• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación y ciberseguridad: Factores clave para las instituciones financieras de AL

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
14 noviembre, 2018
en Asamblea Felaban 2018, Tecnología
ciberseguridad informacion
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Durante la asamblea 52 anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la ciberseguridad en el sector bancario fue uno de los tópicos más relevantes.

Para el experto Ignacio Blanco, director ejecutivo de América Latina y el Caribe de SWIFT, es prioridad garantizar la seguridad en las operaciones ante riesgos cibernéticos y ofrecer soluciones innovadoras en la industria en un entorno donde los ciberataques están en aumento, las instituciones bancarias enfrentan retos tecnológicos.

“Por ello, se hace necesario aprovechar las herramientas disponibles para ofrecer confianza, transparencia y valor a los clientes, ayudando en la construcción de un ecosistema financiero más seguro”, indicó.

Blanco explicó que la industria financiera es una de las más interconectadas, esto demanda nuevas formas de enfrentar los riesgos de ciberseguridad y un reto que tiene es buscar innovaciones que garanticen la seguridad.

Como una cooperativa de la industria, SWIFT está comprometida en desempeñar un papel importante para reforzar y proteger la seguridad del ecosistema.

En 2016, lanzó el Programa de Seguridad del Cliente (CSP,en inglés), el cual aborda tres aspectos clave: la seguridad y la protección de los entornos locales de los clientes; prevención y detección de fraudes en sus relaciones de contraparte y el trabajo en conjunto para prevenir futuros ataques cibernéticos.

Recientemente, SWIFT introdujo la solución Payment Controls que ayuda a los equipos de operaciones de pago a mitigar el riesgo de fraude en tiempo real a través de informes y alertas. El servicio puede configurarse para establecer, retener, liberar o rechazar pagos de alto riesgo o no habituales en tiempo real, según las necesidades del negocio.

SWIFT está desempeñando un papel primordial para dar a conocer el potencial de la tecnología API con la finalidad de proveer a los reguladores y los clientes un acceso más abierto para los servicios financieros, a través de una plataforma de colaboración neutral que desarrolle estándares de datos comunes.

“Las APIs representan un pilar en la estrategia de SWIFT, y dada nuestra posición única en la industria, podemos desempeñar un papel clave en la armonización de la conectividad de éstas en nuestra comunidad, a través de las mejores herramientas y metodologías de su clase, reduciendo así las barreras de adopción, mejorando la experiencia del cliente y permitiendo a nuestros miembros utilizar todo el potencial de esta tecnología”, indicó Juan Martínez, jefe Global de APIs, Conectividad e Identidad de SWIFT.

Explican que la industria demanda nuevos servicios que disminuyan las amenazas de fraudes y ciberataques, SWIFT está reforzando estas debilidades potenciales para mejorar la gestión de los riesgos aprovechando las oportunidades de innovación y transformación.

Archivado en: ciberseguridadInstituciones financieras
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

La capacitación es el principal reto ante la ciberdelincuencia

16 mayo, 2023
Tecnología

Pymes y empresas latinoamericanas aumentarán presupuestos de ciberseguridad

22 abril, 2023
Ciberseguridad | Fuente externa.
Tecnología

Expertos debaten en República Dominicana sobre ciberseguridad en Iberoamérica

19 abril, 2023
0ciberseguridad
Tecnología

Ramsomware, responsabilidad social y seguridad en la nube, tendencias en ciberseguridad para 2023

12 febrero, 2023
República Dominicana se colocó por arriba de Chile, que tuvo un puntaje de 68.83, mientras Costa Rica tuvo 67.45 y Colombia 63.72.
Tecnología

Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

7 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393