• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice de Confianza Industrial y el Índice de Clima Empresarial descienden en el trimestre del 2018

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 mayo, 2018
en Industria
0
torre empresarial (1)

La Torre Empresarial acoge a la ANJE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Índice de Confianza Industrial (ICI) se descendió ligeramente al pasar de 59.4 en el cuarto trimestre de 2017 (octubre-diciembre) a 57.7 en el primer trimestre del presente año, 2018. Esto implica que se reduce la confianza para aumentar la producción industrial en un futuro cercano.

El comportamiento del ICI fue similar al mostrado en el primer trimestre del 2017, cuando se ubicó en 57.8. El Gráfico 1 muestra la evolución de este índice a lo largo de los últimos siete años.

El Índice de Clima Empresarial (ICE) reflejó descenso importante al pasar de 60.6 en el cuarto trimestre del 2017 a 58.4 en el primer trimestre del presente año. Sin embargo, si se le compara con igual período del 2017, su comportamiento fue similar, pues en enero-marzo del 2017 se ubicó en 58.0.

Gráfico 1 / INDICE DE CONFIANZA INDUSTRIAL (ICI)

Enero-Marzo 2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (1)

El siguiente gráfico muestra un resumen de la evolución explicada:

Gráfico 2 / Evolución Índice de Confianza Industrial e Índice de Clima Empresarial 

 Enero-Marzo 2017-2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (2)

El índice de Confianza Industrial mide las percepciones que tienen los industriales en cuanto al comportamiento de las ventas, producción e inventarios en las industrias, expresando así qué tanta probabilidad existe de que los industriales aumenten o no su producción en el corto plazo.

Para el primer trimestre de 2018 el saldo de opinión en cuanto a la producción de las empresas encuestadas fue de -3.6 en comparación con el cuarto trimestre de 2017 cuando las expectativas se ubicaron en 24.2.

Las expectativas de producción para el segundo trimestre del presente año (Abril-Junio 2018) es de 33.3, lo que implica un probable crecimiento de la misma.

Gráfico 3 / Saldos del volumen de producción de la Industria

Enero-Marzo, 2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (3)

En cuanto al saldo de opinión con relación al valor de las ventas en las industrias, estas estuvieron bastante por debajo de las expectativas pues se ubicaron en 1.2, mientras que las expectativas sostenidas en el cuarto trimestre del 2017 fueron de 20.3.

Las expectativas para el segundo trimestre de 2018 se ubican en 33.3. El Gráfico No. 4 completa esta información:

Gráfico 4/ Saldos del valor de las ventas de la Industria

Enero-Marzo, 2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (4) 

Exportaciones

El porcentaje de empresas que no exportó descendió de 41% a 29%. Esto revierte la tendencia de trimestres anteriores: en el segundo trimestre de 2017 este porcentaje fue de 31%, en el tercer trimestre se ubicó en 38%, en el cuarto trimestre alcanzó el 41% y ahora desciende a 29%. Es decir, el 71% de las empresas realizó alguna exportación.

Al segmentar se observa:

  • Crecimiento del porcentaje de empresas que dedican del 20 al 40% de su producción a las exportaciones, así como de las que dedican del 40 al 60 y del 80 al 100% de su producción.
  • Disminución del porcentaje de empresas que dedican del 1 al 20% y del 60 al 80% de su producción a las exportaciones.

 

Gráfico 5 / Porcentajes de ventas destinadas a las exportaciones

Enero-Marzo, 2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (5)

Siguió disminuyendo el porcentaje de empresas que realizó inversiones en el trimestre enero-marzo 2018 en “maquinaria” y “plantas y/o equipos” al pasar de 88% en el trimestre Julio-Septiembre a 81% en el trimestre octubre-diciembre 2017 y ahora a 56% según se expone en el Gráfico 6.

 Gráfico 6 / Inversiones que realizó la empresa para aumentar su capacidad de producción en el trimestre Enero-Marzo 2018

  la encuesta de coyuntura industrial (eci) (6)

El Índice de Clima Empresarial desciende en primer trimestre

El Índice de Clima Empresarial (ICE) establecido en la Encuesta de Coyuntura Industrial, mide las percepciones de los empresarios sobre el clima para invertir, la economía nacional, la economía internacional, la situación de su empresa y sobre la rama o subsector de actividad en que opera dicha empresa. Es decir, que se trata de las percepciones que los empresarios tienen en cuanto al entorno en el cual desarrollan sus negocios, estableciendo en qué medida se sienten más o menos optimistas en relación a estos diversos indicadores.

El Índice de Clima Empresarial descendió de 60.6 en el cuarto trimestre de 2017 a 58.4 en el primer trimestre del presente año. El Gráfico No. 7 muestra la evolución del indicador.

Gráfico 7 / Comportamiento del Índice de Clima Empresarial

2011-2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (7)

 

Comparado el primer trimestre del presente año con el cuarto trimestre del 2017, en la encuesta aplicada la percepción de los empresarios descendió en cuanto a la economía dominicana (de 6.3 en el cuarto trimestre del 2017 a 1.3 en el primer semestre del presente año), clima para invertir (de 23.4 a 8.8) y empresa (de 41.3 a 32.5), mientras que ascendió en la percepción sobre la economía internacional (de 15.6 a 17.5) y rama de actividad (de 19.5 a 24.4).

También puede compararse con igual período del año pasado (es decir, comparar el primer trimestre del 2017 con el primer trimestre de 2018), mostrándose que descendió la percepción en Economía Dominicana, Clima para Invertir y Empresa, mientras que ascendió en Economía Internacional y Rama de Actividad.

Estos resultados son mostrados en el Cuadro No. 1

Cuadro No. 1 / Saldos de las percepciones del clima y de la situación económica internacional y dominicana, de la rama y de la empresa

Enero-Marzo 2018

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (8)

La Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios a través del cálculo de dos índices principales: 1) El índice de Confianza Industrial (ICI) y, 2) el Índice de Clima Empresarial (ICE).

 Ficha técnica

la encuesta de coyuntura industrial (eci) (9)

Etiquetas: AIRDClima EmpresarialÍndice de confianza industrial
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.
AIRD

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
AIRD

Proponen alternativas sobre ley de tasa cero a varios productos

12 mayo, 2022
Industria dominicana
Industria

Ventas y producción industrial aumentan en marzo

4 mayo, 2022
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera asciende a 63.7 en marzo de 2022

2 mayo, 2022
Industria

La industria del futuro y el futuro de la industria

27 abril, 2022
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otros funcionarios de su gabinete, estuvieron presentes en el 60 aniversario de la AIRD.
Industria

La AIRD celebra sus 60 años de participación en el desarrollo económico de la nación

21 abril, 2022

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!