• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clinton y líderes del Caribe discuten en Miami plan para enfrentar huracanes

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 abril, 2018
en Mercado global
0
clinton caribbean hurricanes

Bill Clinton reclamó una alianza público-privada para enfrentar las labores después del paso de poderosos huracanes. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Convencidos de que el cambio climático no está en discusión y en el Caribe toca las puertas en forma de huracán, el expresidente estadounidense Bill Clinton y líderes de la región discutieron este martes planes de recuperación y financiación más efectivos a dos meses del inicio de la temporada ciclónica 2018.

“Genuinamente me preocupa el Caribe”, manifestó el expresidente (1993-2001) durante la presentación de una red de la Iniciativa Global Clinton (CGI) para reconstruir la región de una manera más eficaz, dada la magnitud de las tormentas.

Durante la plenaria de la cita, el expresidente hizo un llamado al sector privado a comprometerse con la reconstrucción en momentos en que Puerto Rico, Dominica y las Islas Vírgenes aún tratan de recobrarse del azote de seis huracanes de categoría mayor en 2017.

Clinton aseguró que ha aprendido que “las sociedades” con empresas u organizaciones no gubernamentales son la clave de estos planes de rehabilitación y son fruto de un trabajo complejo de comprometerlos primero y luego mantener ese compromiso a largo plazo.

Para la representante de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de EE.UU., Jenniffer González, una de las panelistas, se trata de una reunión sin precedentes entre organizaciones privadas, no gubernamentales, filantrópicas y gobiernos que se debe repetir “porque nos permite ver cómo podemos aunar esfuerzos”.

A la cita de un día acudieron también el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, el gobernador de las Islas Vírgenes estadounidenses, Kenneth Mapp, el secretario general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irwin LaRocque, y la alcaldesa de la capital de Puerto Rico, Carmen Yulín Cruz, entre otros.

“Hay mucho debate sobre el cambio climático, yo vivo el cambio climático. La discusión es irrelevante cuando se aproximan los huracanes”, manifestó el gobernador Mapp.

Mapp describió lo frágil que resultó la infraestructura de las islas ante la llegada de los temidos “vientos sostenidos” de la pasada temporada de huracanes y también la necesidad inmediata de ayuda psicológica.

“Tan rápida como el agua y la comida, se necesita ayuda psicológica”, expresó el gobernador durante el foro, en el que se abordaron temas relacionados con energía limpia, agricultura, educación, salud, desarrollo económico e infraestructura.

La congresista González aseguró a Efe que en Puerto Rico todavía hay necesidades “urgentes” en temas de electricidad, vivienda pública e infraestructura.

Precisó que más de 95,000 personas carecen aún del servicio eléctrico (el 6%), especialmente en el centro de la isla, y que más de 52,000 todavía tienen techos provisionales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés).

De igual forma hizo hincapié en avanzar en la remoción de escombros en las carreteras en la isla, donde fueron desplazados unos 26 puentes, y recuperar totalmente las telecomunicaciones, al señalar que la mayoría de las torres están funcionando con generadores eléctricos.

González destacó que solo el Gobierno de la isla “no podrá con toda la carga” de la recuperación y en ese sentido aplaudió la llamada Red de Acción para la Recuperación tras un Desastre (Action Network on Post-Disaster Recovery) de la Iniciativa Global Clinton (CGI).

Clinton alabó un plan de “resiliencia” presentado por el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, que busca “entender mejor los desastres” y anticiparse a ellos mediante sistemas efectivos de infraestructura, agricultura y electricidad, entre otros.

Más de 350 representantes de Gobiernos, fundaciones, empresas y organizaciones sociales caribeñas acudieron hoy a la cita en la Universidad de Miami.

La muy activa temporada de huracanes de 2017 en el Atlántico será recordada por el paso devastador de los ciclones Irma y María y por ser la primera vez que tres huracanes de categoría 4 azotaron las costas de EE.UU., con una cuantificación de daños récord de unos 200.000 millones de dólares.

Del 1 de junio al 30 de noviembre de 2017 se produjeron 17 tormentas, de las cuales 10 fueron huracanes, 6 de ellos de categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson).

Puerto Rico, Cuba, Dominica, las Islas Vírgenes y los Cayos de la Florida fueron especialmente afectadas.

Etiquetas: bill clintonCaribehuracanes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

barco petroleo venezuela
Mercado global

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022
El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.
Finanzas

América Latina y el Caribe necesitan agenda integral para salir fortalecidos del covid-19

29 noviembre, 2021
punta cana (1)
Mercado global

La llegada de turistas al Caribe en el primer semestre de 2021 cae un 12%

11 octubre, 2021
Noticias

Anticiparse ante la temporada de huracanes: clave para una reactivación económica segura

8 junio, 2021
playa credito al turismo
Mercado global

La llegada de turistas al Caribe cayó un 65.5% en 2020

16 marzo, 2021
coronavirus
Mercado global

Comienza la lenta reapertura en el Caribe mientras bajan los contagios

5 junio, 2020

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!