• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banreservas realiza encuentro enfocado en eliminar barreras a personas con discapacidad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 diciembre, 2018
en Responsabilidad Social Empresarial
0
banreservas juliannie guerrero

La directora general de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Banreservas, Juliannie Guerrero, habla durante el segundo desayuno sobre sostenibilidad organizado por la entidad bancaria.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Reservas celebró su segundo desayuno sobre sostenibilidad y responsabilidad social, en el que puso de manifiesto su compromiso con la ejecución de buenas prácticas en materia de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad.

La actividad, que aglutinó a representantes de distintos sectores, estuvo presidida por la presidente del Voluntariado Banreservas, Jacqueline Ortiz de Lizardo, y como conferencista contó con Priscilla Solano, consultora de Naciones Unidas y asesora de la Presidencia de Costa Rica en temas de diversidad e inclusión.

Juliannie Guerrero, directora general de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la institución financiera, al reconocer que la inclusión es un derecho no un privilegio, dijo que el propósito de este evento es unir voluntades en favor de las personas con discapacidad.

Recordó que el proyecto BR Accesible promueve que este segmento poblacional realice sus transacciones bancarias de manera autónoma, cómoda y adecuada.

“Es por esto que nos hemos esforzado en derribar las barreras físicas, culturales y cognitivas que limitan la inclusión plena de las personas con discapacidad en nuestra sociedad”, acotó.

Promueve la inclusión

En su disertación “Eliminando Barreras para la Inclusión”, la experta Priscilla Solano manifestó que obstáculos de infraestructura, medioambientales, sociales y políticos impiden a las personas con discapacidad formar parte del desarrollo de los países.

“Estamos claros de que el problema lo tiene el sistema, no la persona. Entonces, si el sistema es algo que construimos nosotros, se puede cambiar y se tiene que cambiar. Es un sistema que está mal, porque no todos cabemos ahí. Sin embargo, todos nacemos acá y tenemos los mismos derechos”, explicó.

Precisó que las personas con discapacidad en República Dominicana tienen el deseo de ser tomadas en cuenta, como clientes y empleadas.

“Lo que se busca es la inclusión, que todos y todas estemos en el mismo espacio, interactuando con las mismas condiciones, trabajando, aprovechando la diversidad de conocimientos”, enfatizó la también presidenta de la Federación Guanacasteca de Personas con Discapacidad.

Además, sostuvo que más que una legislación, se necesita conciencia y convicción para lograr un mundo accesible.

Banca de futuro

Solano aseguró que se debe pasar de una banca estandarizada a una banca de futuro. Destacó que el “valor primordial” de las instituciones financieras de vanguardia es la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de la implementación de políticas, acciones y procesos.
Refirió que, cuanto más se asemeje Banreservas a la población, tendrá mayor capacidad de satisfacer las necesidades de sus clientes y empleados.

Afirmó, además, que inclusión no quiere decir ayuda social, pasantías o caridad, sino un ambiente sin barreras y libre de discriminación, de compromiso, eficiencia, rentabilidad, talento, carrera y políticas claras de la empresa.

Mejores prácticas

Banreservas cuenta con 15 oficinas comerciales accesibles a nivel nacional; y 29 empleados con discapacidad laborando de manera fija, mientras que otros siete han ingresado en el programa de pasantías de la institución.

La entidad también instaló 18 cajeros automáticos para personas con discapacidad físico motora, y ha realizado adecuaciones de políticas y procedimientos que garantizan la inclusión de esta población.
Asimismo, 1,400 colaboradores recibieron capacitación sobre temas relacionados con la discapacidad, y 91 están entrenados en lengua de señas.

Etiquetas: Banreservas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Banreservas anuncia apertura de tres oficinas en el exterior

3 agosto, 2022
Noticias

Banreservas logra récord al colocar RD$10,000 millones en bonos en un día

29 julio, 2022
Actividades

Euromoney premia a Banreservas como “Mejor Banco de República Dominicana”

14 julio, 2022
Banca

Banreservas alcanza los RD$1,012.1 billones en activos

10 julio, 2022
Banca

Banreservas anuncia su feria inmobiliaria con tasa preferencial

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Últimas noticias

Los asegurados por el régimen subsidiado reciben atenciones en la red de hospitales públicos. | Lésther Álvarez

El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

17 agosto, 2022

Gobierno incrementa en RD$7,300 millones presupuesto para medicamentos de alto costo

16 agosto, 2022

Abinader defiende su Gobierno ante una “convulsa” Latinoamérica

16 agosto, 2022

Lo que costó el parqueo de la UASD ha dado para construir tres extensiones, dice el Gobierno

16 agosto, 2022

Abinader: valla fronteriza ayudará “en el control de la inmigración y la lucha contra el tráfico de armas”

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!