• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El error en Amazon que llevó a vender cientos de productos por un céntimo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 diciembre, 2014
en Tecnología
0
Lo que causó el error fue un fallo en el programa informático que utiliza la compañía inglesa Repricer Express.

Lo que causó el error fue un fallo en el programa informático que utiliza la compañía inglesa Repricer Express.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un fallo informático que duró apenas una hora dejó felices a muchos clientes y casi en la ruina a algunas pequeñas empresas. Ocurrió el viernes, entre las 7 y las 8 de la tarde, en horario del Reino Unido, cuando miles de productos anunciados en Amazon aparecieron a la venta por 1 sólo céntimo.

Ropa, auriculares, muebles, juguetes, celulares… Todo a US$0,15, y en plena temporada de compras navideñas. Muchos aprovecharon para hacerse con productos por decenas.

“Todo esto en la última hora. He pedido unas 500 cosas en total esta noche. Me reíría si alguna llega:o”, tuiteó alguien bajo el nombre de Quirky Jezza, acompañando una foto de la confirmación de su pedido.

Y del otro lado “Un cliente en Kent pidió 59 celulares, cada uno por 1 céntimo”, se quejó un empresario afectado al diario The Guardian.

“Este pedido vale US$2,350”.
Y para deleite de quienes compraban y desesperación de quienes vendían, iban llegando los e-mails de Amazon que confirmaban el envío de los pedidos.

¿Cuál fue el problema?
Lo que causó el error fue un fallo en el programa informático que utiliza la compañía inglesa Repricer Express, y afectó a productos vendidos en Amazon Marketplace, una plataforma en la que vendedores externos ofrecen sus productos.

Algunas empresas utilizan la herramienta de Repricer Express para ajustar automáticamente el precio de sus productos a la venta para competir en el mercado.

Repricer Express, que lleva 10 años en funcionamiento, publicita su servicio como una manera de “mantener las listas (de producto) competitivas las 24 horas del día, siete días a la semana, sin tener que prestar una atención constante”.

El director ejecutivo de esta compañía, Brendan Doherty, dijo que “sentía mucho el trastorno”.
En un comunicado dijo que Repricer Express investigaría la causa del problema y tomaría medidas para que evitar que vuelva a suceder.

Doherty dijo que solucionaron el problema informático en una hora pero que les tomó varias más restaurar los precios erróneos a las cifras originales.

Dijo también que están trabajando con Amazon para minimizar el número de compras que se procesaron y enviaron con el precio incorrecto.

Por su parte, un portavoz de Amazon dijo que su compañía “respondió rápido” al fallo y que canceló “la gran mayoría” de los pedidos hechos.

Añadió que los vendedores no serían penalizados por la cancelación de pedidos. Y dijo que estaban revisando las compras que sí se procesaron y que contactaría directamente con los vendedores afectados por el fallo.

¿Y quién correrá con las pérdidas?
Pero los vendedores afectados, que en su mayoría se estima que son empresas pequeñas e independientes, están furiosos porque no está claro quién se hará cargo de las pérdidas económicas que generó el error.

Judith Blackford, propietaria del negocio familiar de ropa para niños Kiddymania, le dijo a los medios británicos que perdió US$31,000 de la noche a la mañana.

“Alguien tiene que tomar responsabilidad por esto. A este paso voy a estar en bancarrota para finales de enero”, dijo.

Por su parte Stephen Palmer, que vende televisiones y celulares a través de su empresa TV Village, le contó al diario The Guardian que empezó a sospechar que algo iba mal cuando empezó a recibir notificaciones de Amazon confirmando compras de sus productos por 1p.

Palmer dice que los pedidos se mostraban como “enviados” desde el centro de distribución de Amazon hasta 24 horas después de que llamara para tratar de evitar que Amazon enviara sus productos vendidos por 1 céntimo. BBC Mundo/ Tecnología

Etiquetas: AmazonBrendan DohertyMarketplaceRepricer Express
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Tecnología

Amazon lanza suscripción mensual de US$5 que cubre medicinas básicas

24 enero, 2023
Amazon
Mercado global

Amazon empieza a comunicar los miles de despidos anunciados

17 enero, 2023
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Mercado global

Amazon eleva hasta 18,000 los empleados que despedirá

5 enero, 2023
Marketplace Facebook
Mercado global

Bruselas cree que Meta abusó posición dominante con Marketplace de Facebook

19 diciembre, 2022
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Mercado global

Amazon dice que logró un récord de ventas mundial en torno al Black Friday

30 noviembre, 2022
Amazon
Mercado global

Amazon empieza a despedir empleados en su división de dispositivos

16 noviembre, 2022

Últimas noticias

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!