• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco profesionales de cuatro medios ganan Premio Periodismo Ambiental 2018

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 noviembre, 2018
en Noticias
ganadores premio periodismo ambiental
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cinco profesionales de cuatro medios de comunicación del país resultaron ganadores de la tercera edición del Premio Periodismo Ambiental 2018, con una dotación total de RD$350,000, en el que compitieron 30 trabajos, un 50% más que en la versión 2016-2017.

Los periodistas Mariela Mejía y Marvin del Cid, de Diario Libre, fueron seleccionados en el primer lugar al presentar un reportaje, con recursos multimedia y altos valores narrativos, basado en fuentes diversas, sobre el contrabando de guaconejo en la frontera con Haití.

El segundo lugar recayó en la periodista Suzan Castallos, de CDN canal 37, con un trabajo sobre el impacto de la basura en los grandes municipios y en el turismo. Es la primera vez que el formato televisión participa en el premio, auspiciado por CEPM, CESPM, InterEnergy y Ecored.

A Lilian Tejeda, periodista de Listín Diario, le fue adjudicado el tercer lugar por la serie de reportajes bajo el título “Una metrópolis enferma”, sobre el manejo de los residuos sólidos en el Gran Santo Domingo y su impacto en las fuentes de agua.

En esta ocasión el Premio Periodismo Ambiental incluyó una mención de honor, que fue dedicada a la periodista Yulissa Álvarez, del periódico elDinero, por su reportaje sobre la búsqueda de sustento de los recicladores informales mientras cuidan el medio ambiente.

Roberto Herrera, principal ejecutivo de CEPM y CESPEM, resaltó la calidad de los trabajos participantes y consideró importante para el país el creciente interés de los medios de comunicación sobre tópicos ambientales y de sostenibilidad, con lo cual es posible hablar de periodismo socialmente responsable.

“Es indiscutible el poder de los medios de comunicación en la creación de percepción, la fijación de agenda y de tendencias. Al abordar los temas ambientales en forma cada vez más frecuente y con variados enfoques, los medios hacen una importante contribución a nuestro futuro sostenible”, expresó Herrera.

En la actividad estuvieron presentes el presidente y la directora ejecutiva de ECORED, Rafael Ernesto Izquierdo y María Alicia Urbaneja, respectivamente, así como los miembros del jurado del premio, Elvira Lora, periodista y profesora de la escuela de comunicación de la PUCMM; Omar Ramírez, asesor ambiental del Poder Ejecutivo y Sixto Incháustegui, del Consejo de Directores del Grupo Jaragua.

El Premio de Periodismo Ambiental surgió en el 2015 con el objetivo de incentivar a periodistas en ejercicio a realizar trabajos que despierten en la sociedad el interés por el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Etiquetas: PeriodismoPremio Periodismo Ambiental
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Cartas al Director

Conep felicita al periódico elDinero

2 febrero, 2023
DSC_1173 (3)
Noticias

Anuncian prórroga para participar en Premio Periodismo Ambiental hasta el 14 de mayo

5 mayo, 2022
Mercado global

Los medios, en crisis y sin hallar la fórmula de “monetizar” sus contenidos

20 abril, 2022
Día a día

El vídeo del director del COE: Una muestra de que no todo lo viral es noticia

3 septiembre, 2021
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL
Noticias

Plantean la necesidad de formar profesionales de la comunicación con enfoque en la investigación

10 junio, 2021
Afiche de convocatoria al Premio de Periodismo Ambiental.
Noticias

CEPM y Ecored anuncian prórroga hasta el 7 de mayo para concursar en Premio Periodismo Ambiental

5 mayo, 2021

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!