• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los gimnasios tienden brazos a la salud de los dominicanos

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
24 enero, 2018
en ¿Quiénes compiten?
gimnasios
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La preocupación de los dominicanos de practicar alguna actividad, ya sea por salud o para mejorar la figura física, es, sin duda, una de las causas de que en las principales avenidas y centros comerciales del Gran Santo Domingo se instalen gimnasios. Además, muchos ciudadanos tienden a plantearse como meta, sobre todo cada enero, alcanzar un peso más ideal para su bienestar.

La evolución de los gimnasios en República Dominicana ha sido positiva, tanto por los modernos equipos, instalaciones y los planes que ofertan. Además, en la actualidad en estos centros, idóneos para hacer ejercicios, la atención de un especialista del área de la salud, un entrenador certificado o nutricionista es un requisito exigido por el cliente, debido a que esto le da seguridad de llevar los procesos adecuados sin que afecte alguna condición médica padecida.

Son varias las cadenas de gimnasios nacionales y extranjeras que se han expandido por toda la ciudad, aunque sin dejar a un lado que las torres de apartamentos y hoteles ya cuentan con un espacio de ejercicios exclusivo para huéspedes o residentes.

En cuanto a la expansión hay dos cadenas internacionales que se destacan: SmartFit y Planet Fitness. La primera cuenta con diez establecimientos y la segunda con dos para un total de 12 que se suman cadenas más antiguas: Gold’s Gym, una franquicia internacional y Body Shop Atletic Club, una dominicana.

Body Shop

Es una empresa familiar dedicada al fitness, a los deportes y a la salud en general. Sus propietarios son Anthony Bernal y Noris Rodríguez. En junio de 1986, Body Shop abrió su primer local en la avenida Anacaona, en Santo Domingo.

Esta empresa fue la pionera en establecer los estándares del concepto de Mega Club Atlético, en el cual toda la familia puede practicar diversos tipos de actividades físicas, ya sea para acondicionamiento físico o para practicar algún deporte. Dos años más tarde los propietarios del gimnasio decidieron trasladarse al sector Naco, donde se encuentran en la actualidad. Este centro es el único que cuenta con una piscina climatiza.

En 2002 inauguró su segunda sucursal, esta vez en Arroyo Hondo, y en 2011 en el sector Bella Vista, también en el Gran Santo Domingo. En 2015, Body Shop llega a Santiago, tras un acuerdo con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sus servicios incluyen planes permanentes, temporales, individual, familiar, estudiantil, programas de niños, corporativa y diplomática.

Gold’s Gym

En 1965, Joe Golds abrió el primer gimnasio Gold’s Gym en Venice Beach, California. Para 1977, el gimnasio recibió la atención internacional cuando se dio a conocer en el film Pumping Iron, protagonizado por Arnold Schwarzenegger y Lou Ferrigno.

En la década de los 90, Ian Rondón, viaja desde República Dominicana a la meca de Gold’s Gym en Venice Beach, donde obtiene los derechos, de manos del entonces presidente de la cadena, Paul Grzymkwski. El 7 de enero de 1999, a su regreso al país, abre junto a un grupo de nueve inversionistas la primera franquicia Gold’s Gym República Dominicana.

En la actualidad cuenta con tres millones de socios y más de 750 gimnasios alrededor del mundo. En República Dominicana tiene tres establecimientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santiago, y seis sub franquicias distribuidas en San Pedro de Macorís, Espaillat, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Puerto Plata e Higüey. Sus clases grupales y el programa Body Transformation son los beneficios más reconocidos.

Smart Fit

La cadena Smart Fit nace en Brasil en 2009 y en la actualidad tiene presencia en México, Chile y República Dominicana. Llega al país como resultado de la alianza comercial de las empresas Grupo Bravo, uno de los líderes en el sector de supermercados, y Grupo Bio Ritmo que se dedica al sector fitness en América Latina. Las dos traen al país el concepto de “gimnasio inteligente hecho para ti”. La primera unidad en Santo Domingo abrió sus puertas en enero de 2015. Su cercanía a los supermercados Bravo es una de sus principales características, además del horario extendido de 5:00 de la mañana hasta la medianoche.

