• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pence amenaza con más aranceles a China si no cambia su política comercial

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2018
en Mercado global
mike pence

El vicepresidente saliente de Estados Unidos, Michael Pence. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, amenazó este sábado con más aranceles que intensifiquen la guerra comercial contra China hasta que la nación asiática “cambie sus formas”, en referencia a su política comercial.

“Hemos adoptado acciones decisivas para solucionar nuestro desequilibrio con China. Hemos impuesto aranceles por valor de 2,500 millones de dólares a bienes chinos y podemos duplicar esa cifra”, advirtió Pence en un discurso ante empresarios en la cumbre de APEC que se celebra en Papúa Nueva Guinea.

Pence, que representa a EEUU ante la ausencia del presidente Donald Trump, deploró la “opaca diplomacia de chequera” de China, como se ha bautizado su estrategia de extender su influencia mediante créditos blandos e inversión en países en desarrollo.

El vicepresidente criticó que muchos de los proyectos de infraestructura que promueve China en países en desarrollo son de “baja calidad” y someten a esas naciones con “préstamos que no se pueden permitir”.

Frente a la intención de China de expandir su influjo por las islas del Pacífico -tradicionalmente dominadas por Australia, aliado de EEUU-, Pence pidió a esas naciones que “abracen los EEUU” ya que China “no ofrece un camino de una sola vía”.

Para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico, Pence anunció que Estados Unidos y Australia construirán una base naval en Papúa Nueva Guinea, el país más poblado y rico en recursos naturales del área que en los últimos años ha recibido mucha inversión china.

APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) está integrado por 21 naciones, Australia, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, EEUU, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Singapur, Tailandia, Taiwán, Perú, Rusia y Vietnam.

Fundado en 1989, representa el 60% del PIB mundial, más de la mitad del comercio global, aglutina un mercado de unos 2,850 millones de consumidores -el 40% de la población mundial- y aspira a crear un área de libre comercio entre sus miembros para 2020.

Archivado en: arancelesguerra comercialMike Pence
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

eurocámara
Mercado global

La Eurocámara aprueba la prórroga de las exenciones arancelarias a Ucrania hasta junio de 2024

9 mayo, 2023
Juan Matos, presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) | Fuente externa.
Comercio

Claec: RD es segundo en AL con cargos más altos al pagar combustibles con tarjetas

2 mayo, 2023
Unión Europea, Eurozona, bandera
Mercado global

UE eliminará los derechos gratuitos de emisión e impondrá aranceles a las importaciones de acero

25 abril, 2023
Aluminio. | AEA vía Europa Press.
Mercado global

EEUU impondrá un arancel del 200% al aluminio ruso y a los productos fabricados con este metal

27 febrero, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi advierte a Biden de que las guerras comerciales no interesan a nadie

14 noviembre, 2022
El presidente de EEUU, Joe Biden, firma un documento desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Mercado global

Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido

31 mayo, 2022

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392