• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de Nicaragua bajan un 2.5% en primeros ocho meses de 2018

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 noviembre, 2018
en Mercado global
exportaciones nicaragua
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Nicaragua exportó un total de 1,824.3 millones de dólares en productos entre enero y agosto pasados, un 2.5% menos que los registrados en el mismo período de 2017, informó el Banco Central.

Lo anterior fue consecuencia de retrocesos en las exportaciones de los sectores agropecuario (-7.2%) y de manufactura (-2.9%), lo cual primó sobre los crecimientos en minería (11.4%) y productos pesqueros (4.2%), según el informe.

A nivel de productos, el 70.7% de las exportaciones totales continuó concentrada en los seis productos más representativos de la oferta exportable nicaragüense: café, carne bovina, oro, azúcar, lácteos y cacahuete.

“Estos productos generaron un total de 1,289.1 millones de dólares en ingresos durante el período enero-agosto de 2018”, detalló la fuente.

Estados Unidos (42.5%) se mantuvo como el mayor destino de las exportaciones de Nicaragua, seguido de El Salvador (9.8%), Costa Rica (5.3%), Guatemala (4.6%), México (3.7%), China (3.5%) y Honduras (3.3%), con lo que estos 7 países concentraron el 72.7% de las ventas del país en los primeros ocho meses de este año, de acuerdo con la información oficial.

Venezuela, que hasta fines de 2017 se mantuvo como el tercer principal destino de las exportaciones nicaragüenses, no aparece ahora entre los primeros siete.

Nicaragua calculaba, antes de la crisis sociopolítica que atraviesa desde el pasado 18 de abril, captar ingresos por exportaciones por el orden de los 2,707.7 millones de dólares, un 4.7% más que los 2,586.4 millones de dólares vendidos en 2017, según el Banco Central.

El Gobierno estimaba que la economía del país crecería en 2018 entre un 4.5% y un 5%, con una inflación acumulada que se situará entre un 5.5% y un 6.5%.

El Banco Central actualizó su proyección y ahora estima que la economía crecerá entre el 0.5% y el 1.5%, menor de lo previsto, con una inflación entre un 6.5%y un 8.5%.

En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió, en su informe “Perspectivas de la economía mundial octubre 2018”, difundido el 9 de octubre en Bali, Indonesia, que el producto interno bruto (PIB) de Nicaragua se contraerá un 4% este 2018 y un 1% en 2019.

Mientras, la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) indicó, en un análisis, que la economía de Nicaragua se contraerá un 4% para 2018 y un 5.2% para 2019.

Nicaragua tuvo un crecimiento del PIB de 4.9% en 2017, con una inflación de 5.68%, según el Banco Central.

Archivado en: exportacionesNicaragua
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las exportaciones dominicanas muestran una reducción en sus volúmenes de ventas en enero-abril de este año.
Finanzas

Exportaciones dominicanas caen un 4% en primer cuatrimestre de 2023

26 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023
deficits culturales
Comercio

República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

24 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
El ministro de Agricultura mantuvo los pronósticos anteriores sobre producción de la venidera temporada, que estimó en 123 millones de toneladas la producción de grano en 2023-2024
Comercio

Rusia espera exportar hasta 55 millones de toneladas de grano en el año agrícola 2023-2024

18 mayo, 2023
Producciones de café - Fuente externa.
Comercio

La producción de café de Colombia cayó un 25% en abril

5 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392