• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno busca reducir en 75% requisitos de renovación del registro sanitario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 enero, 2018
en Noticias
0
tercera sesión 1

El Gobierno indicó que la propuesta busca la renovación al instante de los registros sanitarios y otorgar hasta 30 días para realizar observaciones.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno someterá a consulta pública una propuesta de reglamento que busca facilitar la renovación de registros sanitarios en el país, con la reducción de del número de requisitos y documentaciones en hasta un 75%, en el caso de los medicamentos, 67% para los cosméticos y 55% para los alimentos.

El Gobierno afirmó que la medida busca “activar los sectores productivos y los mercados nacionales, así como promover las exportaciones”. El reglamento fue presentado a funcionarios y empresarios durante la tercera sesión ordinaria del pleno del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

“Cuando se apruebe este reglamento de forma definitiva, se estima una reducción de procesos entre un 44% a 75% para el trámite de renovación”, informó el CNC en un comunicado.

El reglamento reduce de 20 a 5 (75%) el número de requisitos y documentaciones necesarias para la renovación de registros sanitarios de medicamentos importados y en el caso de los importados de 20 a 8 (60%).

En el caso de los alimentos nacionales e importados los reduce de 11 a 5 (55%) mientras que en los productos sanitarios nacionales será de 9 a 3 (67%) y de 9 a 5 (44%) para los importados.

En el caso de los cosméticos nacionales la baja será de 9 a 3 (67%) y en los importados de 9 a 5 (44%).

El Gobierno indicó que la propuesta busca la renovación al instante de los registros sanitarios y otorgar hasta 30 días para realizar observaciones.

Además, establece tres requisitos básicos para las renovaciones: formulario de solicitud firmado, según el tipo de producto; declaración jurada emitida por el titular, expresando que el producto contiene lo expresado en el registro, y el pago de tasa por servicio.

En los próximos 15 días, de acuerdo al cumplimento de la Ley de Acceso a la Información Pública, se realizará un proceso de consulta en el cual los sectores público y privado analizarán la propuesta para la reducción de procedimientos y tiempos de respuestas que se tienen para la emisión de los permisos necesarios.

El objetivo de este reglamento es facilitar la comercialización en el país de medicamentos, alimentos, productos sanitarios y cosméticos, tanto nacionales como importados.

Competitividad confía en que el reglamento sea aprobado debido a que cuenta con el consenso del pleno del organismo.

El Gobierno también anunció la inversión de RD$330 millones para la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), “a fin de que pueda tecnificarse, ampliar su personal y fortalecer el Laboratorio Doctor Defilló”.

“Previo a la tercera sesión ordinaria se realizaron 10 reuniones en las que el sector privado señaló que la renovación de registros sanitarios conllevaba un tiempo de hasta 237 días, tiempo que será llevado a 30 días”, destacó Competitividad.

En el encuentro de Competitividad también se abordaron los temas de permiso de construcción, precisando que durante los próximos 60 días las 20 instituciones que participan en el proceso estarán coordinadas.

“La meta es que el primero de agosto el permiso de construcción se otorgue en 45 días a través de una ventanilla única”, indicó Competitividad.

También la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) presentó el Informe de Empresas en 24 horas, que permitirá registrar los nombres en un solo día y la constitución de la empresa en tres, a través de procedimientos totalmente digitales, lo cual repercutirá en la formalización, las innovaciones y los emprendimientos.

Este proceso estará disponible para el mes marzo de 2018, y contará con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y de la Dirección General de Impuestos Internos.

​

Etiquetas: GobiernoRegistro sanitario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Las marcas con registro sanitario en proceso. ¿Qué significa esto?

23 junio, 2022
Agricultura

Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

24 mayo, 2022
Camas de hospital, ocupación hospitalaria
Noticias

El Gobierno financiará más de RD$2,000 millones a las clínicas

7 abril, 2022
Lisandro Macarrulla
Noticias

Gobierno dice que subsidios a transportistas han evitado aumento del pasaje

21 febrero, 2022
Luis Abinader y Roberto Fulcar
Noticias

Gobierno anuncia programa para mejorar la capacitación de los bachilleres

10 febrero, 2022
palacio nacional gobierno dominicano
Mercado global

El Gobierno mantiene las medidas de austeridad durante todo 2022

8 enero, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!