• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mastercard prescinde de las firmas a nivel mundial

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 octubre, 2018
en Finanzas
mastercard firma

Las nuevas tecnologías de verificación, sin contacto ni firma, están impulsando el futuro de los pagos. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Como parte de los esfuerzos en curso para apoyar el comercio digital y ofrecerles a los consumidores acceso a pagos simples, rápidos y seguros en todas partes, Mastercard anunció este lunes que ya no serán necesarias las firmas, ni en la tarjeta ni en los recibos.

Con este cambio, los emisores de Mastercard tendrán la opción de incluir el panel de firma en sus tarjetas. Este paso imita opciones similares que brindan los comerciantes minoristas para no tener que solicitar la firma de los titulares de tarjetas para las compras en las tiendas.

“Lo vemos como algo que nos beneficia a todos. Lo que nos ha permitido dar este paso son las inversiones que hemos hecho en tecnología, como inteligencia artificial y biometría”, afirmó Ajay Bhalla, presidente de soluciones cibernéticas y de inteligencia de Mastercard. “Creemos que los comerciantes y nuestros socios emisores de todas partes agradecerán la posibilidad de ofrecerle al cliente una experiencia de pago más simple, a la vez que mantienen los más altos niveles de seguridad”.

Las nuevas tecnologías de verificación, sin contacto ni firma están impulsando el futuro de los pagos, haciendo que sean una alternativa fácil, rápida y segura al dinero en efectivo. Los consumidores aprecian la comodidad – no quieren tener que esperar en filas para pagar; sino que quieren tener una experiencia segura y sin dificultades que se ajuste a la velocidad de sus vidas agitadas y los comerciantes ahorran miles de horas en el momento de cobrar.

A partir de abril de 2019, los emisores de Mastercard y Maestro tendrán la opción de incluir o no un panel de firma seguro al reverso de sus tarjetas. Para los titulares de la tarjeta, no tener que firmar significa poder pagar de forma más rápida y contar con un método de autentificación más avanzado en los puntos de venta. Hoy en día los consumidores experimentan algo similar cuando tocan una pantalla para hacer un pago, los pagos con tarjeta sin contacto son rápidos, seguros y muchas veces no hay que firmar.

Eliminar la necesidad de una firma es parte de un importante giro hacia una tecnología de seguridad avanzada como el chip de EMV®, los pagos sin contacto y las tecnologías avanzadas para evitar fraudes que están cambiando la forma en que las personas pagan y verifican su identidad. Estas innovaciones ofrecen una mayor seguridad y una experiencia más simple de pago. Además, los consumidores continuarán disfrutando de la cobertura de protección de Cero Responsabilidad contra fraude de Mastercard.

Esta decisión refleja un cambio en las actitudes del consumidor en relación con las firmas. En EE. UU., por ejemplo, solamente el 40 por ciento de los consumidores han firmado la parte posterior de sus tarjetas, y un tercio de los que no lo han hecho afirman que no tiene sentido firmarlas. Más de la mitad de los estadounidenses piensan, con razón, que cuentan con la misma seguridad, aunque no firmen la parte posterior de sus tarjetas, y dos tercios quieren que la biometría reemplace las firmas, las contraseñas y los códigos PIN cuando paguen con la tarjeta.

“Teniendo a nuestra disposición formas modernas y avanzadas de autentificación, la decisión de eliminar el requisito de captura de firmas y paneles de firma estaba muy clara”, expresó Linda Kirkpatrick, vicepresidente ejecutiva de Comercios y Aceptación para Mastercard EE.UU. “Eliminar un proceso que la mayoría de las personas consideran anticuado y engorroso es un paso importante para sincronizarse con un mundo cada vez más digital”.

Con grandes inversiones en inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, Mastercard ha estado permanentemente a la cabeza de las iniciativas de la industria para reducir las desavenencias y mejorar la seguridad de los pagos digitales.

Etiquetas: Firma digitalMasterCard
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintech

17 abril, 2022
elDinero Mujer

Mastercard: Mujeres juegan actualmente un rol clave en la creación de nuevos negocios

3 abril, 2022
mastercard firma
Mercado global

Mastercard bloquea a varias entidades financieras a raíz de las sanciones a Rusia

1 marzo, 2022
Noticias

Consejos para compras seguras durante el Día del Amor y la Amistad

13 febrero, 2022
Brian Paniagua, CEO de GCS International; Carlo Enrico, presidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, y Marcelo Tangioni, presidente de División Caribe de Mastercard.
Noticias

Mastercard y GCS International fortalecen su alianza para impulsar la inclusión financiera en el Caribe

9 febrero, 2022
Noticias

Los estadounidenses compraron un 8.5 % más en esta temporada navideña

27 diciembre, 2021

Últimas noticias

Crisis Haití

Haití, uno de los principales tema de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!