• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo de cruceros crece lento, pero sostenido en RD

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
10 diciembre, 2014
en Turismo
El Grupo Carnival Corporation construye una terminal en Maimón, Puerto Plata, con una inversión de US$65 millones.

El Grupo Carnival Corporation construye una terminal en Maimón, Puerto Plata, con una inversión de US$65 millones.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- La República Dominicana viene recuperando espacio en el turismo de cruceros de una manera lenta, pero sostenida, luego del declive que sufrió desde el año 2010, cuando se desplomó la llegada de visitantes vía marítima en un 29%.

Las estadísticas oficiales, que no son publicadas por el Ministerio de Turismo, sino por el Banco Central con datos de la Autoridad Portuaria Dominicana (APD), indican que en los primeros nueve meses de este año, la llegada de turistas vía marítima asciende a 317,365, para un promedio mensual 35,262 visitantes.

En tanto que durante el año 2013 completo llegaron 423,910 turistas en cruceros, lo que arroja un promedio mensual de 35,325, prácticamente igual al ritmo del presente año.

De seguir esa tendencia, al término de este año la llegada de visitantes extranjeros por vía marítima sería tan favorable como en el año 2013, cuando creció en un 25.3% en relación con el arribo de visitantes durante el año 2012.

Los puertos de llegada de visitantes extranjeros por vía marítima son el de La Romana, Samaná, Santo Domingo (Don Diego -Ferry-, Sans Souci) y Puerto Plata.

Las perspectivas de crecimiento de turismo de cruceros son favorables, debido a que para el próximo año 2015 se espera la inauguración del puerto de Maimón, que desarrolla la compañía de cruceros Carnival Corporation, con una inversión de US$65 millones.

Las proyecciones son de que cuando esté lista esta terminal, el arribo de turistas de cruceros podría incrementarse en alrededor de 250,000 cada año.

Aunque el turismo de cruceros representa apenas un estimado de 10%, en comparación con la cantidad de visitantes que llega al país cada año por la vía aérea, su aporte en términos económicos y de generación de empleos no es tan significativo.

Esto así, debido a que el turismo de cruceros implica el arribo de visitantes de paso, que bajan de los barcos a realizar compras, participar en excursiones y disfrutar, si existen ofertas atractivas, del menú de restaurantes o de otros lugares como museos y áreas de recreo. Luego, los turistas regresan a sus barcos para dormir y más adelante continuar su trayecto por otros destinos.

Durante su breve estadía en puertos dominicanos, los visitantes tienen un nivel de consumo que activa momentáneamente la economía informal y la de los negocios formales cercanos.

Esa es la razón por la que tanto el Gobierno como el sector privado tienen el deber de crear las condiciones de atracción necesarias para motivar a los turistas a que bajen de los barcos y disfruten de las ofertas en tierra firme, siempre con las más estrictas garantías de seguridad en su estadía.

En el caso de Santo Domingo, ha habido avances con la inversión del sector privado en el puerto de Sans Souci, mientras que para la costa norte se espera que con las operaciones de Carnival en el muelle de Maimón, se fortalezca aún más el turismo de cruceros en República Dominicana.

Llegada de Turistas por Vía Marítima.
Año……..Visitantes
2004……..457,326
2005……..289,805
2006……..303,489
2007……..384,878
2008……..475,206
2009……..496,728
2010……..352,539
2011……..347,914
2012……..338,170
2013……..423,910
2014*…….317,365
*Hasta septiembre.
Fuente: Banco Central
Los turistas por vía marítima en enero-septiembre de 2014 vinieron con el arribo de 231 buques, lo que equivale a un promedio de 1,373 visitantes por barco.

Etiquetas: crucerosEsteban DelgadoPuertosTurismoVía marítimaVisitantes extranjeros
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!