• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crédito a la agropecuaria dominicana todavía con espacio para crecer

Jairon Severino Por Jairon Severino
24 agosto, 2018
en Agricultura, Finanzas
0
ganaderia vacas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, reveló que en los últimos seis años esa entidad financiera, especializada en apoyar el desarrollo del campo, otorgó RD$96,801 millones en créditos, es decir, el 54.7% de los aproximadamente RD$177,000 millones registrados en sus 73 años de existencia.

La información fue dada a conocer en junio de pasado en una rueda de prensa en el Palacio Nacional. Habló del impacto positivo de esos recursos en las agroexportaciones.

Partiendo de los datos del Banco Agrícola, el sector agropecuario ha recibido cada mes un promedio de RD$1,402.9 millones. Esta entidad financiera no cuenta en las estadísticas del sistema financiero consolidado por diversas razones, entre las que están el alto nivel de riesgo que maneja, ajustes pendientes en la presentación contable periódico, incluyendo estandarización de los sistemas y normas bancarias, así como su alta dependencia del Poder Ejecutivo. Sin embargo, si se hiciera la comparación con la cartera total del sistema financiero consolidado, el monto financiado por esta entidad (desembolso enero-julio 2018), equivale apenas a un 1.16%.

¿Qué dicen las cifras comparativas del sistema financiero dominicano? A mayo de este año, la cartera total de créditos al sector agropecuario ascendía a RD$21,454 millones, distribuidos en 37,073 créditos erogados a personas físicas y jurídicas. Un dato a junio indica que serían RD$21,467 millones, equivalente a un 4.06% de la cartera comercial privada, que totalizó RD$529,031 millones al cierre de este mes.

Sin embargo, los datos disponibles a mayo establecen que el crédito a la agropecuaria dominicana (excluyendo el Banco Agrícola porque no está en las estadísticas de la Superintendencia de Bancos) ocupa una parte ínfima dentro del total de la cartera del sistema financiero. De RD$1,034,716.2 millones, el financiamiento al campo apenas llega al 2.07%, es decir, RD$21,453.98 millones. Apenas el 0.7% de los préstamos del sistema fueron destinados a estas actividades productivas.

Un informe del Banco Agrícola dice lo que ha pasado con los programas ejecutados entre enero y julio de 2017 y 2018. Los créditos formalizados apenas crecieron un 5.4%, es decir, en RD$656.4 millones, de RD$12,164.5 millones a RD$12,820.9 millones. En este período los desembolsos crecieron en RD$693.3 millones (6.1%), al pasar de RD$11,357.8 millones a RD$12,051.1 millones. El monto cobrado, que en los primeros siete meses de 2017 acumuló RD$9,188.4 millones, en igual lapso de 2018 cerró en RD$10,352.9 millones, para un crecimiento neto de RD$1,164.5 millones, para un 12.7%.

Uno de los aspectos más positivos que tiene el Banco Agrícola, cuando se compara con el resto de la oferta del sistema financiero, es que su tasa de interés promedio es de un 8%, lo que disminuye los costos financieros de los productores.

Etiquetas: AgropecuariaAgropecuaria dominicanaBanco AgrícolaCrédito a la agropecuaria
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Las primas de seguro agrícola crecieron un 24.1% en el año 2021

13 julio, 2022
produccion de cacao organico
Agricultura

Préstamos a la agropecuaria dominicana: ¿Cuáles áreas tienen más acceso?

28 febrero, 2022
Siembra, agricultura
Agricultura

Sector agropecuario dominicano ha recibido RD$7,666 millones a tasa cero

10 febrero, 2022
Agricultura Mexico
Mercado global

El sector agropecuario mexicano creció un 2.7 % en 2021

31 enero, 2022
Agricultura

Agricultura busca disminuir costos en sector avícola y porcino con siembra de 30,000 tareas de maíz en Puerto Plata

22 octubre, 2021
Agricultura, agropecuaria
Mercado global

Ecuador inaugura planta agropecuaria financiada por la Unión Europea y la AECID

29 agosto, 2021

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!