• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Felaban negó De-Risking sea deseable para la banca y la economía

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
14 noviembre, 2018
en Asamblea Felaban 2018, Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, Carlos Eduardo Troetsch Saval, entendió que el De-Risking “por ningún motivo, en ninguna circunstancia consideramos que este fenómeno sea deseable para la economía y la banca”.

“Por eso hemos trabajado para lograr iniciativas que promuevan la confianza mutua y podamos establecer procesos regionales de estandarización, medición objetiva de los programas de debida diligencia, evaluación objetiva de riesgos y adecuada compensación de los mismos como mecanismos iniciales para terminar con esta nefasta práctica”.

El panameño Troetsch Saval fue electo como presidente de Felaban para el período 2018– 2020.

Troetsch señaló como retos de la banca regional los costos de las regulaciones y la era digital. “Este tema de las regulaciones tiene que ver con Basilea, compromisos asumidos con la lucha del lavado de activo, el Fatca y Estándar Común de Reporte que deben hacerse de forma factible y eficaz”.

Ponderó que la región es líder en el tema de corresponsales no bancarios. “Mientras que en el 2007 había 19.3 corresponsales por cada 100 mil habitantes, en el 2018 tenemos un total de 118.9 por cada 100 habitantes”.

“Esto representa un avance prolífico para nuestros países en materia de puntos de contacto para que los clientes realicen pagos, depósitos, pago de créditos y demás transacciones”, dijo.

Catalogó el fenómeno De-Risking como un flagelo que está llevando a un cierre de corresponsalías, así como mayores requerimientos de información exigidos tanto por las autoridades de los países industrializados, como de sus países vecinos y autoridades locales.

El nuevo presidente de Felaban resaltó que se ha presentado un cierre de cuentas y reducción de líneas de crédito como resultado de los análisis costo y beneficio, realizado por los bancos corresponsales de jurisdicciones industrializadas.

Consideró que incrementar la presión y las exigencias va en contra de la actividad comercial normal en el mundo de los negocios.

“Toda adversidad ofrece lecciones y el De-Risking nos ha enseñado que los bancos Latinoamericanos debemos revisar nuestra dependencia en bancos corresponsales de países industrializados para un servicio de pagos que es vital para el desarrollo de nuestras naciones”.

Dijo que unirán esfuerzos con países que inician estudios de factibilidad para contemplar la creación de un banco regional que pueda proveer este servicio a todos los bancos que cumplan con las regulaciones y mejores estándares.

El nuevo presidente de Felaban expresó que la organización que presidirá estará pendiente de la transformación digital que la banca está afrontando, no solo en la región, sino en todo el mundo.

Troetsch ocupará el cargo que desempeñaba el dominicano José Manuel López Valdés, en el acto de clausura de la asamblea resaltó el rol realizado por López Valdés en los últimos dos años.

Sobre el ciberdelito, Troetsh ponderó que apalancarse en el esfuerzo hecho con la tecnológica de la digitalización, de nuevos procesos y utilizar la inteligencia que tenemos es importante para poder afrontar estos temas que ya son comunes, porque el delito cibernético no es nuevo.

“Tenemos que trabajar unidos para usar las herramientas que utilizan de forma efectivo muchos países en una sola plataforma que permita hacerle guerra a estos delitos”.

“Los temas del cambio tecnológico e incursión de nuevos participantes en los negocios tradicionales bancarios los debemos unir con los problemas relacionados a las plataformas de pago y buscar establecer una hoja de ruta que incluya los estudios de algunas posibles soluciones como las estandarizaciones de procesos, digitalización y el proyecto de la creación de un banco regional”.

Comité Directivo para el período 2018-2020

El nuevo Comité Directivo para el periodo 2018-2020 quedó integrada por Carlos Eduardo Troetsch Saval, de la Asociación Bancaria de Panamá, como presidente; Santiago Castro García, de Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), vicepresidente primero; Beltrán Macchi de la Asociación de Bancos del Paraguay, segundo vicepresidente.

Fueron elegidos vocales Murilo Portugal, primer vocal y presidente ejecutivo de la Federación Brasilera de Bancos (Febraban), y el segundo vocal, Jorge Andrés Polgar, presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay.

Además, el tercer vocal es Segismundo Schulin-Zeuthen Serrano de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile; y el cuarto vocal, José Ángel Camposeco, de la Asociación Bancaria de Guatemala.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia, Marcelo Trigo, quedó designado como quinto vocal, y José Manuel López, presidente de la Asociación de Bancos de República Dominicana, como sexto vocal.

Etiquetas: De-RiskingFeleban
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

felaban de risking carlos eduardo troetsch saval
Banca

Expertos advierten sobre los efectos del De-risking

23 noviembre, 2018
simón lizardo banreservas felaban
Actividades

Lizardo Mézquita resalta en Felaban desarrollo de la banca dominicana

12 noviembre, 2018
felaban
Asamblea Felaban 2018

Más de 1,600 banqueros de 40 países inician Asamblea 52 Felaban

11 noviembre, 2018
de risking banca regional
Asamblea Felaban 2018

De-risking: Costos y regulaciones reducen las corresponsalías

11 noviembre, 2018
de risking corresponsalia
Banca

Práctica de De-risking conduce hacia la exclusión financiera

18 agosto, 2017
dinero lavado de risking
Banca

El De-risking es comparable con una “quimioterapia”

27 marzo, 2017

Últimas noticias

El FMI insiste en la reforma tributaria

19 mayo, 2022

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022

Ballet folclórico y sueldos cebollas

19 mayo, 2022

Deuda cero es imposible para un país y debe ser así ¿Por qué?

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!