• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda, Trabajo y Portuaria Dominicana firman acuerdo para pago del bono navideño de trabajadores portuarios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 diciembre, 2018
en Noticias
bono navideño

La directora de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Gladys Sofía Azcona; el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y el director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los ministerios de Hacienda, de Trabajo y la Autoridad Portuaria Dominicana suscribieron este martes una resolución conjunta para eficientizar y transparentar el pago del bono navideño de los trabajadores portuarios.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz; la directora de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Gladys Sofía Azcona, y el director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, durante un acto que se llevó a cabo en Salón Miguel Cocco del Ministerio de Hacienda.

Para los efectos de la resolución, se consideran trabajadores portuarios la mano de obra que presta servicios en el manejo de cargas marítimas o en las áreas de infraestructuras portuarias, conforme a lo establecido en la Ley 199-02.

En ese tenor, el Ministerio de Trabajo entregará los listados con los nombres y apellidos de los trabajadores portuarios, cédula de identidad y electoral, sexo, fecha de nacimiento y número telefónico de los trabajadores y sindicatos al que pertenece, según su última asamblea.

Mientras, la Autoridad Portuaria Dominicana emitirá una certificación que indique quién se constituye como beneficiario del bono navideño en su condición de empleado portuario.

El órgano regulador del sistema portuario nacional elaborará los archivos necesarios para procesar las nóminas de pago; gestionará ante la Dirección General de Presupuesto las apropiaciones relativas al pago del bono navideño; realizará las gestiones con el Banco de Reservas de República Dominicana para coordinar los pagos mediante transferencia electrónica y coordinará todo lo relacionado con la logística del pago.

El Ministerio de Hacienda consignará las asignaciones de fondos para el pago del bono navideño en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado, en la partida presupuestaria de la Autoridad Portuaria Dominicana. Además, el órgano rector de las finanzas públicas aprobará las cuotas de compromiso correspondientes.

En adición a la responsabilidad de revisar y aprobar el libramiento de pago, la Contraloría General de la República estará a cargo de evaluar la efectividad del proceso de control interno y de realizar las respectivas auditorías.

El pago del bono navideño se hará exclusivamente a través del Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples S.A., mediante transferencia electrónica, conforme el procedimiento establecido por la Tesorería Nacional y la Contraloría General de la República para esos fines.

Esta será la modalidad de pago, a excepción del presente año 2018 cuando el bono navideño se pagará mediante cheque, según lo que establece la resolución conjunta.

En lo referente a las condiciones, el documento indica que el total de recursos para ejecutar el pago del bono navideño no podrá exceder los montos consignados en el Presupuesto General del Estado para esos fines.

Asimismo, estipula que las personas que pertenezcan a varios sindicatos de trabajadores portuarios recibirán el pago del bono navideño por un solo sindicato.

Quedan excluidas de recibir el pago del bono navideño, las personas que pertenecen a la cartera de pensionados de los trabajadores portuarios y cuyas pensiones son pagadas con cargo al Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la Ley General de Presupuesto del Estado.

Antecedentes del Pago del Bono Navideño

El Puerto de Haina está ubicado en la ribera del río del mismo nombre, siendo uno de los embarcaderos de mayor movimiento del país en todo tipo de tráfico, excepto las operaciones de buques de pasajeros.

En el año 2001, mediante el Decreto 534, el puerto se concesiona a la empresa Haina Internacional Terminals, S.A. (HIT), entidad compuesta por un grupo de accionistas navieros de capital local, dedicados al manejo de carga suelta y contenedores.

Como parte del proceso propio de la concesión, la empresa HIT emprende una labor de análisis y depuración de la nómina de empleados portuarios para determinar quiénes formaban parte de la fuerza laboral que decía presente en las jornadas de trabajo, y quiénes sólo figuraban en el portafolio de nómina.

En esa fecha figuraban seis (6) mil trabajadores distribuidos en 14 sindicatos.

