• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial: Brasil y México lideran mejora de clima empresarial en Latinoamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 octubre, 2018
en Mercado global
0
banco mundial pide mecanismos de ahorro a paises de latinoamerica diario 5dias

Sede del Banco Mundial en Washington. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brasil ha sido el país de Latinoamérica que más ha mejorado el clima empresarial en el último año, después de implementar cuatro reformas en esa dirección, mientras que México sigue a la cabeza de la región, según un informe publicado este miércoles por el Banco Mundial.

“El progreso continuo y sostenido es fundamental para mejorar el clima para los negocios en los países y promover la empresa privada. Es alentador observar que la implementación de reformas en América Latina y el Caribe es constante”, señaló uno de los autores del informe, Santiago Croci, en un comunicado.

El análisis “Doing Business 2019” (“Haciendo negocios 2019”), uno de los más influyentes del organismo internacional, destaca que Brasil facilitó la puesta en marcha de empresas introduciendo sistemas en línea para la inscripción de compañías, la obtención de licencias y las notificaciones de empleo.

Gracias a estas reformas, el tiempo empleado para iniciar una empresa en el país carioca se redujo de 82 a 20 días.

Además de estas medidas, Brasil favoreció el acceso al crédito y el comercio transfronterizo, dos puntos que ayudaron a mejorar el clima empresarial de esa nación y que le situaron en la posición 109 a nivel mundial, catorce por encima de la clasificación del año pasado.

Por su parte, México, que cayó cinco plazas des del lugar 49 al 54, sigue posicionado a la cabeza de la región y se mantiene como la economía con mejor clima empresarial de Latinoamérica.

De hecho, en cuánto al acceso al crédito, México y Colombia se encuentran entre las diez economías con mejor desempeño del mundo.

Después de México, Chile (56), Colombia (65), Costa Rica (67) y Perú (68) se situaron como los países latinoamericanos mejor clasificados.

Otros países latinoamericanos evaluados son Panamá, que aparece en el puesto 79, El Salvador (84), Uruguay (95), Guatemala (98), Brasil (109), Argentina (119), y Venezuela que, de nuevo, aparece en los últimos puestos, en el 188 del total de 190.

Desde 2003, el mayor número de reformas vinculadas con la puesta en marcha de empresas se ha registrado en Latinoamérica, donde se ha pasado de 78 días necesarios para abrir una empresa a los actuales 32.

Los datos del informe se basan en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas locales en once áreas de su ciclo de vida, entre las que se encuentran la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el logro de crédito y la protección de inversores.

Etiquetas: Banco MundialClima Empresarial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

David Malpass
Mercado global

Banco Mundial lamenta que países ricos accedan a capital que podría ayudar a los pobres

20 abril, 2022
Banco Mundial
Mercado global

Banco Mundial prevé un crecimiento incierto y muy desigual en Oriente Medio y Norte de África

14 abril, 2022
Bonos verdes, Inversiones verdes, Inversión sostenible
Mercado global

La recuperación en América Latina y el Caribe demanda reformas urgentes y aprovechar las oportunidades del crecimiento verde

7 abril, 2022
banco mundial
Noticias

Mayor transparencia respecto de la deuda oculta y los préstamos dudosos puede reducir los riesgos financieros y apoyar la recuperación

22 febrero, 2022
Banco Mundial logo
Mercado global

El Banco Mundial está preparado para entregar “rápidamente” US$350 millones a Ucrania

19 febrero, 2022
Banco Mundial logo
Mercado global

Banco Mundial ve en la deuda oculta un riesgo para la recuperación equitativa

15 febrero, 2022

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!