• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una banca que aprende y aporta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 noviembre, 2014
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las sociedades organizadas necesitan un sistema financiero fuerte, maduro y capaz de identificar dónde están las fortalezas de la economía para apoyar a los sectores que generan bienestar. República Dominicana ha atravesado por diversas etapas en materia bancaria. Salvo las experiencias negativas de mediados de los 80 y la crisis bancaria de 2003, la banca dominicana ha jugado un papel positivo en nuestra historia.

Hoy sabemos que nuestro sistema de intermediación financiera aprendió la lección con la experiencia de 2003. Lo del Banco Peravia se debió más bien a una debilidad en la supervisión. Los capitales “sorpresas”, como es el caso de la llegada de estos inversionistas al país, deberían ser rigurosamente observados. Hay señales que el mercado envía que no podemos dejar pasar por alto.

Nuestra banca, hablando de esas instituciones financieras que más que negocios aportan al desarrollo del país, conoce muy bien la importancia de la credibilidad para su estabilidad y la del país. Hoy podemos decir que República Dominicana cuenta con entidades bancarias que transmiten tranquilidad.

Sin embargo, casos como los del Banco Peravia debería enviar un mensaje a la Superintendencia de Bancos respecto al rol que debe jugar para salvaguardar la credibilidad de todo el sistema. Por suerte para este país, aunque no para los ahorrantes, la institución intervenida por las autoridades apenas representa el 0.18% del total de los activos de la banca, lo que indica que no es un hecho que afectará en ningún modo nuestra estabilidad ni la del sistema.

Lo que sí sabemos es que la banca dominicana ha sido decisiva en el crecimiento de nuestra economía, aportan cerca del 9.7% del crecimiento de la riqueza nacional durante el período enero-junio 2014, según un análisis de la Dirección Económica de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

La intermediación financiera, de la cual los bancos múltiples representan el 80% de su valor agregado, fue uno de los sectores que mayor aporte hizo al crecimiento de la riqueza nacional en este período.

Según un análisis de los economistas de la ABA, Julio Lozano y Katherine Cabral, titulado “Contribución del Sector Financiero al Crecimiento Económico (enero-junio 2014)”, el sector financiero tiene una participación de 3.8% del PIB. A pesar de esto, destacan los expertos, el sector financiero ocupa la novena posición en términos de tamaño dentro del PIB, pero son la tercera actividad más importante en términos de su contribución a la tasa de crecimiento.

Como dominicanos estamos obligados a proteger nuestro sistema financiero, por el bien del país, por el bienestar de nuestro porvenir. A quienes están encargados de supervisar, que lo hagan bien. Nuestra confianza está depositada en una cuenta de credibilidad que cada día se fortalece.

Etiquetas: Bancabancos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
JP Morgan Chase & Co sign outside headquarters in New York
Banca

¿Cuáles son los bancos más grandes del mundo?

7 mayo, 2022
mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

Solo el 14% de grandes instituciones financieras está dirigida por mujeres

28 abril, 2022
Banca

Clientes bancarios exhibieron mejor comportamiento de pago en el primer trimestre del 2022

21 abril, 2022
Economía.- El beneficio neto de JPMorgan Chase se hunde un 60% hasta junio tras provisionar 16.497 millones
Mercado global

La guerra en Ucrania interrumpe la bonanza de la gran banca de Estados Unidos

14 abril, 2022

Últimas noticias

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!