La HIT reconoció los derechos y pasivos laborales de aproximadamente tres (3) mil empleados portuarios, agrupados en varias compañías que ofrecían servicios en dicho puerto, en tanto desconoció 3,500 puestos de trabajo, todos aglutinados en diversas agrupaciones y sindicatos del subsector, bajo el argumento de que nunca tuvieron visibilidad en las plazas.

En el año 2002, la gestión gubernamental de entonces encabezada por el expresidente Hipólito Mejía, emitió la Ley 199-02 que establece un bono navideño para todos los trabajadores portuarios como gratificación a la labor rendida en los muelles del país.

Este bono navideño consiste en la suma del valor de dos meses del salario mínimo vigente para los servidores públicos registrados en la Caja de Pensiones y Jubilaciones para los Obreros Portuarios, y el equivalente a un mes y medio del salario mínimo público para los obreros portuarios no registrados, pago que deberá realizarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Para los fines de esta ley, se consideran como trabajadores portuarios “ a todos aquellos trabajadores que prestan servicios en el manejo de cargas marítimas o en las Aéreas de las infraestructuras portuarias”.

Inicialmente la ejecución presupuestaria para el Bono oscilaba entre 10 y 20 millones de pesos, empero se consideraba que con el devenir de los tiempos esa cifra podría reducirse en tanto desaparecían los sindicatos.

Sin embargo,
al año 2017, esto es 15 años más tarde, figuran más de 35 mil empleados aglutinados en 145 sindicatos, debiendo ejecutarse por concepto de pago del bono navideño de aproximadamente RD$300 millones. .

Es sabido que en el proceso del pago intervienen el Ministerio de Trabajo, que registra la empleomanía, administra y regula toda la política laboral; Autoridad Portuaria Dominicana, que como parte de su rol verifica, constata, depura y valida la nómina de los trabajadores portuarios, y el Ministerio de Hacienda que gestiona los recursos en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) para la realización del pago de los recursos.

En el caso específico de Autoridad Portuaria Dominicana, la Ley le confiere el derecho de verificar la nómina de empleados portuarios, y contrastar que la misma se corresponde con la relación de empleados que cumple a cabalidad con sus deberes laborales, que asiste y desempeña sus funciones durante las jornadas establecidas.

Partiendo de dicha premisa, y la Autoridad Portuaria Dominicana determina examinar toda la relación de empleados portuarios que integra la nómina laboral.

La investigación arrojó que en el presupuesto para el Pago del Bono Navideño existen:

-Personas que cobran en varias instituciones, no correspondiendo a la labores de trabajador portuario.

-Personas que figuran en nómina pero que sus sueldos son cobrados por intermediarios.

-Personas desaparecidas y fallecidas, pero cuyos salarios son retirados por terceros.

-Personas que se encuentran detenidas en cárceles, pero siguen cobrando dicho bono.

Por lo antes expuesto, se emite la presente Resolución y Autoridad Portuaria, como entidad rectora del sistema portuario nacional, dará cumplimiento al rol que le confiere la Ley 70-70 de su creación, de administrar, verificar, depurar y transparentar la plantilla de nómina de los empleados de su sistema, como un compromiso institucional que asumió Víctor Gómez Casanova desde el inicio de su gestión en 2016, de optimizar los recursos la institución.

Archivado en: Autoridad Portuariabono navideño
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

bono navideno
Noticias

El bono navideño crece en número de beneficiarios y en beneficios

13 diciembre, 2021
Luis Abinader
Noticias

Gobierno entregará desde mañana un bono navideño de RD$1,500

15 noviembre, 2021
El nuevo director de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez.
Noticias

Funcionarios y colaboradores de Autoridad Portuaria firman Compromiso de Ética Pública

30 abril, 2021
Observaciones

Cinco toneladas de tarjetas

23 diciembre, 2020
Mastercard ha colaborado con el Gobierno.
Finanzas

Mastercard promueve bancarización con el Bono Navideño

14 diciembre, 2020
Bono navideño. | Fuente externa.
Destacado

El bono navideño comienza a circular este viernes

10 diciembre, 2020

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392