• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

JasperCoin: Una criptomoneda argentina para democratizar el mercado digital

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 mayo, 2018
en Mercado global
bitcoin criptomoneda

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

A punto de sumergirse en el mercado digital, JasperCoin, una nueva criptomoneda creada en Argentina, nace a través de un algoritmo que busca “democratizar” el acceso a este tipo de divisas, al permitir a pequeñas empresas e incluso a individuales operar con ellas sin gran dependencia eléctrica.

Una de las características del campo de operaciones en el que se gestionan las criptomonedas es que la cantidad de energía utilizada para las transacciones es muy abundante, ya que se precisa una extensa red de computadores para llevarlas a cabo. Jasper busca simplificar ese proceso y, además, hacerlo más “accesible”.

“La reducción es radical en el gasto energético. Jasper puede utilizar cualquier dispositivo o cualquier computador de muy bajo poder: un PC común puede hacer el minado, así que el gasto es más pequeño”, afirma en una entrevista con Efe el ejecutivo general del proyecto Jasper, Gerardo Ratto.

El proceso de minado, como se conoce a la producción virtual de las criptomonedas, tiene dos formas de operación: el método Proof of Work (POW) prima a los actores más capaces para resolver un algoritmo matemático y el Proof of Stake (POS) se basa en dar prioridad a quien sea poseedor de más capital digital.

Jasper se mueve en una línea de actuación distinta y es lo que más destaca Ratto de la nueva tecnología que han puesto en marcha.

“En vez de decidir quién es el próximo minero en base a quien resuelve antes un problema matemático, como se hace en otras plataformas, aquí hay una ronda en la que se va eligiendo el próximo minero, que es el que hace más tiempo que no ha minado todavía”, explica el experto argentino en tecnología.

Pese al mercado cada vez más extenso que protagonizan las criptomonedas -se ha creado en el país suramericano hasta una divisa con equivalencias de botellas de vino-, la referencial sigue siendo la red concebida en 2009 y que, actualmente, tiene un gran papel en la comunidad de inversores mundiales.

“Se inventó el concepto con bitcóin y a partir de ahí se hizo posible que muchos proyectos que utilizan el mismo concepto tecnológico puedan cubrir diferentes aspectos o necesidades de acuerdo a la filosofía del proyecto”, señala Ratto.

Lo que han pretendido diferenciar los creadores de Jasper del bitcóin, la divisa digital por excelencia, es que la producción de monedas “esté distribuida entre los productores de economía de manera equitativa” y que las pequeñas y medianas empresas no puedan ser desplazadas.

¿Cómo se alcanza esa “democratización” en un espacio virtual descentralizado? Permitiendo que todos los actores tengan acceso al minado a través de un dispositivo que vaya acorde con ese nuevo proceso bajo el que opera Jasper y que distribuye el turno “por una ronda, no por quién es el más fuerte”, según Ratto.

A ese pequeño procesador que están creando lo han llamado “Jaspberry” y es compatible con computadores y teléfonos, una novedad en el campo por su capacidad para llevar a cabo la creación de monedas sin estar conectado a una red eléctrica más compleja.

De esta manera, se potencia en Latinoamérica, donde se presenta inicialmente la JasperCoin, que esta forma de pago se ponga al alcance de individuales y agentes más pequeños, teniendo en cuenta que el concepto parece reservado a día de hoy a grandes empresas con conocimiento en el ámbito tecnológico y matemático.

“El concepto es muy poderoso, es disruptivo en lo que nosotros pensamos”, admite Ratto, que no se equivoca: pocas personas son ajenas ya a la presencia revolucionaria del bitcóin.

Por ello, anima a la población en su totalidad a “que estudien” el uso de las criptomonedas, “que las utilicen para pagar, que aprendan con pequeños montos” porque las monedas virtuales han llegado para quedarse, y el mercado latinoamericano no se quiere quedar atrás.

Etiquetas: criptomonedas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023
Finanzas personales

Criptomonedas: ¿Qué saber antes de invertir en una moneda virtual?

10 febrero, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023
Criptomonedas (1)
Noticias

El 48% de usuarios a nivel global ya no utiliza las criptomonedas, según un estudio

21 enero, 2023

Últimas noticias

Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.

El desempleo en Colombia bajó en febrero hasta el 11.4%

31 marzo, 2023
Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!