• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AFP recibieron RD$16,954.3 millones por comisiones a junio 2018

Jairon Severino Por Jairon Severino
11 septiembre, 2018
en Finanzas
0
sipen fachada

Según las estadísticas de la Sipen, hasta octubre de este año se otorgaron 13,800 pensiones de las 20,625 solicitadas por discapacidad.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A las administradoras de fondos de pensiones (AFP) no les ha ido nada mal en los últimos 12 meses, a pesar de haberse registrado una reducción de la rentabilidad promedio de los recursos que administran. El monto que han recibido por comisiones pasó de RD$14,654.1 millones, a junio de 2017, a RD$16,954.3 millones a igual mes de 2018, lo que significa un aumento neto de RD$2,300.2 millones en este período, equivalente a un 15.70%.
Entre junio de 2017 e igual mes de 2018 las AFP han recibido mensualmente alrededor de RD$191.7 millones por concepto de comisiones.

Cónsono con lo que ha sucedido en los últimos 12 meses, en que el Banco Central ha mantenido una política de expansión monetaria y consecuentes bajas tasas de interés, exceptuando la última subida de julio, la rentabilidad nominal de los fondos de pensiones invertidos en los diferentes instrumentos pasó de un 11.07%, al cierre de 2017, a un 10.45% al 30 de junio pasado, lo que significa una reducción 0.62 puntos porcentuales.

Los datos establecen que, en el caso de la rentabilidad real, que en diciembre de 2017 cerró en 6.45%, al cierre del primer semestre de 2018 estuvo en 5.42%, para una caída de 1.03 puntos porcentuales. La subida de la tasa de política monetaria fue de 5.25% a 5.50% para hacer frente a riesgos de inflación, que en los primeros seis meses del año se ubicó en 4.63%, por encima de la meta establecida.

donde estan invertidos fondos de pensionesLa Superintendencia de Pensiones (Sipen) informó que del recaudo por concepto de cotizaciones al 30 de junio de 2018, ascendente a RD$363,369.1 millones, han sido acreditados a las cuentas de capitalización individual de los afiliados RD$280,277.3 millones; RD$16,097.3 millones a las cuentas personales de los Fondos de Reparto Individualizado del Banco Central y del Banco de Reservas; RD$33,043.1 millones a las compañías de seguro para cobertura del Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia; RD$14,293.4 millones para el Fondo de Solidaridad Social; RD$16,954.3 millones de comisiones a las AFP; y RD$2,703.7 millones para las Operaciones de la entidad reguladora y fiscalizadora del sistema.

El informe establece que el patrimonio de los fondos de pensiones al 30 de junio de este año asciende a RD$559,731.9 millones, de los cuales un 78.42% corresponde a fondos de capitalización individual (CCI), equivalente a RD$438,926.1 millones; un 6.13% a planes de reparto individualizado, con RD$34,308.2 millones; un 0.03% a planes complementarios, ascendentes a RD$185.6 millones; un 5.47% al Fondo de Solidaridad Social (FSS), con RD$30,615.4 millones; y un 9.95% al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) con RD$55,696.6 millones.

Inversiones

Al cierre del primer semestre de 2018 había RD$379,946 millones invertidos en los instrumentos del Banco Central y el Ministerio de Hacienda, equivalente a un 75.4%, lo que significa que por cada cien pesos invertidos alrededor de 75 han ido a cubrir el déficit público.

Lo que sí se nota, según las estadísticas disponibles a la fecha, es que los fondos de pensiones han incrementado considerablemente su incidencia en la economía. Cuando se incluyen los de reparto individualizado, representan el 15.5% del PIB.

La Sipen informó que la población afiliada al Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) ascendió a 3,805,652 al 30 de junio de 2018, registrándose un incremento de un 6.2% con respecto a igual mes de 2017. Asimismo, detalló, el total de cotizantes se situó en 1,813,834 trabajadores, lo que representa el 47.7% del total de afiliados a esta fecha. En cuanto a la participación de mercado, se observa que AFP Popular y Scotia Crecer AFP concentran el 63.3% de los afiliados al sistema de capitalización individual (CCI) y un 61.2% de los cotizantes de CCI al cierre del segundo cuatrimestre del año.

