• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El bitcóin cumple diez años de turbulencias y afronta un futuro incierto

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 octubre, 2018
en Mercado global
billeteras electronicas

La gran interrogante ha sido si Bitcoin debe considerarse como una moneda digital o simplemente se trata de un commodity.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El bitcóin cumple este miércoles diez años durante los cuales ha dado el salto desde la internet profunda hasta protagonizar una burbuja especulativa, y afronta un futuro incierto debido a las dudas sobre su utilidad y sobre su estatus legal.

La madre de todas las criptomonedas vio la luz el 31 de octubre de 2008, en un documento distribuido entre un grupo de ciberactivistas por un tal Satoshi Nakamoto -cuya verdadera identidad sigue siendo hoy un misterio-, aunque los primeros bitcoines no se pusieron en circulación hasta comienzos de 2009.

Desde entonces, esta revolucionaria moneda digital ha movilizado por igual a legiones de entusiastas y de escépticos, ha inspirado la creación de incontables criptodivisas y ha dado lugar a mercados multimillonarios, que se han visto sacudidos por bruscos altibajos y por diversos casos de hackeo y fraudes.

Economistas, “evangelistas” del bitcóin y expertos en finanzas digitales discrepan sobre si esta moneda tiene futuro como medio de pago o como activo de inversión, pero muchos sí coinciden en que el blockchain o cadena de bloques, la tecnología sobre la que se basa esta y otras divisas similares, ha llegado para quedarse.

Mientras proliferan las aplicaciones de este sistema descentralizado de almacenamiento de datos en campos como la administración pública, la conducción automática de automóviles o la distribución energética, crecen las dudas sobre la viabilidad del bitcóin como moneda, debido sobre todo a su extrema volatilidad.

En su primera década de vida, la evolución del precio del bitcóin se asemeja a una montaña rusa zarandeada por estallidos de popularidad, sonados ataques informáticos contra casas de cambio y vaivenes en la actitud de los reguladores nacionales.

Entre los mayores hitos en la historia del bitcóin destacan la decisión de Japón de legalizarlo como forma de pago en 2016, su práctica prohibición en China desde mediados de 2017, y su debut a finales de ese año en el mercado de futuros CBOE de Chicago y en el CME, la principal plaza de derivados financieros de Estados Unidos.

Esta última medida propició una espectacular escalada en el precio del bitcóin hasta rozar los 20,000 dólares la unidad, su pico hasta la fecha y casi 20 veces el valor con el que arrancó 2017.

Hoy se compra a unos 6,330 dólares, tras una prolongada mala racha calificada por algunos analistas como el estallido de la “cripto-burbuja”, mientras que otros recuerdan que un bitcóin valía apenas cinco centavos de dólar en 2010 y 430 dólares (378 euros) a mediados de 2016.

La capitalización de todas las criptomonedas asciende actualmente a 202.83 billones de dólares (178.10 billones de euros), de los cuales un 54 por ciento corresponden solo al bitcóin, según datos de la plataforma Coinmarketcap.

“Se trata de una fase de depresión tras la locura del año pasado”, explica a Efe el analista Charles Hayter, de la web especializada Cryptocompare, quien señala que el bitcóin atraviesa las mismas fases cíclicas propias de todo mercado, aunque “de forma más exacerbada por ser una tecnología naciente”.

Las criptomonedas ofrecen una alternativa “más barata, más eficiente y global” frente a las monedas tradicionales, destaca Hayter, que añade que la temida guerra de divisas entre China y EEUU podría suponer una nueva oportunidad para que el bitcóin muestre su utilidad.

Pero el bitcóin aún se mueve en un vacío legal en gran parte del mundo, mientras un sinfín de productos financieros derivados está pendiente de la aprobación de diversos organismos reguladores, como sucede en EEUU con los fondos de inversión cotizados basados en esta criptodivisa.

Esta situación podría cambiar en 2020, un año en el que Japón, país pionero en la regulación de los mercados de criptomonedas a raíz del hackeo de la casa de cambio Mt.Gox en 2014, quiere sacar adelante una normativa internacional coordinada para el sector, aprovechando su presidencia del G20.

En cualquier caso, el libro blanco del bitcóin, un documento de nueve páginas de carácter técnico y en su día solo accesible para un reducido grupo de libertarios apasionados de la criptografía y de los sistemas monetarios alternativos, sigue siendo objeto de estudio y de debate una década después de su publicación.

Etiquetas: bitcoincriptomonedas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023
Finanzas personales

Criptomonedas: ¿Qué saber antes de invertir en una moneda virtual?

10 febrero, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023
Criptomonedas (1)
Noticias

El 48% de usuarios a nivel global ya no utiliza las criptomonedas, según un estudio

21 enero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!