• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santo Domingo aporta el 34% del PIB dominicano

Pablo García Por Pablo García
25 septiembre, 2018
en Reportajes
0
punta caucedo provincia santo domingo

Puerto Multimodal Caucedo es uno de los más activos para el tráfico desde y hacia República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo conforma uno de los principales motores económicos de República Dominicana, a juzgar por los aportes que hace esta provincia al producto interno bruto (PIB) nacional y a las recaudaciones del Estado.

La Asociación de Industria y Comercio de la provincia Santo Domingo (Asoinco) calcula que esta demarcación aporta el 34% del PIB del país. Asimismo, ha sido la segunda en aportes al fisco a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) durante años.

Los siete municipios de la demarcación aportaron el 7.9% de los RD$352,520.4 millones cobrados por la DGII en 2016. De los 956,887 contribuyentes que tenía registrado la institución a finales de ese año, el 17.6% estaba en Santo Domingo, la segunda mayor cantidad entre las provincias, según el Boletín Estadístico Territorial 2018 de la entidad recaudadora.

Para contribuir a la economía del país, Santo Domingo se sustenta en dos terminales aéreas, por las cuales ingresaron 1,833,224 de visitantes en 2017, equivalente al 26.8% del total de pasajeros que llegaron al país. Además, la terminal marítima Sans Souci recibió 115,727 cruceristas, de acuerdo al Banco Central (BC).

La demarcación cuenta con otras tres terminales marítimas, destinadas a la exportación e importación: Caucedo, Río Haina y Boca Chica, las cuales recibieron el 57.7% de las embarcaciones que arribaron a territorio dominicano en 2017, equivalente a unas 3,039, según datos de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).

De los 3.2 millones de toneladas métricas que exportó en productos y artículos el país durante 2017, el 58% salió por los tres puertos de la provincia, equivalente a 1.8 millones de toneladas.

Además, el Santo Domingo, junto con el Distrito Nacional, contaba en 2016 con 16 parques de zonas francas, en los cuales operaban 161 empresas, equivalente al 25% del total de las compañías de este sector que funcionó durante ese año en todo el país.

Respecto al mercado laboral, de los 72,843 empleadores que tenía registrada la DGII en 2016, el 14.5% se ubicó en el Gran Santo Domingo, la tercera mayor cantidad, de acuerdo a la institución.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) también forman parte del tejido económico en el cual se apoya el aporte de Santo Domingo al producto interno bruto dominicano.

A nivel de georeferenciación de las empresas Mipymes del país, según las informaciones del Registro Nacional de Empresas (RNE), el 36% de los establecimientos de este tipo se encuentra ubicado en la zona metropolitana, conformada por Santo Domingo y el Distrito Nacional.

La demarcación también aporta a la producción agropecuaria nacional. En 2016 la provincia sumó 226,400 metros cuadrados de producción agrícola bajo ambiente protegido, según el Ministerio de Agricultura.

Inversión pública

El crecimiento económico que ha experimentado la provincia Santo Domingo ha provocado un aumento de su población. En ocho años la demarcación recibió 556,616 nuevos habitantes, de acuerdo a los dos últimos censos.

En 2002 Santo Domingo era habitada por 1,817,754 personas, cifra que al censo de 2010 se ubicó en 2,374,370, de acuerdo a las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Durante 2017, Santo Domingo fue la demarcación dominicana que mayor nivel de inversión pública tuvo, unos RD$13,751.71 millones, equivalente a unos RD$4,902 per cápita, según el Informe de Rendición de Cuentas de la inversión Pública, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Entre las provincias menos pobres

Pese a ser una de las demarcaciones que más aportes hace al producto interno bruto y a las recaudaciones públicas, de las 32 provincias que tiene República Dominicana, Santo Domingo ocupa el puesto 28 entre las más pobres, solo por detrás de La Vega, Santiago, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional, de acuerdo al Mapa de de la pobreza, elaborado por el Ministerio de Economía.

El PIB dominicano cerró en 2017 en US$76,038.1 millones, luego de registrar un crecimiento interanual de 4.6%, equivalente a un producto interno bruto per cápita de US$7,477.3, según el Banco Central.

Etiquetas: PIB dominicanoRadiografía Provincia Santo DomingoSanto Domingo
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Santo Domingo ante el reto de adecuar espacios para turistas

30 abril, 2022
La educación preuniversitaria está entre las obligacaciones que el Estado debe proveer a los ciudadanos dominicanos.
Reportajes

¿Un 4% del PIB para educación? El presupuesto asignado cada año no llega a ejecutarse al 100%

23 febrero, 2022
Editorial

El crecimiento de la economía dominicana

4 octubre, 2021
El análisis de Haivanjoe

Sobre la controversia del 0.3% de crecimiento del PIB dominicano

2 septiembre, 2021
dolares-economia-dominicana
Finanzas

Respecto al año 2000, el PIB dominicano crece un 264.2% y la deuda pública un 1,312.7%

26 agosto, 2021
Dante Mossi, BCIE
Noticias

BCIE y Corea aprueban cooperación para el desarrollo de línea ferroviaria entre Santiago y Santo Domingo

12 agosto, 2021

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!