El patrimonio de los fondos de pensiones de capitalización individual es administrado por siete entidades. De este total corresponde a la AFP Popular RD$154,617.4 millones, un 35.23%; Siembra RD$94,939 millones, 21.63%; Scotia Crecer RD$105,139.7 millones (23.95%), AFP Reservas RD$76,542.3 millones (17.44%), AFP Romana RD$4,543.2 millones (1.04%), AFP Atlántico con RD$2,650.2 millones (0.60%) y AFP JMMB-BDI con RD$494.4 millones, representando el 0.11%.

rentabilidad nominal fondos de pensiones
El salario cotizable promedio del SDP al cierre del primer trimestre de entrada en vigencia del régimen contributivo fue de RD$6,807. En la última década, el promedio simple del salario mensual cotizable fue de RD$17,684. Mientras que el promedio ponderado del salario de los hombres para el período abril-junio de 2018 se situó en RD$21,557 y el de las mujeres en RD$23,089, obteniéndose un promedio ponderado de RD$22,238, que representa un incremento de un 7.4% en relación al promedio registrado en el trimestre abril-junio de 2017.

rentabilidad nominal real promedio fondos de pensiones
De acuerdo con las estadísticas, la población masculina supera a la femenina en 500,102 personas, del universo de afiliados al 30 de junio de 2018, con representaciones de un 56.6% y un 43.4% del total de afiliados, respectivamente. En tanto que, del total de los aportantes, la población masculina supera a la femenina en 202,164 personas, con representaciones de un 55.6% y 44.4% del total de cotizantes.

Al evaluar la distribución geográfica de los afiliados al régimen de capitalización individual se observa una mayor concentración de los trabajadores en el Distrito Nacional, con un 19.8% del total de afiliados a nivel nacional. Le sigue Santo Domingo, con un 15% del total de trabajadores. La provincia Santiago contiene el 10.6% del total, seguida del resto de las provincias del país, con menos del 5.0% del total de afiliados cada una.

rentabilidad real historica fondos de pensionesLa Sipen propuso recientemente incrementar la edad de retiro de 60 a 65 años y el monto de aporte de 9.97% a 14% en un período máximo de cinco años, esto para ir acorde con un aumento en la esperanza de vida. Sin embargo, esta propuesta ha tenido el rechazo de importantes sectores, especialmente los trabajadores y legisladores.

Patrimonio total al segundo semestre

Según el informe del primer semestre de 2018 de la Sipen, del patrimonio total de los fondos de pensiones, RD$553,339.36 millones corresponde a las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones, representando un 98.8% del patrimonio total. A la cuenta de garantía de rentabilidad pertenecen RD$5,408.07 millones, equivalente al 1.0% del patrimonio total de los fondos de pensiones.

Esta cuenta es de carácter obligatorio y su destino es completar la rentabilidad mínima garantizada por Ley, cuando no fuese cubierta con la reserva de fluctuación de rentabilidad. Asimismo, pertenecen al patrimonio total de los fondos de pensiones, RD$984.47 millones de la reserva de fluctuación de la rentabilidad, lo que representa un 0.2% del total.

Etiquetas: administradoras de fondos de pensionesAFPfondos de pensiones
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Pesos chilenos getty images
Mercado global

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
CNSS
Noticias

CNSS elimina requisitos para devolver aportes a afiliados con enfermedades terminales

19 junio, 2022
Diego Valero es doctor en economía y experto en sistemas de pensiones. | Lésther Álvarez
Entrevista

Diego Valero: ¿cuántos dominicanos realmente quieren el 30% de su pensión?

11 abril, 2022
Noticias

El Conep hace un llamado a la preservación y fortalecimiento del sistema de pensiones

4 abril, 2022
EconoLegales

Desacertada propuesta de modificar la Ley 87-01 sobre las AFP

24 marzo, 2022

Últimas noticias

Puerto de Cabo Rojo estará recibiendo turistas en noviembre del 2023

16 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención dan el primer palazo para la construcción de la avenida Hípica en SDE. | Fuente externa.

Obras Públicas ejecuta más de 500 obras con presupuesto de RD$86,000 millones

16 agosto, 2022

Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

16 agosto, 2022

Abinader: “Nos encaminamos a ser una potencia en materia de generación eléctrica en la región”

16 agosto, 2022
Joe Biden

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia”

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!