• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno da muestras de cumplir metas de ahorro en 2012

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
8 noviembre, 2012
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gobierno dominicano se ha propuesto un ahorro mensual de aproximadamente RD$1,400 millones en lo que resta de 2012, poco más de RD$6,450 millones, con medidas que incluyen recortes en la inversión pública, control en el gasto de nómina, compra de combustibles y materiales gastables, así como en viáticos y otras variables. La señal ha sido captada por los sectores productivos.

Todos los pronósticos sobre la economía dominicana, por lo menos para 2012 y 2013, establecen escenarios de estabilidad en el nivel de precios y tasas de cambio e interés, así como en el crecimiento del producto interno bruto (PIB).

El control que han mantenido las autoridades sobre el índice de precios al consumidor (IPC) está entre las variables que sustentan los pronósticos en lo que resta de año. De hecho, la inflación anualizada, medida de septiembre 2011 a septiembre 2012, se colocó en 2.60%, lo que mantiene las condiciones favorables para seguir adoptando una postura flexible de la política monetaria. En ese orden, el Banco Central informó que la inflación de septiembre fue de 0.65% respecto a agosto del presente año, lo cual ubicó la inflación acumulada enero-septiembre en 2.37%.

El decreto 499-12, que ordena medidas de austeridad en el sector público, explica de dónde se logrará el ahorro entre agosto y diciembre de este año. Entre las acciones se encuentran: el ahorro de energía, telecomunicaciones, agua potable, combustibles, además se prohibió la compra de vehículos para las instituciones, la realización de fiestas, regalos y canastas navideñas.

El gobierno también subastará alrededor de mil vehículos de distintos tipos, principalmente de lujo y alto consumo. El Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Bienes Nacionales, dentro de los planes de reducción de gastos iniciados desde de agosto por la nueva administración del presidente Danilo Medina, tienen inventariados las unidades que serán vendidas. Las autoridades no han dado a conocer cuánto se logrará por esta vía.

Según los informes del ministro de Hacienda, Simón Lizardo, parte de esos vehículos estaban asignados a funcionarios y personas particulares, y otros ya estaban en posesión de Bienes Nacionales, debido a que habían cumplido su tiempo de depreciación.

En su declaración de septiembre, luego de su visita al país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que las perspectivas para el corto plazo representan un reto para las autoridades, reflejando la necesidad de fortalecer el marco macroeconómico, incluyendo en particular ajustar significativamente la posición fiscal, y enfrentar los riesgos provenientes de la economía global.

El FMI espera que el crecimiento del PIB real sea de alrededor de 4% en 2012 y 2013, mientras que se proyecta que la inflación se mantenga baja. El organismo, que se espera llegue durante las dos primeras semanas de noviembre, declaró que mantuvo conversaciones fructíferas con el Gobierno y representantes de la sociedad civil, al tiempo que agradeció la cooperación y la franqueza de las conversaciones.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Daniela Álvarez, Gabriel Álvarez, Diana Munné y Amanda Álvarez. | Fuente externa.
Noticias

Xocolat celebra 30 años en su renovada tienda

Javier Milei, presidente electo de Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Noticias

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei

Noticias

Sur Futuro entrega camión-escalera para bomberos en San Cristóbal

Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.
Noticias

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.
Tecnología

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

El equipo de científicos pudo cartografiar digitalmente los flujos de materia orgánica en todos los océanos del mundo. Pixabay.
Noticias

El océano puede estar almacenando más carbono de lo estimado

Últimas noticias

Daniela Álvarez, Gabriel Álvarez, Diana Munné y Amanda Álvarez. | Fuente externa.

Xocolat celebra 30 años en su renovada tienda

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente electo de Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei

10 diciembre, 2023

Sur Futuro entrega camión-escalera para bomberos en San Cristóbal

10 diciembre, 2023
Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420