectores público, privado y Ong conversan sobre el tema migratorio en RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 octubre, 2017
en Noticias
foto principal (5)

César Dargam, Pedro Brache, Florinda Rojas, Campos de Moya y Josue Gastelbondo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), sostuvieron una reunión este jueves en la que también participaron empresarios de diversos sectores.

Este encuentro surgió por el interés del gobierno dominicano en fortalecer las relaciones con el ámbito privado, aunando esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para establecer acciones de cooperación en materia migratoria; de igual forma, promover las iniciativas empresariales, tanto individuales como asociativas, dando especial atención a la población vulnerable.

En la reunión se dio a conocer el quehacer del Instituto Nacional de Migración, órgano técnico adscrito al Ministerio de Interior y Policía y la labor de la OIM en República Dominicana, se trató la situación migratoria actual, ventajas y desventajas en el sector privado, el estado actual del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, así como la propuesta de un mecanismo de cooperación técnica de investigación y formación en el ámbito migratorio.

El presidente del CONEP, Sr. Pedro Brache, señaló que el contexto político y económico en el que se encuentra la región en la actualidad insta a prestar atención a temas como la migración de manera especial por ser una nación que comparte la isla con la República de Haití, la cual además, es un importante socio comercial. Asimismo señaló que, “las medidas tomadas en los últimos años con la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) han tenido repercusión en el ámbito local e internacional cobrando gran importancia para el sector privado, por tratarse de un tema que definitivamente tiene impacto económico, político y social”.

Por su parte la Florinda Rojas, directora ejecutiva del INM RD, destacó como abarca la migración al sector privado, debido a que es un factor de desarrollo en los países receptores de mano de obra extranjera, y que ésta debe ser organizada y regulada.

De los invitados Campos de Moya, presidente Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) tuvo una intervención en la que puntualizó la importancia de la participación empresarial para la regularización de los inmigrantes en estado irregular y en ese contexto, la creación de programas para la integración de dominicanos que retornen a su país. En ese sentido Jorge Baca, jefe de Misión de la OIM, planteó varias propuestas para integrar a la diáspora dominicana al comercio local, con el apoyo a la implementación de empresas creadas a partir de los conocimientos adquiridos en sus experiencias en el extranjero.

“Aprovechemos este encuentro para abrir un diálogo permanente, pero sobre todo, establecer una agenda conjunta, a la que vez que utilicemos de manera oportuna los recursos y capacidades de ambos sectores para que trabajemos de manera unificada en los temas relacionados a la migración dominicana. El Conep reitera su disposición de colaborar con el INM RD y la Organización Internacional para las Migraciones para las Naciones Unidas, en las estrategias y acciones que se propongan desarrollar en lo inmediato y en el futuro. Sumemos voluntades y trabajos unidos en los temas que requiere el país, para que logremos el verdadero desarrollo sostenible de nuestra nación”, concluyó Brache..

Archivado en: ConepINMOIMTema migratorio
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Registro Inmobiliario presenta al Conep logros y avances de la institución

4 mayo, 2023
Jai Shroff y César Dargam en la firma del acuerdo | Fuente externa.
Comercio

El Conep y la Confederación de la Industria India firman acuerdo

2 mayo, 2023
Manuel González, César Dargam, Rosanna Ruiz, Roselín Ramaro y otros presentes en la reunión. | Fuente externa.
Finanzas

Asociación de Bancos Múltiples socializa iniciativas institucionales con el Conep

13 abril, 2023
La plataforma tecnológica MIO se han registrado miles de personas y mipymes de las provincias del país. | Fuente externa.
Noticias

Reconocen empresa por propiciar la inclusión financiera de los dominicanos

5 abril, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

OIM pide €151 millones para ayudar a los afectados por los terremotos

21 febrero, 2023
Noticias

Conep incluye a InterEnergy y CEPM en el catálogo de “Prácticas Prometedoras 2022”

9 diciembre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
osiris mota seguros reservas

Hato Mayor: Solo un suceso más

31 mayo, 2023
Wall Street | Fuente externa.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.52%

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392