• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Caribe lanza plan para hacer de la región una zona climáticamente inteligente

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2017
en Mercado global
0
enmanuel macron cumbre clima dic 2017

El presidente de Francia, Enmanuel Macron. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Líderes del Caribe lanzaron la Coalición Climáticamente Inteligente del Caribe, una iniciativa público-privada que busca financiar un plan de inversión de US$8 mil millones para transformar la región en una de las primeras zonas “climáticamente inteligentes” del mundo y beneficiar a aproximadamente 3.2 millones de hogares.

El trabajo de la Coalición se enfocará inicialmente en una acción coordinada en cuatro prioridades fundamentales: escalar la energía renovable y la eficiencia energética; construir infraestructura baja en carbono y resiliente al clima; crear modelos de financiamiento innovadores a cambio de avances en la reforma de políticas para promover el crecimiento climáticamente inteligente; y fortalecer la capacidad de los países del Caribe para planificar estrategias de resiliencia al clima a largo plazo.

El anuncio de la creación de la Coalición se dio durante el One Planet Summit, convocado por el gobierno de Francia para revisar el progreso del Acuerdo de París sobre cambio climático, el cual fue adoptado hoy hace dos años.

A raíz de los devastadores impactos de los huracanes Irma y María, ambos categoría cinco, la vulnerabilidad del Caribe a los efectos del cambio climático se ha vuelto más evidente.

El BID, que anunció su apoyo al programa y dio a conocer el lanzamiento del programa, estima que el impacto económico de los efectos climáticos de la “nueva normalidad” bajo un escenario en el que nada cambia podrían sobrepasar los US$22 mil millones por año para el 2050, aproximadamente el 10 por ciento del PIB actual del Caribe.

Como respuesta, el Grupo BID busca desarrollar un marco de inversión pública y privada para invertir en infraestructura resiliente, proporcionando recursos contingentes para responder a desastres, y aprobando financiamiento adicional de préstamos para respaldar el marco de políticas de la región para enfrentar el riesgo de desastres naturales y climáticos.

El Grupo BID trabajará con el Banco de Desarrollo del Caribe para apoyar a países miembros prestatarios de la OECS.

El apoyo del Grupo BID incluirá nuevos compromisos financieros de los sectores público y privado de mil millones en los próximos cinco años. Junto con el anuncio de las metas de préstamos, el Grupo BID también lanzó la nueva Plataforma de Islas Sostenibles, diseñada para ayudar a territorios insulares a buscar inversiones sostenibles y resilientes al clima.

La Plataforma beneficiará a 11 estados insulares de la Cuenca del Caribe y países continentales cuyo territorio incluye islas: Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, República Dominicana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago.

La plataforma promoverá el crecimiento económico y las inversiones resilientes al clima a través de un enfoque innovador que pone en práctica los principios de la Economía Azul y la Economía Circular.

La Economía Azul se enfoca en la sostenibilidad de la actividad económica en zonas marítimas y costeras, mientras que la Economía Circular hace énfasis en la reutilización, el reciclaje y la regeneración de los recursos naturales, tales como los manglares y las barreras de coral en un contexto marítimo; y promueve la energía renovable, mayor eficiencia de energía y agua, y un manejo integrado de residuos y recursos en tierra.

El apoyo a las actividades del sector privado asociadas con la Coalición será coordinado por BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo BID, e incluirá alianzas con inversionistas de impacto, fuentes bilaterales y otras instituciones multilaterales con relación a soluciones de financiamiento con recursos concesionales, así como el desarrollo de nuevos instrumentos.

Etiquetas: BIDCaribeClima
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
madrid-3952068_1920
Mercado global

España aprueba un plan para limitar temperatura en comercios y transporte

1 agosto, 2022
Torre Eiffel
Mercado global

Francia prohibirá climatizar comercios y empresas con las puertas abiertas

24 julio, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
Mercado global

Brasil, país con mayor capacidad para inversiones público-privadas, según BID

13 julio, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!