• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Altice vendería sus negocios en República Dominicana por US$3,500 millones

Jairon SeverinoPorJairon Severino
24 noviembre, 2017
en Finanzas
martin roos altice dominicana

Martin Roos, CEO de Altice Dominicana, durante la presentación de la fusión de Orange y Tricom.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La multinacional Altice (ATCA.AS) planea vender sus operaciones en República Dominicana por US$3,500 millones (€3,000 millones), según informes dados a conocer el jueves en agencias internacionales de prensa. El objetivo del grupo sería reducir a la mitad su deuda global, estimada en US$59,000 millones.

La información se da a conocer tres días después que la empresa hizo su lanzamiento en República Dominicana tras la fusión de Orange y Tricom. “Altice Dominicana continúa enfocándose en el cumplimiento de su plan comercial y operativo, así como en el amplio programa de inversiones identificado para los próximos años, especialmente dedicado, desde la fortaleza de nuestras capacidades, a cumplir con nuestra meta de crear oportunidades y desarrollo para nuestros clientes y el país”, declaró la empresa a elDinero al ser consultada.

Los reportes, publicados por Financial Times y Reuters, establecen que Patrick Drahi, fundador y propietario mayoritario de Altice, despidió al presidente ejecutivo Michel Combes y se comprometió la semana pasada a que el grupo se aleje de las adquisiciones para reducir la deuda. La empresa tampoco descarta vender su cartera de torres de telecomunicaciones, que le podrían generar alrededor de 4,000 millones de euros.

Los informes dan cuenta que el negocio de telecomunicaciones de Altice en República Dominicana generó 718 millones de euros en ingresos el año pasado, o el 3% del total del grupo. El precio representa un múltiplo de siete a ocho veces las ganancias anuales ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), dijeron las fuentes.

A propósito del lanzamiento de Altice en República Dominicana, el CEO del Grupo, Dexter Goei, en un mensaje grabado, ponderó que “la integración representa un gran paso a la unificación global de la marca, siendo República Dominicana el primer país en palpar los cambios”.

Luego del reporte de resultados trimestrales en Francia a principios de este mes, destacan las agencias, el precio de las acciones se ha reducido a la mitad en lo va de año.

Las acciones del grupo subieron después de que Financial Times informara sobre una venta potencial del activo el jueves.

La venta del negocio de República Dominicana por sí sola podría no ser suficiente para aliviar las preocupaciones planteadas por la agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings, que cambió su perspectiva de la deuda de Altice a negativa de estable el jueves.

Altice recibió una calificación de crédito B+ a largo plazo por parte de S&P, que está a cuatro niveles por debajo del grado de inversión.

“La perspectiva negativa refleja varios riesgos de ejecución que podrían evitar que el grupo mantenga su posición en el mercado coreano, reduciendo la deuda y restableciendo la confianza del mercado”, dijo S&P en un comunicado.

“Podríamos bajar la calificación en un escalón en el próximo año si la administración no logra restablecer las operaciones más sólidas en Francia, como lograr una mejor retención de clientes y reducir la rotación en la alta gerencia, o si no logra recortar la deuda absoluta (…)”, agregó.

Archivado en: AlticeAltice DominicanaAltice República DominicanaFusión empresarialGrupo Altice
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Altice entrega donaciones a equipos de socorro en San Cristóbal

¿Quiénes compiten?

Compañías telefónicas en RD: competencia con poca diferencia en sus servicios

Palestra económica

¿Se está concentrando el mercado de telefonía móvil en República Dominicana?

elDinero Mujer

Altice pone a disposición de las mujeres nueva app “A escucha” para reportar casos de violencia y pedir ayuda

Danilo Ginebra, Luis Abinader Corona, Ana Figueiredo y Nelson Arroyo.
Tecnología

Altice lanza su red 5G en la Ciudad Colonial y Santiago de los Caballeros

3. torre altice
Mercado global

Altice pagará US$2.8 millones por ampliar su espectro para la red 5G

Últimas noticias

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023
El turismo.| Pexels.

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409