• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monto acumulado de los fondos de pensiones equivale a 15.77% del PIB

Panky Corcino Por Panky Corcino
10 mayo, 2018
en Finanzas
trabajadores fondos de pensiones

Los trabajadores dominicanos tienen ahorrado un monto que representa un 15.77% del PIB.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los fondos de pensiones acumulados por los trabajadores sobrepasan los RD$520,077 millones, un monto que para 2017 equivalía a un 15.77% del producto interno bruto (PIB) de República Dominicana, según datos del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

En 2005 el monto de los fondos de pensiones equivalía a un 2.26% del PIB y en los últimos cinco años aumentaron de 9.59% a los 15.77%. El propio CNSS reconoce que el país mantiene la necesidad de invertir los fondos en “instrumentos que apoyen el desarrollo y la producción y que aseguren una mayor rentabilidad para lograr pensiones que sostengan una vejez digna de los futuros pensionados”.

Los economistas Miguel Collado Di Franco y Jefrey Lizardo entienden que los fondos podrían ser más si República Dominicana aumentara el porcentaje que aportan los trabajadores para el fondo de pensiones, si se sumara a más cotizantes al sistema y si experimentaran una mejoría salarial.

Collado Di Franco, del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), explica que en otros sistemas de capitalización individual en la región, como Colombia y Chile, los fondos de pensiones representan el 25% y el 76% del PIB.

El Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia del Régimen Contributivo se financia con una cotización total de un 9.97% del salario cotizable, según la Ley 188-07, del 2 de agosto de 2007. La legislación distribuye el aporte de la siguiente forma: 8.0% para la cuenta personal; 1.0% para cubrir el Seguro de Vida del afiliado; un 0.4% para el Fondo de Solidaridad Social; un 0.5% para la comisión básica por la Administración de Fondos de Pensiones del Afiliado, y un 0.07% para financiar las operaciones de la Superintendencia de Pensiones.

El costo se cubre con 2.87% a cargo del afiliado y un 7.10% aportado por el empleador.

relacion entre e patrimonio del fondo de pensiones
En 2016 el salario medio de los cotizantes en cuenta de capitalización individual de República Dominicana era de US$453 al mes y el promedio de la región era US$878, plantea Collado Di Franco, quien pondera la rentabilidad de los fondos de pensiones, que el año pasado alcanzó un 10.78%.

Sin embargo, muestra preocupación por la falta de diversificación en la inversión de los fondos de pensiones, que en su mayor parte están prestados al Estado. “En Chile y Perú tienen una parte importantísima incluso en el exterior”.

También deplora que en el país la informalidad laboral se situó en un 58.6%. “Hacen falta políticas públicas que permitan mover a todos esos trabajadores a la formalidad y quienes ya están en la formalidad y están cotizando, deben tener ingresos mayores para cotizar más”, dice.

Los trabajadores tendrán pensiones muy bajas

Para el economista Jefrey Lizardo, experto en el tema de la seguridad social, República Dominicana debe replantearse el porcentaje que aportan los trabajadores y empleadores para el fondo de pensiones. Pondera que ya está cotizando el 41% de la población ocupada del país, calculada en 4.4 millones de trabajadores. Sin embargo, dice que “el modelo que tenemos está excluyendo a la mayoría de los trabajadores”.

Recuerda que los que trabajan en el sector formal y cotizan se van a enfrentar a pensiones bajas, desde un 22% hasta el 36% de su último salario cotizable, según las proyecciones del BID, el Banco Mundial, la OCDE y la misma Sipen.

Archivado en: fondos de pensionesPensionesSeguridad SocialSipen
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.
Noticias

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
Reportajes

Fondos de pensiones: entre el ahorro individual o el método de reparto

4 mayo, 2023
Grace Cochón, vicerrectora académica de Unibe y Gina Cordero, vicepresidenta corporativa de AFP Crecer | Fuente externa.
Laboral

Firman acuerdo para desarrollar capacitaciones sobre el sistema de Seguridad Social de República Dominicana

19 abril, 2023
Superintendente de Pensiones, Francisco Torres. | Lésther Álvarez
Laboral

¿Que ha logrado el sistema de pensiones luego de 20 años?

13 abril, 2023
Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.
Laboral

Incentivos a informalidad frenan su reducción en la sociedad

12 abril, 2023
Respecto a la recaudación mensual, los ingresos del sistema de pensiones totalizaron RD$6,721.6 millones en febrero de este año. | Fuente externa.
Noticias

El sistema de pensiones sumó 314,549 afiliados desde diciembre 2021

6 abril, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393