• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá acoge primer fondo de inversión en criptomonedas

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 mayo, 2018
en Mercado global
Panamá es una de las economías de mayor crecimiento en la región. | Fuente externa

Panamá es una de las economías de mayor crecimiento en la región. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El primer fondo de inversión en el mundo en criptomonedas desembarcó en Panamá en busca de abrir un “hub financiero latinoamericano” desde este país y su principal responsable aseguró que “es un hecho” que desaparecerá el papel moneda en pocos años.

En una entrevista con Efe, Leigh Travers, presidente ejecutivo del fondo DigitalX, fundado en Australia hace 5 años, explicó que, asesorado por tres bufetes de abogados panameños, está pendiente de la aprobación de la nueva legislación que regule el negocio de monedas digitales en Panamá, que ya se da informalmente.

“Es probable que en agosto tengamos noticias”, consideró Travers, quien explicó que hasta el momento no ha sostenido un encuentro directo con los reguladores, pero resaltó que “el clima de inversión en Panamá es muy favorable, (y) las autoridades quieren incorporar las nuevas tecnologías” al sector financiero.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, luego de casi tres años de consultas y estudios previos, presentó un proyecto de ley para reformar la regulación del sector financiero con la incorporación del negocio de criptomonedas, las “fintech”, con el objetivo de habilitar al país como un centro financiero digital.

Para Travers la oportunidad está en Panamá, por lo que dijo estar empeñado “a corto plazo, antes que termine 2018” en ofrecer un fondo de inversión en criptomonedas al amparo de las nuevas regulaciones que apruebe el país, para “velar por los intereses del inversionista”, lo que asegura revolucionará el mercado financiero.

DigitalX es el primer fondo público en criptomonedas del mundo, inscrito en la bolsa de valores de Australia en 2014 con 9 millones de dólares australianos, “una experiencia que ofrecemos a Panamá en primer lugar, porque hay total transparencia, hay garantías, comenzando con dar educación al inversionista” sobre los “activos no convencionales” en los que puede poner su capital.

De momento “apenas el 0.1 por ciento” del mercado de emisiones en el mundo está en criptomonedas, pero “estas llegaron para quedarse y el sector bancario tendrá que incorporarlas, de seguro, si quiere seguir siendo viable”, sostuvo.

“El Gobierno panameño está mirando cómo participar, en el sector privado se busca atraer contratos de grupos financieros, y la gran cantidad de viajeros extranjeros que recibe el país, sumado a su gran potencial de uso de tecnologías de la información, lo hacen el primer sitio donde queremos expandirnos en Latinoamérica”, sostuvo.

Travers, un australiano graduado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reafirmó que “el dinero como lo conocemos desaparecerá, eso es seguro, y cuando se masifiquen las criptomonedas, para 2034, hasta la inflación se acabará, porque dejará de imprimirse papel moneda, que es uno de sus generadores”.

Esta “revolución financiera”, reconoció, enfrenta el rechazo inicial de multimillonarios como Warren Buffet, dueño de uno de los principales bancos tradicionales del mundo, de Bill Gates y de Mark Zuckerberg, porque está afectando su modelo de negocios.

Con una buena legislación de protección a los inversores “el riesgo es el mismo que un tradicional fondo de inversión”, por lo que su recomendación es que el individuo que quiera poner su capital allí debe hacerlo mediante un fondo colectivo porque “disminuye el riesgo”.

Pero si insiste en hacerlo en solitario, le insta a tener al menos “dos firmas digitales para poder hacer movimientos bursátiles, saber quién le ofrece las criptomonedas, sacarlas de allí, guardarlas y protegerlas”, porque aún “es muy fácil” que un pirata informático pueda sustraerlas.

Travers, después de Panamá, tiene programado en los próximos seis meses examinar las condiciones de los mercados en Colombia, México, Perú, Brasil y Argentina, adelantó.

Etiquetas: criptomonedasForo de InversiónPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023
Finanzas personales

Criptomonedas: ¿Qué saber antes de invertir en una moneda virtual?

10 febrero, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!