• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 30,000 trabajadores formales no cotizan en la Tesorería de la Seguridad Social

Pablo García Por Pablo García
6 noviembre, 2017
en Laboral
sector privado seguiridad social empleos

Los afiliados entre los 20 y 49 años representan la mayoría en la seguridad social.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La afiliación, cotización y participación tienen un carácter obligatorio para todos los ciudadanos e instituciones, en las condiciones y normas que establece la presente Ley (87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social), establece el artículo 3 de la citada legislación.

Aunque es un mandato de la ley, existe una diferencia negativa entre las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y las del Banco Central (BC), sobre los empleados formales registrados y los que cotizan.

De acuerdo al BC, en el primer trimestre de 2017 en el país había 1,994,081 trabajadores formales, pero en dicho período la TSS solo registró 1,963,219 empleados cotizantes, resultando en una diferencia de 30,862 los asalariados que no estaban registrados en la institución.

La cifra explica que el 1.5% de los asalariados formales que registra el Banco Central no cotizan a la Tesorería.

Entre enero y marzo, la cantidad de empleados que cotizan a la seguridad social creció 4.5%. Según la Tesorería, en el primer mes de 2017 un total de 1,878,486 trabajadores contribuyeron a la institución, mientras que en marzo la cifra se ubicó en 1,963,219.

En su artículo 14, la Ley 87-01 establece que “el empleador contribuirá al financiamiento del Régimen Contributivo, tanto para el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia como para el Seguro Familiar de Salud, con el setenta (70) por ciento del costo total y al trabajador le corresponderá el treinta (30) por ciento restante”.

Sin embargo, cuando se observan las cifras de la Superintendencia de Pensiones (Sipen) sobre la cantidad de empleados que cotizan para su seguro de vejez la cifra se reduce considerablemente con relación a los empleados formales registrados en la TSS.

El pasado mes de marzo, la cifra de personas que cotizó a la Sipen fue de 1,727,425, una diferencia de 235,794 menos con relación a los empleados que cotizó durante igual mes a la Tesorería de la Seguridad Social.

La cantidad de personas que cotizó a la Sipen de enero a marzo de 2017 creció un 6.3%, al pasar de 1,624,220 a 1,727,425.

Cifras de la TSS muestran que durante los primeros tres meses de 2017 la entidad recaudó, por concepto del seguro de vejez, discapacidad y sobreviviencia, RD$11,240.4 millones, registrando un aumento de un 10% en comparación con igual período de 2016.

Sin beneficios

Aunque la Ley 87-01 tiene un carácter obligatorio, en República Dominicana había, hasta el pasado mes de marzo, 2,082,126 trabajadores informales, los cuales no recibían los beneficios que otorga la legislación.

De acuerdo a las estadísticas del Banco Central, los trabajadores informales significaron el 51% de todos los empleados del período.

En el primer trimestre de 2017, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) recibió 9,465 casos de quejas y reclamaciones, de las cuales 626 correspondieron a temas vinculados a las pensiones.

De acuerdo a las estadísticas de la institución, el 36.2% de las quejas por pensión corresponde a la tardanza en la entrega de ésta.

La legislación expone, en su artículo 113, que el incumplimiento de la obligación del empleador de afiliar en el tiempo establecido a las personas que trabajan bajo su dependencia constituye un delito sujeto a prisión correccional y/o multas.

Un estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) puntualiza que “a pesar de que el país cuenta con un sistema de seguridad social que contempla la universalidad de la protección para la población, actualmente menos del 14.4% de los dominicanos mayores de 65 años tiene acceso a una pensión”.

Vida digna poco posible

“Las desigualdades del mercado laboral se reflejan en la distribución de las pensiones, con una gran desprotección de los trabajadores informales y las mujeres, así como el predominio de bajos salarios. Por lo cual, el derecho a una vida digna no se aplica para una parte importante de la población, al menos mediante una pensión”.

La cita está contenida en un estudio de la Oficina Nacional de Estadística, titulado “Envejecimiento demográfico: desafío al sistema de seguridad social”, publicado en marzo de 2016.

Archivado en: Seguridad SocialTesoreríaTesorería de la Seguridad SocialTSS
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.
Noticias

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
Reportajes

Fondos de pensiones: entre el ahorro individual o el método de reparto

4 mayo, 2023
La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Laboral

¿En cuáles sectores de la economía pagan los mejores salarios?

26 abril, 2023
Apple store
Industria

¿El iPhone es chino o gringo? ¿De qué país es la cerveza Presidente? ¿De dónde es Coca Cola?

21 abril, 2023
Grace Cochón, vicerrectora académica de Unibe y Gina Cordero, vicepresidenta corporativa de AFP Crecer | Fuente externa.
Laboral

Firman acuerdo para desarrollar capacitaciones sobre el sistema de Seguridad Social de República Dominicana

19 abril, 2023
Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.
Laboral

Incentivos a informalidad frenan su reducción en la sociedad

12 abril, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393