• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Los agricultores franceses temen la competencia de productores de América del Sur

Agencia EFE Agencia EFE
París
26 febrero, 2018
0
macronvaca

El presidente francés, Emmanuel Macron, en la inauguración del Salón de la Agricultura. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los agricultores franceses quieren que se ponga fin a la negociación entre la Unión Europea y Mercosur, porque temen que un acuerdo supondría la llegada masiva de importaciones, sobre todo de carne de vacuno, con las que no podrían competir al no estar sometidos a las mismas reglas de producción.

Esta oposición a un acuerdo de libre cambio UE-Mercosur se hizo patente con la convocatoria de protestas en toda Francia el pasado miércoles, en las que participaron miles de personas, y con la recepción con pitidos al presidente francés, Emmanuel Macron, en la inauguración del Salón de la Agricultura de París el sábado.

El secretario general adjunto de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA), Patrick Bénézit, explicó a Efe que las movilizaciones pretenden que «se abandone cuanto antes esta negociación».

Para Bénézit, las obligaciones a las que están sometidos los agricultores europeos en términos sanitarios, medioambientales o sociales entran «en contradicción» con la ausencia de reglas en el Mercosur.

La mayoritaria FNSEA insiste en que los productos que llegan de Sudamérica «se fabrican en condiciones que serían ilegales en Francia» y por eso su llegada a Europa sin aranceles daría lugar a una situación de competencia desleal.

Según la presidenta de la federación agraria, Christiane Lambert, podrían desaparecer entre 21,000 y 25,000 explotaciones agrícolas en Francia.

Para Bénézit, el vacuno es un sector «emblemático» del daño que un compromiso con Mercosur causaría en la agricultura francesa, pero también sacudiría otros, como el de la carne de ave o el azúcar.

Los reproches a la carne de ternera sudamericana son, sobre todo, el recurso a las hormonas o a las harinas cárnicas en el pienso, prohibidas en Europa, así como a prácticas de una ganadería intensiva que contravienen los principios de bienestar animal o de respeto medioambiental.

En una línea similar, un portavoz del sindicato Jóvenes Agricultores comentó a Efe que las prácticas agrícolas y ganaderas en la UE y Mercosur «son extremadamente diferentes», por ejemplo en las reglas de los mataderos o en el bienestar animal.

Por ello, a su juicio, permitir la entrada de productos sudamericanos en Europa supondría una «inadecuación con lo que esperan los consumidores».

El portavoz hizo notar los escándalos por fraude que se conocieron en el sector cárnico en Brasil, así como las prácticas de corrupción.

Esa desconfianza hacia la negociación queda ilustrada con las filtraciones de que supuestamente los europeos habrían aceptado aumentar la cuota de carne que podría entrar sin aranceles hasta las 99,000 toneladas, en vez de las 70,000 toneladas que se contemplaban.

El ministro de Agricultura, Stéphane Travert, tuvo que desmentir esa información ante la Asamblea Nacional, además de repetir que por ahora «no se dan las condiciones para un compromiso» e insistir en que Francia ha conseguido once aliados entre los países de la UE para defender su estrategia de bloqueo.

En un reciente discurso ante cientos de agricultores, Macron recordó su posición de principio en favor del libre comercio y de un acuerdo con Mercosur, que a su juicio sería «bueno para numerosos sectores agrícolas» en Francia y «bueno para la economía francesa».

El jefe del Estado aseguró que Francia no cederá en sus «líneas rojas», lo que significa en primer lugar que no se permitirá la entrada de productos sudamericanos libres de aranceles a menos que estén sometidos a los mismos estándares sanitarios, medioambientales y sociales que establece la normativa europea.

Añadió que otra de sus condiciones es que, en caso de un acuerdo con el Mercosur, tendría que ir acompañado de «una cláusula de salvaguarda» que permitiría suspender las importaciones si hubiera una «desestabilización» de los precios en cualquier producto.

Etiquetas: Agricultores francesesAmérica del Surcompetencia
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Digitalización América Latina, transformaciones digitales, teletrabajo

La Unión Europea y China hablarán este mes sobre la competencia en el sector digital

19 abril, 2021

No confunda usted competitividad con competencia

20 enero, 2021
amazon-internet-de-las-cosas

Amazon rechaza las acusaciones de Europa de que distorsiona la competencia

10 noviembre, 2020

Últimas noticias

Latam Airlines

Latam Airlines prevé un 2021 lleno de «altos y bajos» en la industria aérea

21 abril, 2021
El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist