• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 30,000 trabajadores formales no cotizan en la Tesorería de la Seguridad Social

Pablo García Por Pablo García
6 noviembre, 2017
en Laboral
0
sector privado seguiridad social empleos

Los afiliados entre los 20 y 49 años representan la mayoría en la seguridad social.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La afiliación, cotización y participación tienen un carácter obligatorio para todos los ciudadanos e instituciones, en las condiciones y normas que establece la presente Ley (87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social), establece el artículo 3 de la citada legislación.

Aunque es un mandato de la ley, existe una diferencia negativa entre las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y las del Banco Central (BC), sobre los empleados formales registrados y los que cotizan.

De acuerdo al BC, en el primer trimestre de 2017 en el país había 1,994,081 trabajadores formales, pero en dicho período la TSS solo registró 1,963,219 empleados cotizantes, resultando en una diferencia de 30,862 los asalariados que no estaban registrados en la institución.

La cifra explica que el 1.5% de los asalariados formales que registra el Banco Central no cotizan a la Tesorería.

Entre enero y marzo, la cantidad de empleados que cotizan a la seguridad social creció 4.5%. Según la Tesorería, en el primer mes de 2017 un total de 1,878,486 trabajadores contribuyeron a la institución, mientras que en marzo la cifra se ubicó en 1,963,219.

En su artículo 14, la Ley 87-01 establece que “el empleador contribuirá al financiamiento del Régimen Contributivo, tanto para el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia como para el Seguro Familiar de Salud, con el setenta (70) por ciento del costo total y al trabajador le corresponderá el treinta (30) por ciento restante”.

Sin embargo, cuando se observan las cifras de la Superintendencia de Pensiones (Sipen) sobre la cantidad de empleados que cotizan para su seguro de vejez la cifra se reduce considerablemente con relación a los empleados formales registrados en la TSS.

El pasado mes de marzo, la cifra de personas que cotizó a la Sipen fue de 1,727,425, una diferencia de 235,794 menos con relación a los empleados que cotizó durante igual mes a la Tesorería de la Seguridad Social.

La cantidad de personas que cotizó a la Sipen de enero a marzo de 2017 creció un 6.3%, al pasar de 1,624,220 a 1,727,425.

Cifras de la TSS muestran que durante los primeros tres meses de 2017 la entidad recaudó, por concepto del seguro de vejez, discapacidad y sobreviviencia, RD$11,240.4 millones, registrando un aumento de un 10% en comparación con igual período de 2016.

Sin beneficios

Aunque la Ley 87-01 tiene un carácter obligatorio, en República Dominicana había, hasta el pasado mes de marzo, 2,082,126 trabajadores informales, los cuales no recibían los beneficios que otorga la legislación.

De acuerdo a las estadísticas del Banco Central, los trabajadores informales significaron el 51% de todos los empleados del período.

En el primer trimestre de 2017, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) recibió 9,465 casos de quejas y reclamaciones, de las cuales 626 correspondieron a temas vinculados a las pensiones.

De acuerdo a las estadísticas de la institución, el 36.2% de las quejas por pensión corresponde a la tardanza en la entrega de ésta.

La legislación expone, en su artículo 113, que el incumplimiento de la obligación del empleador de afiliar en el tiempo establecido a las personas que trabajan bajo su dependencia constituye un delito sujeto a prisión correccional y/o multas.

Un estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) puntualiza que “a pesar de que el país cuenta con un sistema de seguridad social que contempla la universalidad de la protección para la población, actualmente menos del 14.4% de los dominicanos mayores de 65 años tiene acceso a una pensión”.

Vida digna poco posible

“Las desigualdades del mercado laboral se reflejan en la distribución de las pensiones, con una gran desprotección de los trabajadores informales y las mujeres, así como el predominio de bajos salarios. Por lo cual, el derecho a una vida digna no se aplica para una parte importante de la población, al menos mediante una pensión”.

La cita está contenida en un estudio de la Oficina Nacional de Estadística, titulado “Envejecimiento demográfico: desafío al sistema de seguridad social”, publicado en marzo de 2016.

Etiquetas: Seguridad SocialTesoreríaTesorería de la Seguridad SocialTSS
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.
Laboral

Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

27 junio, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Trabajadores aportaron RD$52,616 millones de impuestos en 2021

2 mayo, 2022
Torre de la Seguridad Social
Noticias

Trabajadores dominicanos se oponen al esquema actual de la Seguridad Social

1 mayo, 2022
Diego Valero es doctor en economía y experto en sistemas de pensiones. | Lésther Álvarez
Entrevista

Diego Valero: ¿cuántos dominicanos realmente quieren el 30% de su pensión?

11 abril, 2022
Luis Miguel De Camps, Gina Magnolia Riaño Barón, Rafael Santos Badía y Patricio Melero Abaroa.
Noticias

Infotep y Organización Iberoamericana de Seguridad Social capacitarán a cuidadores de personas en condición de dependencia

3 enero, 2022

Últimas noticias

El informe se preparó con datos de las entidades supervisoras y los empleados de Mapfre de cada país.

Fitch Ratings afirma calificación AAA a Mapfre BHD Seguros

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!