• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación y ciberseguridad: Factores clave para las instituciones financieras de AL

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
14 noviembre, 2018
en Asamblea Felaban 2018, Tecnología
0
ciberseguridad informacion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Durante la asamblea 52 anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la ciberseguridad en el sector bancario fue uno de los tópicos más relevantes.

Para el experto Ignacio Blanco, director ejecutivo de América Latina y el Caribe de SWIFT, es prioridad garantizar la seguridad en las operaciones ante riesgos cibernéticos y ofrecer soluciones innovadoras en la industria en un entorno donde los ciberataques están en aumento, las instituciones bancarias enfrentan retos tecnológicos.

“Por ello, se hace necesario aprovechar las herramientas disponibles para ofrecer confianza, transparencia y valor a los clientes, ayudando en la construcción de un ecosistema financiero más seguro”, indicó.

Blanco explicó que la industria financiera es una de las más interconectadas, esto demanda nuevas formas de enfrentar los riesgos de ciberseguridad y un reto que tiene es buscar innovaciones que garanticen la seguridad.

Como una cooperativa de la industria, SWIFT está comprometida en desempeñar un papel importante para reforzar y proteger la seguridad del ecosistema.

En 2016, lanzó el Programa de Seguridad del Cliente (CSP,en inglés), el cual aborda tres aspectos clave: la seguridad y la protección de los entornos locales de los clientes; prevención y detección de fraudes en sus relaciones de contraparte y el trabajo en conjunto para prevenir futuros ataques cibernéticos.

Recientemente, SWIFT introdujo la solución Payment Controls que ayuda a los equipos de operaciones de pago a mitigar el riesgo de fraude en tiempo real a través de informes y alertas. El servicio puede configurarse para establecer, retener, liberar o rechazar pagos de alto riesgo o no habituales en tiempo real, según las necesidades del negocio.

SWIFT está desempeñando un papel primordial para dar a conocer el potencial de la tecnología API con la finalidad de proveer a los reguladores y los clientes un acceso más abierto para los servicios financieros, a través de una plataforma de colaboración neutral que desarrolle estándares de datos comunes.

“Las APIs representan un pilar en la estrategia de SWIFT, y dada nuestra posición única en la industria, podemos desempeñar un papel clave en la armonización de la conectividad de éstas en nuestra comunidad, a través de las mejores herramientas y metodologías de su clase, reduciendo así las barreras de adopción, mejorando la experiencia del cliente y permitiendo a nuestros miembros utilizar todo el potencial de esta tecnología”, indicó Juan Martínez, jefe Global de APIs, Conectividad e Identidad de SWIFT.

Explican que la industria demanda nuevos servicios que disminuyan las amenazas de fraudes y ciberataques, SWIFT está reforzando estas debilidades potenciales para mejorar la gestión de los riesgos aprovechando las oportunidades de innovación y transformación.

Etiquetas: ciberseguridadInstituciones financieras
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

ciberseguridad informacion
Tecnología

Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

2 mayo, 2022
ciberseguridad bancos
Mercado global

El jefe de ciberseguridad en la CE pide sistemas de protección más europeos

25 abril, 2022
Ciberseguridad.
Noticias

El error humano, el software obsoleto y la IA ofensiva, entre las principales vulnerabilidades de las empresas

19 abril, 2022
Noticias

Experto en seguridad afirma que RD debe estar en alerta por riesgos cibernéticos

2 abril, 2022
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux
Mercado global

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

24 marzo, 2022
ciberseguridad bancos
Tecnología

Expertos en ciberseguridad alertan de un récord de amenazas, con los sectores críticos como objetivo principal

19 marzo, 2022

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!