• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Agrícola aporta el 36.5% del crédito al campo de RD

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
19 diciembre, 2017
en Agricultura, Banca
0
banco agricola fachada

Banco Agrícola dominicano.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La cartera de crédito total del sistema financiero al sector agropecuario finalizó septiembre en RD$31,856.9 millones. El Banco Agrícola (Bagrícola), que es la entidad estatal especializada en otorgar crédito al campo dominicano, acumuló RD$11,637.9 millones de este monto, equivalente a un 36.5%.

Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB) establecen que la banca se mantiene por encima del Banco Agrícola, al destinar RD$20,219.01 millones a la producción agropecuaria, es decir, un 63.4%. La cartera para financiar el sector agropecuario equivale al 2.09% de los RD$964,504.34 millones dispuestos por la banca.

Sin embargo, las entidades financieras exigen requisitos que pueden ser trabas para los pequeños agricultores. Así lo contó a elDinero, Noelia Ruiz, apicultora de Montecristi, quien narró que “ellos me dijeron que me iban a ayudar con una tarjeta de crédito empresarial para que por lo menos compre los materiales que necesito, pero después que la abrí me dijeron que aparezco en una base de datos sobre créditos y que cuando pague la deuda entonces me iban a gestionar”.

prestamos del banco agricola a la agropecuariaLas estadísticas oficiales dan cuenta de que los bancos múltiples destinaron RD$18,382.1 millones, un 90%; los bancos de ahorro y crédito representaron (RD$1,032.6 millones), equivalente a un 5.1% y las asociaciones de ahorro y préstamos facilitaron RD$396.21 millones para un 1.9%. Mientras, las entidades públicas, según los datos de la SIB, prestaron RD$365.1 millones, un 1.8%, y las corporaciones de crédito solo destinaron RD$42.97 millones, un 0.2% al campo.

Dentro del esquema de división del Banco Agrícola, Ruiz pertenece a la regional 5, integrada por Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, San José de las Matas y Puerto Plata. En esta zona la entidad estatal financió RD$3,067 millones a través de 2,181 préstamos.

“Hace dos meses apliqué para un préstamo de RD$300,000 (de un millón que necesitaba para comprar equipos), llevé todos los documentos de mi proyecto, pero todavía no he tenido ninguna respuesta”, lamenta Ruíz. A su entender, la tardanza en el desembolso de un crédito del Banco Agrícola es el mayor problema que enfrentan los emprendedores del campo.

No obstante, Carlos Segura Fóster, administrador del Banco Agrícola, asegura que tan pronto los demandantes completen todos los documentos tendrán respuesta en un período no mayor de tres semanas. “Si se trata de un préstamo gestionado por un asentado del Instituto Agrario Dominicano (IAD) debe presentar su certificación de que es parcelero, ya que el préstamo se le otorga con la garantía del Estado”, explica.

El funcionario ponderó que de tratarse de otro tipo de agricultor debe ofrecer un bien en garantía sobre el cual no se le quitará su apoderamiento.

Los recursos financiados por el Banco Agrícola, incluyendo préstamos de consumo y otros fines, ascendieron a RD$11,806.30 millones a septiembre. Para este año experimentaron un crecimiento de RD$2,418.8 millones, equivalente a un 20.4%, ya que la cartera cerró el período en RD$14,225.10 millones.

Los datos disponibles a septiembre denotan un ligero proceso de ralentización en la cantidad de préstamos al campo. De 20,454 créditos otorgados en los primeros nueve meses 2016, apenas llegó a 17,101 en igual período de 2017, una caída absoluta de 3,353 (-16.39%).

deuda agropecuaria al sector financieroSegura Foster sostiene que la disminución en la cantidad de préstamos se debe al apoyo a las asociaciones, en vez de al agricultor por separado. “Esa cantidad no determina el total de beneficiarios, debido a que estamos tramitando créditos a asociaciones y corporaciones que tienen hasta 300 productores, pero en nuestra data no se suman todos, sino que parece solo la asociación”, explica.

El administrador del Banco Agrícola ponderó que la demanda de préstamos que recibe la institución se cubre en su totalidad.

Ministerio de Agricultura

Para 2018, con un presupuesto total de RD$11,256.34 millones, Agricultura deberá transferir RD$5,370.29 millones a las dependencias que tiene asignadas. De esos recursos, el Banco Agrícola deberá recibir RD$183,956,253.

La tasa de interés de la banca, al 30 de septiembre de 2017, se situó en 15.48% anual, mientras la tasa del Banco Agrícola está en 8% anual.

Félix Sánchez, de la Asociación Dominicana de Bananeros (Adobanano), asegura que sin los créditos del Bagrícola su sector tendría dificultades para lograr una producción competitiva.

“Aunque los intereses de la institución del Estado son a un 8% anual, un 3% mayor que los préstamos a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), estos nos dan siete años para pagar y un año de gracia”.

Las “visitas sorpresa” del presidente Danilo Medina han tenido ciertos niveles de impacto en los pequeños agricultores a quienes se les otorgan préstamos a través del FEDA para reactivar sus cultivos. Una vez desembolsados, estos créditos deben pagarse a través del Banco Agrícola.

Según el portal de las “visitas sorpresa”, de 1,390 compromisos de apoyo a se han terminado 743, un 53.45%.

Regionales

El Banco Agrícola registra para su regional 3, que comprende San Francisco de Macorís, Cotuí, Villa Riva, Arenoso, Río San Juan, Nagua y Samaná, un total de RD$2,637.5 millones (3,838 préstamos).

A la regional 4 (La Vega, Bonao, Constanza, Salcedo, Moca y Santiago) otorgó 2,859 préstamos, para unos RD$2,527.7 millones. En cuarto lugar con RD$1,531.03 millones están Santo Domingo, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo e Higüey (Regional 1).

Los campos del Sur tienen menor apoyo. San Cristóbal, Baní, San José de Ocoa y Azua que agrupan la Regional 6, el Banco Agrícola destinó 1,408 créditos (RD$1,042.1 millones).

Asimismo, otras de las demarcaciones del Sur que reciben menos apoyo son San Juan de la Maguana, Barahona, Neyba y Comendador (Regional 2).

En ellas, apenas 1,104 agricultores recibieron créditos por valor de RD$83.2 millones.

Etiquetas: AgriculturaAgropecuariaBagrícolaBanco Agrícolacampo dominicanofinanciamiento agrícolapréstamos agropecuarios
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Agricultura, Yuca
Mercado global

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
Agricultura

Ministro de Agricultura impulsa producción agrícola en Pedro Brand

23 junio, 2022
Noticias

Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y NCBA/CLUSA extienden programa en apoyo a sectores lácteos y cárnicos

22 junio, 2022
Agricultura Mexico
Agricultura

No toda inversión en desarrollo rural da beneficios duraderos, según auditores

20 junio, 2022
Delcy Rodríguez
Mercado global

Venezuela produce el 93% de los alimentos que consume, afirma vicepresidenta

18 junio, 2022
Agricultura

Ministerio de Agricultura iniciará en julio veda cultivos hospederos de mosca blanca

12 junio, 2022

Últimas noticias

Bandera de Bolivia. | Pixabay.

Bolivia registra superávit de cuenta corriente al primer trimestre de 2022

29 junio, 2022
Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!