• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director DGII: Informalidad debe combatirse con reforma profunda del mercado de trabajo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 septiembre, 2014
en Laboral
Guarocuya Félix participó como orador en el desayuno mensual de la ONEC abordando el tema de la DGII y la lucha contra la informalidad en República Dominicana.

Guarocuya Félix participó como orador en el desayuno mensual de la ONEC abordando el tema de la DGII y la lucha contra la informalidad en República Dominicana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Director General de Impuestos Internos planteó este miércoles ante la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) que la discusión sobre la informalidad en el país debe darse desde el mercado de trabajo y no desde los impuestos.

Guarocuya Félix participó como orador en el desayuno mensual de la ONEC abordando el tema de la DGII y la lucha contra la informalidad en República Dominicana.

“Siempre vemos la informalidad y la formalidad desde el punto de vista de los tributos, cuando éstas se generan realmente en otro ámbito que es en el mercado de trabajo”, dijo Félix al asegurar que ese mercado no funciona adecuadamente y que amerita una reforma profunda que haga sostenible la estructura tributaria del país a mediano y largo plazo y que al mismo tiempo disminuya el tipo de actividad informal que se realiza y que se amplía cada día.

El funcionario explicó que los impuestos los pagan las empresas y las personas que realizan algún tipo de actividad económica o reciben algún tipo de ingreso como asalariados; y eso es el mercado de trabajo. Cuestionó el hecho de que ahora se discuta una reforma del Código Laboral y que estemos empantanados entre si cesantía o no cesantía, cuando ese es un tema a superar porque es posible generar empleos a menor costo para las empresas sin dejar desprotegido al trabajador.

“Ese es el tipo de discusión que nosotros necesitamos, tal y como lo han logrado los países con mayor nivel de desarrollo”, enfatizó.

Para Guarocuya Félix el camino hacia la solución de la informalidad en el país es la discusión de un pacto fiscal para llegar a una nueva fiscalidad que permita discutir el país que queremos y la forma en que debe financiarse. Aseguró que hemos construido un país de tercera categoría “lo que se comprueba con cruzar una calle y estar en otro mundo, tomar una carretera y viajar rápidamente en el tiempo”.

Abogó por una discusión sobre la manera en cómo mejorar la equidad a partir de la estructura tributaria, pues el peor indicador de desigualdad está en los impuestos, pues afirmó que en el país el 67% de los ingresos provienen de impuestos indirectos que relativamente pagan los más pobres.

Guarocuya Félix dijo que el Gobierno trabaja en dos documentos que serán la base de la propuesta del Ejecutivo para la discusión del pacto fiscal y llamó a comercio a ser parte activa del diálogo hacia una nueva fiscalidad para debatir a profundidad las vías para combatir la informalidad en el mercado.

Etiquetas: Impuestosinformalidadmercado laboraltrabajo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

¿Por qué las mipymes operan bajo esquemas de informalidad?

23 marzo, 2023
emprendimiento-informalidad
Finanzas personales

De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

22 marzo, 2023
direccion impuestos internos dgii
Finanzas

Impuestos Internos recauda más de RD$52,800 millones en febrero

8 marzo, 2023
Día a día

¿Cómo aumentar la productividad se traduce en un aumento real de salarios?

25 febrero, 2023
cabanas-aki
Noticias

Cabañas: hoteles que incentivan el placer y tributan en el Estado dominicano

14 febrero, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!