En la actualidad tienen 10 locales distribuidos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Oeste, Higüey y La Romana, y en los primeros meses de este año tendrán sucursal en Baní y Carrefour Duarte. La cadena ofrece dos tipos de membresía: la Smart y la Smart Black. La primera tiene un costo mensual de RD$990 e incluye área de cardio, peso y no exige ningún tipo de cargo por cancelación.

La segunda paga una mensualidad de RD$1,290 que, además de área de cardio y pesas, brinda acceso a todas las sucursales de la cadena, la opción de invitar a un amigo gratis por determinada cantidad de días, utilizar los sillones de hidromasaje, las cabinas de bronceado y colágeno.

Planet Fitness

El primer gimnasio de Planet Fitness inició sus operaciones en Estados Unidos, en 1992. Pero no fue hasta 2003 cuando se apertura la primera franquicia en Miami, Florida. En la actualidad está presente en Estados Unidos (49 centros), Canadá, República Dominicana (dos), Panamá (uno), México (uno).

Los miembros de Planet Fitness, que según su página web superan los 10 millones, disfrutan de acceso ilimitado a su club local y asistencia de los entrenadores de piso. Esta cadena tiene varios planes, uno de ellos es el PF Black Card, con el cual sus clientes tienen la posibilidad de llevar a un invitado gratis y acceder a cualquiera de las franquicias. Además, los clientes Black cuentan con el servicio de peluquería y salón de belleza.

En 2015 Planet Fitness llega a República Dominicana y en este año empieza a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. En 2016, la cadena incrementó sus ingresos en un 14.43% y alcanzó los U$378,2 millones, período en el que la compañía abrió 195 nuevos centros para operar un total de 1,313 gimnasios a nivel mundial.

Los ejercicios de los griegos, las máquinas de los suecos

En un local donde se pueda realizar actividades deportivas de manera individual o con un entrenador personal y donde las clases sean dirigidas por profesionales es considerado un gimnasio.

Algunos ejercicios que se pueden practicar son zumba, body combat o yoga.

La palabra gimnasio deriva de la palabra griega “gymnos” (desnudez). En estos locales era donde se educaba a las personas y se impartía educación física, la cual se acostumbraba practicar sin ropa, según explican algunos portales web.

Se atribuye al profesor alemán Friedrich Jahn y al grupo de los ‘Gimnasticos” el impulso del movimiento a finales del siglo XIX. El primer gimnasio fue construido en Hesse, en 1852, bajo el auspicio de Adolph Spiess.

En Estados Unidos, el movimiento apareció a mediados del siglo XIX y a principios del siglo XX. El primer grupo de gimnastas en este país se formó en Ohio, en 1848. Estos construyeron gimnasios en varias ciudades, entre ellas Cincinnati y San Luis Misuri, que tenían presencia de población de ascendencia alemana.

Las máquinas que se utilizan en los gimnasios como las de abdominales, bicicletas fijas y pesas se atribuye al médico y ortopedista sueco Gustav Zander, quien creó el primer gimnasio con máquinas en Estocolmo en 1890.

Etiquetas: ejerciciosfitfitnnesgimnasiosgimnasios en República DominicanaGymsalud
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

Reproducción asistida: El alto costo al que recurre una pareja para procrear

2 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Promesecal
Noticias

Presupuesto de PromeseCal incrementa un 170% entre 2020 y 2022

27 febrero, 2023
ars senasa
Noticias

Senasa aumenta la cobertura en enfermedades catastróficas a RD$2 millones

27 febrero, 2023
Línea de sabores frutales de Helados Valentino. | Karla Alcántara.
Noticias

Helados frutales, o cómo cuidar la salud al degustar un postre

26 febrero, 2023
Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!