El déficit de todas las administraciones públicas españolas se redujo al 1.53% del producto interior bruto (PIB) hasta septiembre, lo que supone 0.51 puntos menos que un año antes.
Sin contar con las corporaciones locales, el déficit público de los tres primeros trimestres del año es consecuencia de un incremento de la recaudación del 6.3% que supera en más de dos puntos la subida del 4.2% de los gastos, según los datos publicados hoy por el Ministerio español de Hacienda.
La meta para el conjunto del año es del 2.7% del PIB, según la flexibilización del objetivo para este año, pactada por el Ejecutivo socialista español con Bruselas.
Los ingresos por impuestos ascendieron a 145,961 millones, el 8.5% más, debido sobre todo al aumento del 13.5% de los impuestos sobre la renta, el patrimonio y las sociedades, hasta 63,078 millones.
En el capítulo de gastos subieron todas las partidas y destaca el aumento del 10.4% de las transferencias a los Fondos de la Seguridad Social para apoyar el equilibrio presupuestario del sistema.