• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Shell vendió su negocio de estaciones en Argentina por US$950 millones

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
24 abril, 2018
en Mercado global
shell argentina

Estación de Shell en Buenos Aires. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Después de dos años de negociaciones, Shell anunció este martes que vendió sus activos de refinación y comercialización en la Argentina por US$950 millones, según informa el diario La Nación.

La venta incluye, señala el diario argentino, su destilería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio, pero no la participación en la búsqueda y producción de petróleo y gas en el país, donde la empresa tiene la mirada puesta en Vaca Muerta.

La petrolera anunció que firmó un acuerdo para desprenderse del denominado downstream petrolero a favor de la empresa Raízen. Es un adiós parcial, dado que la firma anglo holandesa, que tiene más de 100 años de actividad en el país, es dueña del 50% de la sociedad que controla a su actual compradora.

“Esta operación incluye a la Refinería de Buenos Aires, aproximadamente 645 estaciones de servicio, LPG, los negocios de combustibles marítimos, combustibles de aviación, asfaltos, químicos y lubricantes, así como las actividades de suministro y distribución en el país”, indicó la compañía en un comunicado de prensa.

Shell sostuvo que el vínculo con Raízen, empresa de origen brasilero, continuará a través de diversos “acuerdos comerciales por un valor estimado de US$300 millones”.

“Nuestro plan es continuar prosperando en el mercado argentino del downstream a través de Raízen”, sostuvo el director Global de Shell Downstream, John Abbott. Y agregó: “Raízen nos ha generado un gran valor en Brasil y, bajo este acuerdo, seguiremos siendo un importante proveedor de combustible para la Argentina”.

Shell resaltó que Raízen “es una empresa líder en producción de azúcar, etanol y bioenergía en Brasil”. “Raízen está presente [en el país vecino] en 68 aeropuertos, en 68 terminales de distribución de combustible, y vende aproximadamente, 25 mil millones de litros de combustible para la industria del transporte y el segmento retail. El volumen de negocios actual de la empresa es de US$24 mil millones por año”, informó Shell en el comunicado.

De acuerdo con La Nación, la salida parcial del negocio se explica por una lógica económica de largo plazo. En 2014, Shell cumplió el centenario de su llegada a la Argentina. En ese lapso logró quedarse con la crema del mercado de combustibles. Suele tener los precios más altos, pero sus clientes consideran que tiene productos de una calidad superior a los de sus competidoras.

Hace dos años, la empresa puso en marcha un proceso para vender activos que le permitieran digerir compras millonarias que hizo en el último tiempo a nivel global. De hecho, comunicó que tenía previsto vender activos en el mundo por US$30,000 millones para reducir su deuda, algo que la condujo a vender sus negocios en Brasil y en Chile.

Archivado en: ArgentinaEstaciones ShellLa Nación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Comercio

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender a US$7,000 millones en 2025

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Fondo Monetario Internacional
Finanzas

El FMI aprueba un desembolso de US$7,500 millones para Argentina

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América del 14 al 19 de agosto

Arajet - Fuente externa.
Turismo

Arajet abre ruta Santo Domingo-Buenos Aires

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410