• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las frutas son el 14.43% de las exportaciones agropecuarias de RD

Grissell Medina Por Grissell Medina
16 octubre, 2018
en Agricultura
frutas exportaciones agropecuarias

El aguacate y el mango dominan en su categoría. La exportación de ambos productos totalizaron US$68.5 millones el año pasado.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En los últimos cinco años las exportaciones agropecuarias crecieron en un 15.57%. El valor total se incrementó de US$1,779.4 millones en 2013 a US$2,056.4 millones en 2017. En términos absolutos el aumento fue de US$277 millones.

Mientras que el volumen de las exportaciones de esos productos se incrementó en un 5.36%, debido a que en 2013 se exportaron 1,355,459 toneladas métricas y el año pasado ascendieron a 1,428,098 toneladas métricas, para una diferencia de 72,639 toneladas métricas.

En promedio, el costo de los productos pasó de US$1,313 a US$1,440 por tonelada métrica durante el período 2013-2017, que significa un incremento de US$127 (9.67%), de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agricultura.

Las frutas y las cortezas de agrios (cítricos, melones o sandías) son un rubro importante dentro de las exportaciones agropecuarias. Durante el año pasado representaron el 14.43% de ese segmento, con un valor de US$296.7 millones.

exportaciones de frutas
Sin embargo, el volumen de las exportaciones solo se incrementó en un 0.25%, debido a que en 2013 se exportaron 428,233 toneladas métricas de frutas y el año pasado ascendieron a 429,329 toneladas métricas.

El crecimiento neto en el volumen de las exportaciones fue de 1,096 toneladas métricas, lo que evidencia un aumento en el valor de los productos. Hace cinco años cada tonelada métrica se exportaba a US$546 y en 2017 el monto se incrementó a US$691. El aumento del precio promedio fue de 26.55%, que significa una diferencia absoluta de US$145.

La exportación de frutas está dominada por el aguacate y el mango, con una participación de un 23.08% en ese segmento. El valor de las exportaciones de ambos productos totalizó US$68.5 millones el año pasado.

Aguacate

El aguacate es la principal fruta que representa al país en mercados internacionales. La exportación de ese fruto se ha incrementado en un 114.47% en los últimos cinco años, al pasar de US$22.8 millones en 2013 a US$48.9 millones durante el año pasado. El aumento absoluto fue de US$26.1 millones.

En tanto que el volumen de las exportaciones de ese producto creció en un 71.48%. En 2013 las toneladas métricas eran 20,628.44 y en 2017 ascendieron a 35,374.18, para una diferencia absoluta de 14,745.74 toneladas métricas.

Los datos de Agricultura establecen que en 2013 el país contaba con 23,761 tareas sembradas de aguacate y el año pasado ascendieron a 31,889 tareas. El aumento neto durante ese período fue de 8,128 nuevas tareas, que representa un 34.21%.

Mango

La exportación de mango, el segundo fruto con más ponderación dentro de esa categoría, pasó de US$14.2 millones en 2013 a US$19.6 millones en 2017. El crecimiento fue de un 38.03%, que significa una diferencia absoluta de US$5.4 millones.

Mientras que el volumen de las exportaciones de mango en toneladas métricas en 2013 totalizaba 11,182.89 y el año pasado ascendieron a 17,104.15. El aumento neto fue de 5,921.26 toneladas métricas (52.95%).

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agricultura, en 2013 había 8,562 tareas de mango y en 2017 sumaban 11,201. Durante ese período la superficie sembrada se incrementó en un 30.82%, que en términos absolutos representa 2,639 nuevas tareas.

Países de destino

Como principal socio comercial de República Dominicana, Estados Unidos ocupa los primeros lugares dentro de la lista de los países que consumen las frutas criollas. Ese país recibe el 58.62% de los aguacates sembrados en el país. El año pasado recibió 20,735.80 toneladas métricas valoradas en US$28.98 millones. Sin embargo, el principal importador de mangos es Reino Unidos.

Según los datos de Agricultura, el 36.08% de esa fruta tiene como destino ese país. Durante 2017 recibió 5,616 toneladas métricas estimadas en US$7.1 millones.

Con relación al mango, Estados Unidos se ubica en la cuarta posición de los países que más importan el producto. El año pasado recibió 1,280.83 toneladas métricas por un valor de US$1.6 millones, por lo que representó el 7.49% de las exportaciones del fruto.

Etiquetas: exportaciones agropecuarias dominicanasExportaciones de frutasfrutas
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Línea de sabores frutales de Helados Valentino. | Karla Alcántara.
Noticias

Helados frutales, o cómo cuidar la salud al degustar un postre

26 febrero, 2023
Agricultura

Ministerio de Agricultura mejora prácticas agrícolas para producir frutales 

19 octubre, 2022
El costo de la pitahaya en los supermercados oscila entre RD$85 y RD$100 por libra.
Agricultura

Pitahaya: Una fruta de alto potencial agrícola y de exportación

26 noviembre, 2021
En 2019 República Dominicana exportó frutas, cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías por un valor de US$313.4 millones.
Finanzas

Además del oro, hay otros líderes de las exportaciones dominicanas: las frutas

17 diciembre, 2020
frutas 1
Agricultura

Las frutas: aliados clave contra la pobreza y la malnutrición en Centroamérica y República Dominicana

3 mayo, 2019
dsc 6580
Agricultura

Clúster de Frutas saluda decisión Medina de favorecer producción nacional

1 marzo, 2019

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!