• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra de los vegetales: ¿Cuál es el supermercado con el mayor descuento?

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
23 septiembre, 2018
en Reportajes
0
guerra vegetales

“La oferta es real y las rebajas también, lo que no se explica es por qué esto no ocurría antes”. destacó el economista Franklin Vázquez. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Le sorprende la cantidad de ofertas existentes en los supermercados? De acuerdo con las promociones difundidas en los medios de comunicación, para los comercios de autoservicio cada día tiene un lema. Para algunos “el miércoles es verde” y para otros “todos los días son martes”. Estas son algunas de las frases que utilizan los establecimientos para resaltar la venta de vegetales. Lo que sucede, por supuesto, no es más que el fruto de una “guerra de vegetales” por mantener o aumentar la participación en el mercado.

A raíz de las ofertas que desde mayo ha colocado Supermercados Bravo en verduras y vegetales, otras empresas como La Sirena, Jumbo, La Cadena y Supermercados Nacional han desatado un sinnúmero de promesas de beneficios de economía por la compra de estos productos frescos. Los supermercados, en un intento por mejorar la competencia comercial entre ellos, han logrado incluir los vegetales entre los productos más buscados.

Cada supermercado tiene un descuento particular para los vegetales, que, además, aplican a las frutas. De acuerdo con la publicidad de estos establecimientos, el Bravo rebaja un 36%; La Cadena un 40%; Nacional 50%; Jumbo 36% y La Sirena 40%. Este proceso, producto de la libre competencia que se implementa en el país, carece de la debida supervisión de las autoridades.

Con esta acción han producido una reacción en los consumidores, ya que incentivan a incluir en su dieta alimentos saludables que proporcionan vitaminas, minerales, fibras y otras sustancias que contrarrestan la grasa corporal.

Según el monitoreo de precios de productos comestible en supermercados, que realiza el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), en República Dominicana los productos básicos que conforman la canasta familiar no tienen un precio fijo. Y así debe ser, pues en el país se practica el libre mercado.

A pesar de las promociones que hacen a través de los medios de comunicación, quienes estén interesados en aprovechar estas ofertas tendrán que adquirir una tarjeta de puntos o de fidelización, ya que la mayoría de estas promociones son aplicables cuando se presenta este documento. Este requisito afecta a las personas que no acostumbran a asistir al supermercado.

La mercadóloga Sandra Pimentel y el economista Franklin Vázquez coinciden en que la estrategia de que a los clientes se les aplique el descuento al pasar una tarjeta del comercio, es un medio válido de fidelización que permite al establecimiento devolver al comprador otros beneficios en sus próximas compras. Además, es una forma de conectarlos con la marca, trabajar la percepción y gestionar las compras repetitivas.

De acuerdo con un informe del Banco Central sobre la economía dominicana, de enero-marzo 2018 se refleja el incremento de un 5.3% de la agricultura, impulsado por el cacao, café, tomate, frutas cítricas, habichuelas, gandules, arroz, tabaco y guineo.

Los establecimientos comerciales aprovecharon este escenario para crear ofertas desde un 36% hasta un 50% de descuento en los alimentos de hortalizas, unos ofrecen más otros menos.

El país produce provisiones para el consumo nacional, así como para la exportación. Dentro de los vegetales más consumidos a nivel local están los tomates, ajíes, lechugas, cebolla, brócoli y pepino, según datos del Ministerio de Agricultura.

Pimentel indica que la diversidad de los productos en oferta tiende a ser limitada en comparación con los productos de precio corriente. Agregó que “en términos de calidad, los productos en oferta en ocasiones denotan en el color, tamaño y hasta su olor una diferencia palpable versus los de precio normal”.

“Somos lo que comemos”, afirma la nutricionista Leandra Cordero Oñate. Expresó que los comercios crean “ofertas tentadoras para ganar beneficios, de esa manera afectan indirecta o directamente a las personas, por lo que en este caso están creando un hábito de comida saludable”.

Cordero Oñate destaca la importancia de observar los alimentos antes de culminar la compra, pues en numerosas ocasiones no están en óptimas condiciones para el consumo humano.

Sin embargo, para el economista Franklin Vázquez, “la oferta es real y las rebajas también, lo que no se explica es por qué esto no ocurría antes”. Además, dijo que “esto muestra que muchos precios de los vegetales habían estado inflados”.

tomates
yuca
la sirena ofertas 2
la sirena ofertas
pimientos

Economía

El economista Luis Vargas manifiesta que los precios bajos pueden deberse a que los productos adquiridos fueron a “tan bajo costo que les permite crear estrategias de ventas”. Los expertos dicen que otro tema probablemente vinculante para los descuentos son las pérdidas por deterioro, ya que los vegetales son productos perecederos.

Desde el punto de vista comercial, se genera un ecosistema de beneficios para la cadena de distribución, agrega Vargas. Los supermercados están incorporando en sus estrategias de mercadeo el eje de responsabilidad social con el apoyo a los productores.

Asimismo, generan un tráfico importante en sus establecimientos y crean otras estrategias que les favorecen para la rotación de productos de baja participación.

De 15 amas de casa consultadas en los alrededores de cinco supermercados de la capital, 11, es decir, un 73.3%, optan por hacer sus compras en los días de especiales, mientras que el resto no tiene una fecha específica.

“Para ahorrarme unos chelitos” y “es que me rinde el dinero”, son algunas de las expresiones que describen la elección de la mayoría de las consumidoras de alimentos agrícolas en especiales.

Publicidad

Tradicionalmente los productos en oferta se promocionaban por las vías de comunicación impresa, radial y televisiva. En la actualidad los medios cibernéticos, en especial las redes sociales y los anuncios en las páginas web, son las más utilizadas para hacer llegar estas promociones a los clientes.

Pimentel dijo que esta es una manera rápida que garantiza la difusión del mensaje inmediato, aunque asegura que la transmisión suele confundir en ocasiones a los clientes con mensajes de días anteriores.

Etiquetas: Guerra vegetalesPrecios canastaSupermercados
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Teófilo Lama y Carlos Julio Camilo.
Noticias

Plaza Lama suscribe acuerdo con Promérica para ofrecer tarjeta de crédito a sus clientes

5 noviembre, 2022
Noticias

Ligia Bonetti presenta a República Dominicana como exportador de calidad a supermercados de Estados Unidos

31 agosto, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Gobierno venezolano y supermercados buscan fortalecer la economía del sector

16 junio, 2022
supermercados marcas propias
Comercio

Inflación: Diferencias en precios son de hasta un 48% en distintos supermercados

4 febrero, 2022
Supermercado San Francisco de Macoris
Agricultura

Afluencia de personas en mercados y supermercados de SFM pese a alza de precios

24 diciembre, 2021
Agricultura

Productores y cadenas de supermercados se comprometen armonizar precios de productos agropecuarios

5 febrero, 2021

Últimas noticias

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!