• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana invierte más de US$58 millones en la promoción del turismo

Grissell Medina Por Grissell Medina
22 marzo, 2018
en Turismo
0
promocion turistica rd berlin

Feria Internacional de Turismo de Berlín.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana es uno de los países de América Latina que más dependen del turismo. Esta actividad, además de ser la que más aportó al crecimiento de la economía en 2017 (6.8%), tiene un papel fundamental en la generación de divisas y empleos.

El 26% de los ingresos de divisas de la balanza de pagos provienen de ese sector, el cual emplea de manera directa a uno de cada 13 trabajadores en el país y genera de manera indirecta más de 650,000 empleos.

Las cifras, contenidas en el estudio “Turismo dominicano, un mar de oportunidades”, indican que en la región la participación promedio de los hoteles, bares y restaurantes en el producto interno bruto (PIB) total es de un 5%, mientras que en el país tienen una contribución por encima de la media (8.4% del PIB).

En 2017 la llegada de turistas alcanzó la cifra histórica de 6,187,542 y la tasa de ocupación hotelera promedio fue de 77.0%, con mayor incidencia en Punta Cana/Bávaro (82.8%), La Romana/Bayahíbe (81.8%), Boca Chica/Juan Dolio (71.4%) y Samaná (67.6%). Todo esto a pesar de la reducción experimentada en septiembre y octubre por el paso de los huracanes Irma y María.

indicadores turismo 2015 2016
llegada turistas por residencia 2017
medios promocion turistica
ingresos fiscales turismo

El crecimiento estuvo impulsado en gran medida por el incremento en un 6.8% de los ingresos por turismo, los cuales ascendieron de US$6,723.3 millones en 2016 a US$7,177.5 millones al cierre del año pasado, señala el informe del Banco Central.

Aún así, la meta propuesta por el presidente Danilo Medina al principio de su primer mandato fue alcanzar los diez millones de visitantes por año a partir del 2022.

En vista de este escenario tan fructífero para el país, resulta importante saber cuál es la estrategia que implementa el Ministerio de Turismo (Mitur) para lograr ese objetivo.

Magaly Toribio, asesora de Mercadeo del Mitur, explica que la estrategia es evaluada cada año y adaptada a los requerimientos de los mercados.

Detalla que la institución realiza una mezcla de marketing que responde a la realidad económica y política de cada país.

El año pasado, las áreas de publicidad y promoción ejecutaron un presupuesto de US$58.8 millones, donde se incluyen los gastos de las oficinas de promoción (nómina, gastos fijos y rentas).

“Una de las herramientas de promoción más importantes son las oficinas de promoción internacional radicadas en los principales mercados emisores de turismo hacia nuestro país”, indica.

El ministerio cuenta con 22 oficinas oficialmente establecidas y nueve representaciones: cinco en Estados Unidos, dos en Canadá, nueve en Europa y seis en Latinoamérica.

Además, República Dominicana participa en más de 40 ferias internacionales de turismo y realiza campañas publicitarias, que muchas veces son realizadas en cooperación con líneas aéreas y turoperadores. Estos últimos, según la experta, son los principales aliados en promoción internacional. El 31.5% de los visitantes conocen el destino a través de las agencias de viajes.

playa bavaro turismo
El año pasado visitaron a República Dominicana 6,187,542 turistas.

El país se promueve en 40 mercados, los cuales son clasificados como mercados prioritarios, en crecimiento y potenciales.

El principal mercado es Estados Unidos, seguido de Canadá, que es donde más se invierte.Sin embargo, hay otros mercados tradicionales como Alemania, Rusia, Francia, Inglaterra, España, Italia, Países Bajos, que son de gran importancia.

También Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y México han experimentado un gran crecimiento, por lo que se está realizando una importante inversión, asegura Toribio.

Mientras que como mercados potenciales menciona a Polonia, Países Escandinavos, República Checa y Asia Central.

Medios de promoción turística

La mayoría de los turistas (el 43.8%) visitan República Dominicana porque sus amigos o relacionados le cuentan sus experiencias y las bondades que ofrece el país como destino.

Sin embargo, es necesario utilizar los diferentes medios de comunicación para llegar a una mayor cantidad de personas que se pudieran interesar en vacacionar en el país.

