• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Vaticano y Canadá ayudan en acercamiento entre Cuba y EEUU

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 diciembre, 2014
en Mercado global
Barack Obama y el Papa Francisco, en uno de los encuentros que han tenido. El máximo líder católico visitará Estados Unidos próximamente.

Barack Obama y el Papa Francisco, en uno de los encuentros que han tenido. El máximo líder católico visitará Estados Unidos próximamente.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Washington.- Barack Obama y Raúl Castro anunciaron este miércoles el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana. “Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto”, dijo el dictador cubano, en referencia al embargo, en un mensaje televisado en cadena nacional.

“La decisión de Obama merece el respeto y reconocimiento de nuestro pueblo (…) Quiero reconocer el apoyo del Vaticano y especialmente del papa Francisco al mejoramiento de las relaciones entre Cuba y EEUU. Igualmente al Gobierno de Canadá, por las facilidades creadas para el diálogo”, añadió Castro.

El presidente Obama, por su parte, dijo que es tiempo de “levar las anclas del pasado”.

En un discurso en la Casa Blanca, Obama dijo que el acercamiento después de cinco décadas de relaciones congeladas fue posibles tras decidir que las políticas desactualizadas y “rígidas” del pasado no lograron tener impacto sobre Cuba, informa Reuters.

“Hoy vamos a renovar nuestro liderazgo en el continente americano. Vamos a elevar las anclas del pasado porque es necesario alcanzar un futuro mejor: para nuestros intereses nacionales, para las personas que viven en Estados Unidos y para el pueblo cubano”, dijo Obama.

Añadió que la nueva política hará más fácil para los estadounidenses viajar a la Isla. Obama dijo además que hablaría con miembros del Congreso estadounidense sobre el levantamiento del embargo económico.

Por su parte, Raúl Castro reconoció “profundas diferencias” con el Gobierno de Estados Unidos, “fundamentalmente en materia de soberanía nacional, democracia, derechos humanos y política exterior”.

No obstante, dijo que su “voluntad” era “dialogar sobre todos esos temas”.

“Exhorto al Gobierno de los Estados Unidos a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las familias y los ciudadanos de ambos países, en particular los relativos a los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones”, añadió el dictador en su discurso.

El papel del Vaticano
El papa Francisco ayudó en las conversaciones para destrabar las relaciones al contribuir a la liberación del estadounidense Alan Gross, dijo Obama desde la Casa Blanca.

La Secretaría de Estado del Vaticano emitió un comunicado en el que afirma que el papa Francisco “se complace” por el acercamiento entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.

“El Santo Padre se complace vivamente por la histórica decisión de los Gobiernos de los Estados Unidos de América y de Cuba de establecer relaciones diplomáticas, con el fin de superar, por el interés de los respectivos ciudadanos, las dificultades que han marcado su historia reciente”, indicó la Santa Sede.

Según el comunicado, en el curso de los últimos meses el Papa ha escrito a Obama y Castro “invitándoles a resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos, para dar inicio a una nueva fase de las relaciones entre las dos partes”.

La Santa Sede acogió en el Vaticano, el pasado mes de octubre, a las delegaciones de ambos países.

Medidas ejecutivas de EEUU
Según una nota de la Casa Blanca, que explica en detalles los cambios, Obama ordenó al secretario de Estado que inicie conversaciones con La Habana, “de manera inmediata, a fin de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países”.

Washington anunció que “en los próximos meses” se volverá a abrir una embajada en La Habana y se realizarán “intercambios y visitas de alto nivel” entre ambos gobiernos, “como parte del proceso de normalización”.

“Como primer paso, la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental liderará a la delegación de EEUU en la próxima ronda de negociaciones sobre Migración entre EEUU y Cuba en enero de 2015 en La Habana”, añadió la Casa Blanca.

Según Washington, “la implicación de EEUU será de carácter fundamental siempre que corresponda e incluirá un apoyo continuo y sólido que perseguirá la mejora de las condiciones en materia de derechos humanos y la implementación de reformas democráticas en Cuba, además de otras medidas dirigidas a promover un mejoramiento de la situación para el pueblo cubano”. Tomado del diariodecuba.com

Etiquetas: BloqueocanadáCubaEEUUembargoEstados Unidospapa
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. |   Shawn Thew, Pool via Reuters.
Mercado global

Yellen ve necesario examinar la desregulación de los bancos hecha en EE.UU.

30 marzo, 2023
ChatGPT. | Adobe Stock.
Mercado global

Denuncian en Estados Unidos el ChatGPT de OpenAI y piden que sea suspendido

30 marzo, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

EE.UU. confirma que su economía creció un 2.1% en 2022, tras cálculo final

30 marzo, 2023
Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Joe Biden
Mercado global

Biden hará una gira por EE.UU. para celebrar resultados de política económica

24 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023

Últimas noticias

Esta herramienta está disponible para los usuarios de Bing y Microsoft Edge en versión preliminar. | Pixabay.

Microsoft anuncia nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

31 marzo, 2023
El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!