• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Isa Conde pide que la reducción del déficit cuasifiscal sea una prioridad

Windler Soto Por Windler Soto
26 noviembre, 2014
en Banca
0
Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas..

Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas..

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- Antonio Isa Conde, ministro sin cartera y asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Desarrollo, resaltó la necesidad de que las autoridades asuman con “propiedad y valentía” el déficit cuasifiscal de la deuda del Banco Central, el cual “crece como la verdolaga” y cuyo costo debe ser asumido por todos los dominicanos.

Para enfrentar el déficit, Isa Conde sugirió el aumento del dinero en circulación que, aunque puede tener efectos inflacionarios, podría aumentar la capacidad generadora de divisas con las exportaciones, si se aplica con el debido cuidado.

De esta forma, el funcionario resaltó el rápido crecimiento que ha experimentado el déficit a raíz de la crisis financiera de 2003 y durante los últimos 10 años. Y es que, el déficit pasó de RD$4,369 millones en 2000 a RD$107,770 millones en 2004, para un crecimiento de 2,366%. Mientras que al 31 de octubre de este año se encontraba en RD$346,600 millones, un incremento de 221% en relación con 2004.

“A veces nos engañamos y decimos que los intereses que paga el Banco Central no son un gasto público. Pero sí lo son…desde el momento en que el Banco Central  los reengancha colocándo nueva deuda con cargo al fisco”, dijo Isa Conde, durante el almuerzo de toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara de Comercio Dominico Mexicana (Codommex), encabezada por su nuevo presidente, Carlos Emilio González, quien también es presidente Cemex Dominicana.

Isa Conde abordó este tema a propósito de la necesidad que tiene el país de alcanzar Pacto Fiscal ordenado por la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, para realizar las inversiones sociales y de infraestructura que requiere la gente.

Es por ello que resaltó la necesidad de que el pacto logre el aumento de la eficiencia administrativa y el  cumplimiento de las leyes y normativas tributarias, sobre todo contra la evasión, elusión y omisión impositivas, que ocurren no solo a nivel de las grandes fortunas nacionales, sino entre los profesionales de altos ingresos. “Todavía en este terreno hay mucho espacio que cubrir y resistencias que vencer”.

La razón para ello, es que “tenemos un régimen tributario eminentemente injusto. Pocos pagamos mucho y, por demás, una parte importantísima de nuestros impuestos son indirectos. Tenemos un sistema regresivo, aunque hay que reconocer que con la última reforma mejoró ligeramente”.

Insistió en seguir realizando esfuerzos para mejorar la calidad del gasto público, pues implicaría ahorros considerables que se pueden destinar a áreas descuidadas, así como el aumento de la credibilidad de la gente en las instituciones que administran sus impuestos.

Etiquetas: banco CentralDéficitdéficit cuasifiscaldeuda
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas recibidas alcanzaron los US$3,206.1 millones en primer cuatrimestre del 2022

17 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg
Finanzas

Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

15 mayo, 2022
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Finanzas

¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

13 mayo, 2022
El análisis de Haivanjoe

Reacción sobre la tasa de interés del Banco Central

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!