En ese sentido, la asesora de Mercadeo del Mitur señala que un gran porcentaje de la publicidad es colocada en medios digitales.

“El e-marketing es definitivamente la manera más efectiva, donde con menos presupuesto llegamos a un mayor público. Nuestra web está actualmente traducida a ocho idiomas y nuestras redes sociales llegan a millones de usuarios. Otra inversión que es muy efectiva es la promoción realizada a través de medios de comunicación que constantemente invitamos (viajes de prensa) y la invitación permanente a influenciadores y blogueros”, expresa.

Tampoco se quedan atrás con el uso de los medios de comunicación tradicionales. De acuerdo con Toribio, realizan inversión publicitaria en la televisión, radio, prensa, revistas, estaciones de trenes, metros y vallas.

En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, indica que el ministerio ha innovado en muchos mercados utilizando la realidad virtual y la realidad aumentada, para que los usuarios tengan información detallada sobre posibles destinos a través de recorridos virtuales.

Recomendaciones

Para el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Joel Santos, los recursos que se destinan a la promoción en el exterior son suficientes, pero considera que con el tiempo será necesario aumentar el presupuesto, porque cada vez hay más destinos publicitándose.

En ese sentido, sugiere asignar al Ministerio de Turismo todos los recursos que se reciben de la tarjeta turística, que en 2016 ascendió a RD$2,025.9 millones, mientras que en el período enero-septiembre del año pasado se percibió RD$1,584.3 millones.

“Creo que hay que aumentar los esfuerzos, principalmente promoviendo los destinos emergentes en los mercados donde República Dominicana tiene la posibilidad de incrementar de manera importante la visita de turistas”.

Santos considera que se debe extender la publicidad a otras zonas de Estados Unidos, debido a que hasta el momento está limitada al este y al nordeste de ese país. Cabe destacar que los estadounidenses conforman el 56.7% de los turistas que visitaron el país en 2017.

Santos asegura que se debe profundizar en otras naciones donde existe la posibilidad de explorar nuevos mercados.

En cuanto a las oportunidades que tiene el sector, el estudio presentado en 2017 propone promover la diversidad de opciones que se ofrece a los turistas y la apertura a los negocios y convenciones, para potenciar el turismo de negocios.

Implementar medidas que incentiven el gasto del turista, para incrementar los ingresos del sector, como por ejemplo el turismo de compras, que impulsaría el porcentaje que destinan los turistas en compras locales, hasta ahora poco significativo.

Sugiere aprovechar o imitar la iniciativa de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para fomentar la calidad, la competitividad y la sostenibilidad en este sector a través de un programa de excelencia en educación y formación técnica.

El documento resalta la necesidad de invertir en seguridad, servicios públicos, acceso a fuentes de energía e infraestructuras, tomando en cuenta el objetivo mundial del turismo sostenible.

Campaña dominicana gana premio en Alemania

“Me Gusta”, la nueva campaña publicitaria de República Dominicana para Europa, recibió el segundo lugar de la premiación “The Golden City Gate 2018”, durante la 52 versión de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), que se celebró en Alemania del 7 al 11 de marzo.

En la publicidad, diseñada por Andrés Gil, director general de Made Spain, se utilizó un merengue original realizado con músicos dominicanos y diversas tomas en los atractivos más importantes para el mercado internacional, enfatizado la naturaleza, patrimonio artístico e histórico, infraestructura y cultura. La campaña destaca las cualidades de seis destinos: Santo Domingo, Puerto Plata, Samaná, La Romana, Juan Dolio y Punta Cana.

En cada uno de los segmentos República Dominicana promociona diferentes actividades para atraer extranjeros, como el golf, el ecoturismo y los deportes extremos, así como la historia y la cultura del país.

Etiquetas: promoción turísticasector turísticoTurismoturismo dominicano
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Banca

Sector bancario otorga créditos por RD$98,000 millones al turismo en 2022

22 enero, 2023
Jairon Severino, Haydée Kuret, Frank Rainieri y José Ramón Torres/
Entrevista

Frank Rainieri: “No creo en las leyes de incentivos, creo más en leyes de competitividad”

21 enero, 2023

Últimas noticias

Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!