• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana gana premio por prácticas innovadoras en Ciudad Juan Bosch y Ecobarrio 3.0

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 junio, 2018
en Noticias
0
gabriela violin y kira gardelini

Gabriela Violin, de Cities Aliance, entrega el reconocimiento a Kira Gardelini, de Microserfin, entidad de la Fundación BBVA Panamá.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Dos proyectos de República Dominicana fueron reconocidos durante la premiación de prácticas inspiradoras que se realizó en el III Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat: “La vivienda en el centro de la nueva agenda urbana”, que se realiza en el país y culmina el jueves 14 de junio.

Ciudad Juan Bosch y Ecobarrio 3.0 fueron reconocidos como parte de las 29 prácticas seleccionadas procedentes de 15 diferentes países latinoamericanos, en las categorías “Mecanismos innovadores para el financiamiento y el acceso a soluciones de vivienda” e “Innovaciones o desarrollos tecnológicos para la vivienda y la ciudad sostenible e inclusiva”, respectivamente.

El acto de reconocimiento fue encabezado por Jonathan Reckford, CEO de Habitat for Humanity International; Gabriela Violim, de Cities Alliance, y Elkin Velásquez, de ONU-Habitat, representantes de las organizaciones coordinadoras del foro; así como los miembros del jurado Claudia Bustos, Sirly Castro, Sebastián Fernández y Enrique Silva.

Los países reconocidos fueron: Chile, Uruguay, Ecuador y México, en la categoría “Políticas, marcos normativos, y arreglos institucionales para la Agenda Estratégica de Vivienda (Nueva Agenda Urbana (NAU) y ODS11)”; Perú, Jamaica, El Salvador y México en “Mitigación, adaptación y resiliencia del hábitat frente al cambio climático y los desastres”.

En la categoría “Vivienda, acceso al suelo y regeneración urbana”, Chile fue el gran ganador con premios en cuatro proyectos, junto a Guatemala y México, cada uno con un proyecto.

En “Integración y prevención de asentamientos informales” los reconocimientos fueron para Paraguay, El Salvador y Colombia.

Mientras que junto a República Dominicana en la categoría “Mecanismos innovadores para el financiamiento y el acceso a soluciones de vivienda” estuvieron Argentina, Perú, Panamá y Brasil. En “Innovaciones o desarrollos tecnológicos para la vivienda y la ciudad sostenible e inclusiva” fueron reconocidos Colombia, Argentina, Brasil, Guatemala y República Dominicana.

Asimismo, fueron premiadas las prácticas de Nicaragua y Argentina en el renglón “Vivienda como eje de inclusión y desarrollo económico”.

Este concurso es una parte clave de la inteligencia de la Plataforma de Prácticas Urbanas o UHPH, y del Foro que concluye mañana 14 de junio a las 5:00 de la tarde con un acto de clausura donde se ofrecerán las conclusiones.

Más de 500 profesionales del sector de vivienda, construcción, hábitat y desarrollo urbano de Estados Unidos, América Latina y el Caribe, participan en este foro que es una oportunidad estratégica para compartir aprendizajes y mostrar prácticas innovadoras e inspiradoras que ponen a la vivienda en el centro de las ciudades de América Latina, una de las regiones más urbanizadas del mundo y que tiene una amplia variedad de experiencias para mostrar.

Etiquetas: Ciudad Juan BoschEcobarrio 3.0
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

MEM reabre Parque Temático de Energía Renovable en Ciudad Juan Bosch 

2 diciembre, 2020
Ramón Benito y Julio Peña.
Noticias

Comisión Presidencial de Fideicomiso y Benito Ángeles acuerdan trabajar en Ciudad Juan Bosch

15 septiembre, 2020
Noticias

Comisión Presidencial de Fideicomiso y Desarrollo Hipotecario recorre Ciudad Juan Bosch

20 agosto, 2020
img 0455
Energía

Inauguran parque temático de energías renovables en Ciudad Juan Bosch

7 noviembre, 2019
cemex dominicana juan felipe muñoz, josé antonio cabrera y gonzalo rueda.
Noticias

Cemex Dominicana participa como aliado estratégico en nueva etapa Ciudad Juan Bosch

3 mayo, 2019
omsa transporte publico 2
Noticias

Director de OMSA aumenta a 18 autobuses los autobuses en Ciudad Juan Bosch

6 febrero, 2019

Últimas noticias

El informe se preparó con datos de las entidades supervisoras y los empleados de Mapfre de cada país.

Fitch Ratings afirma calificación AAA a Mapfre BHD Seguros

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!