• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microfranquicias: ya no hay excusas para no comenzar tu negocio

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 noviembre, 2014
en Opiniones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Este artículo fue escrito por Edwin Amaya y tomado de www.1000ideasdenegocios.com

Recientemente tuve la oportunidad de ser certificado como consultor especializado en Microfranquicias por parte de Visión Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Una experiencia muy valiosa que me permitió conocer de cerca una variante del conocido y exitoso modelo de negocios que hoy está disponible para pequeños empresarios que quieran comenzar con poco pero al mismo tiempo con paso seguro.

Y es que la adaptación de este modelo permite dar a luz a nuevas empresas formales dirigidas por emprendedores que ahora pueden acceder a interesantes alternativas de microfranquicia para autoemplearse y mejorar así sus ingresos dirigiendo un negocio sólido y con alto potencial de éxito.

Las opciones son muchas, desde pequeñas tiendas de conveniencia, pasando por farmacias y heladerías hasta restaurantes. Así que si estás pensando seriamente en iniciar tu empresa, ya no hay excusas, acá te comparto:
5 Razones para considerar un negocio basado en Microfranquicias

1. Fórmula de éxito
Las microfranquicias conservan exactamente el mismo formato con el cual se trabajan las franquicias y que consiste en adquirir la licencia de operación de una marca conocida cuyo modelo de negocios esta totalmente comprobado.

Las ventajas son muchas pero las principales se pueden resumir en que cuando adquieres una microfranquicia, en realidad estás adquiriendo toda la experiencia, prestigio y el know-how de la operación del negocio lo cual te ahorrará un sin fin de problemas que usualmente se tienen que sortear con el inicio de una nueva empresa.

2. Precio atractivo
El gran atractivo de las microfranquicias es su precio, que a diferencia de las franquicias tradicionales que requieren una inversión considerable, ahora estas tienen un tope máximo de US$ 12,000.00 en precio lo cual las haca bastante más accesible para emprendedores con menor capacidad de inversión.

3. Apoyo comercial y presencia de marca
Al igual que las franquicias, las microfranquicias disfrutan de este enorme beneficio que es el constante posicionamiento de una marca y la identificación como parte de una cadena comercialmente sólida. Factores que inspiran confianza al consumidor y que por tanto contribuyen al crecimiento de estos pequeños negocios.

4. Capacitación y actualización constante
Otra de los grandes beneficios que disfrutan los franquiciados (propietarios de una microfranquicia) es su acceso permanente a programas de capacitación y actualización que promueven los franquiciantes. Esto debido a que son ellos los más interesados en mantener su marca totalmente competitiva y vigente en el mercado.

5. Menor riesgo en el montaje del negocio
La última y no menos importante razón para considerar una microfranquicia es la reducción del riesgo en el montaje y operación del negocio. Esto se debe a que usualmente las franquicias son modelos de negocios probados que ya recorrieron y superaron las etapas más difíciles del inicio de toda empresa.

[pullquote]De ahí que a diferencia de comenzar en cero y vencer todos los obstáculos, en realidad comienzas a mitad del camino con muchas mayores posibilidades de éxito, siempre que, como todo negocio, se trabaje con pasión, esmero y mucha responsabilidad en el área administrativa, lo cual finalmente, es un compromiso total del propietario.[/pullquote]

¿Cómo inicio un negocio de microfranquicia?
Estos son algunos pasos recomendables para considerar la adquisición de una empresa bajo este modelo:

1. Lo primero que te aconsejo es investigar que opciones de micofranquiciantes hay en tu ciudad. Seguramente encontrarás varias y con el tiempo se incrementarán el número de empresas que ofrecen su marca en esta modalidad.

2. Una vez que identifiques cuáles te pueden interesar, acércate a ellos y solicita toda la información referente a la operación de la licencia como microfranquiciado. Analiza detenidamente toda la información y si es necesario pide alguna asesoría para asegurar que entiendes a la perfección todos los términos y limitaciones del contrato.

3. Consulta todo lo que necesites para evitar que haya posteriormente gastos que no hayas contemplado y que te impidan operar eficientemente tu negocio.

4. Finalmente, realiza un estudio de mercado para elegir la mejor ubicación para tu nuevo negocio. Lo cadena de microfranquicias, seguramente te podrán ayudar en este proceso pues ellos también estarán comprometidos con asegurar que tu negocio sea exitoso.

Etiquetas: MicrofranquiciasNegocios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

pedestrian aglomeración, personas desconfinamiento urbe
Mercado global

Número de latinos que migran a EE.UU. con un negocio creció un 34% en dos años

22 febrero, 2023
Auto Spot 2
Cifras y tendencias

Contenido y negocios

20 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023
Rick Scott Estados Unidos
Mercado global

Venezuela rechaza un proyecto de ley de EE.UU. que afectaría sus negocios

18 diciembre, 2022
Foto Banco Ademi
Noticias

Banco Ademi inicia feria de préstamos para mejoramiento de viviendas y negocios

16 noviembre, 2022
Reestructuración y sucesión patrimonial
Entrevista

Reestructuración y sucesión patrimonial, pilares esenciales del éxito empresarial

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.

El desempleo en Colombia bajó en febrero hasta el 11.4%

31 marzo, 2023
Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!