• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva York brilla como centro tecnológico y una alternativa a Silicon Valley

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 diciembre, 2018
en Mercado global
0
jacob javits convention center e1437688166669

Centro de convenciones Jacob Javits, en Manhattan, Nueva York.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El desembarco de gigantes como Amazon y Google, la apuesta del sector financiero por la tecnología y más de 7,000 “startups” han consolidado definitivamente a Nueva York como centro tecnológico y como una posible alternativa al modelo de Silicon Valley.

La Gran Manzana, la tradicional capital económica y cultural de Estados Unidos, es también hoy una capital tecnológica, pero que busca diferenciarse de sus competidoras de la costa Oeste.

“Nueva York está creciendo a su propia manera”, asegura a Efe Bryan Lozano, responsable de Asuntos Externos de Tech:NYC, una organización que representa al sector tecnológico en la ciudad.

Frente a un Silicon Valley metido en escándalos y al que se cuestiona por su aislamiento de la realidad estadounidense, Nueva York se promociona como la ciudad donde los cerebros tecnológicos comparten metro con el resto de la población y donde el sector ofrece soluciones a otras industrias ya asentadas.

“Todos tomamos los mismos trenes, caminamos por las mismas aceras. Tenemos una ciudad muy distinta en ese sentido y eso crea oportunidades para construir relaciones, no sólo con compañías tecnológicas, sino con otras industrias”, señala Lozano.

Un ejemplo de esa situación es que, en lugar de empresas puramente tecnológicas, muchos de los puestos de trabajo que se generan en Nueva York en ese campo están en sectores como el sanitario o el financiero.

De hecho, tres bancos como BNY Mellon, JPMorgan Chase y Morgan Stanley figuran regularmente entre los principales demandantes de mano de obra tecnológica en la ciudad.

Medios de comunicación con una fuerte presencia digital como Bloomberg, BuzzFeed, Vice o el grupo Oath (HuffPost, Tumblr o Yahoo!) también son actores clave, mientras que crecen cada vez más empresas que ofrecen servicios tradicionales pero desde una vertiente nueva, como la empresa de seguros médicos Oscar o el servicio de suministro de comidas Blue Apron.

El próximo gran salto, en todo caso, llega de la mano de los gigantes de internet y su renovado interés por la Gran Manzana.

Amazon, que ya tiene más de 2,000 trabajadores en la ciudad, anunció en noviembre que instalará en el barrio de Long Island City (Queens) uno de sus nuevos cuarteles generales, donde empleará a más de 25,000 personas.

Google, que cuenta con unos 7,000 empleados en su sede de Chelsea, planea adquirir un nuevo edificio de oficinas y podría duplicar su plantilla en la ciudad, Facebook dispone de unas 2,000 personas en la ciudad e IBM la ha elegido para sus divisiones de inteligencia artificial y servicios en la nube.

Junto a ellas, numerosas “start-ups” del original “Silicon Alley” o “Callejón del Silicio” -el juego de palabras con el que se bautizó al primer foco tecnológico neoyorquino- están hoy totalmente asentadas y cuentan con amplias plantillas.

En total, según cifras oficiales, el sector digital y de la tecnología emplea a unas 135,000 personas en Nueva York, más del doble que en 2010, pero otros cálculos sitúan la cifra en más de 300,000, en función de cómo se delimite lo que es o no un trabajo en ese ámbito.

En 2017, las “start-ups” neoyorquinas reunieron financiación por unos 12,000 millones de dólares, casi el doble que tres años antes, unas cifras que en EE.UU. solo supera Silicon Valley.

La población local, en todo caso, sigue viendo con recelo este “boom” y, sobre todo, el desembarco de grandes corporaciones como Amazon.

Desde que la empresa de Jeff Bezos anunció la apertura de su nueva sede, la ciudad ha sido escenario de repetidas protestas de vecinos preocupados por el encarecimiento que Amazon puede provocar en sus barrios y por las ayudas ofrecidas por las administraciones públicas para atraer a la empresa.

La industria entiende la reacción, asegura Lozano, que recalca que el crecimiento del sector va a ser beneficioso para toda la población e insiste en esa idea de que las empresas tienen un enfoque diferente en Nueva York.

“Hay un compromiso de las tecnológicas para mejorar Nueva York en su conjunto”, subraya.

Etiquetas: Nueva YorkSilicon Valley
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Minería de bitcóin
Mercado global

Nueva York valora medida que restringe minado de bitcóin con fuentes fósiles

3 junio, 2022
Los Morel, a pesar de haber salido hace tanto tiempo de San José de Ocoa, mantienen una relación estrecha con su comunidad. | Gabriel Alcántara
Reportajes

Mamita’s Ices: Historia, sabor, sacrificio, tradición y cultura dominicana combinados en un helado

31 mayo, 2022
Abraham Mercedes, Chamira Merán y Elvín Mercedes han logrado establecerse como emprendedores. | Gabriel Alcántara
Reportajes

Una familia que se apoya en su talento para emprender en Nueva York

30 mayo, 2022
Ramón Rodríguez tiene 35 años trabajando con taxistas en diferentes modalidades en Nueva York. | Gabriel Alcántara
Reportajes

Dominicano en Nueva York: “Todo se logra con una disciplina de trabajo”

30 mayo, 2022
Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara
Reportajes

Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

26 mayo, 2022
Juan Rodríguez (Aris) es un emprendedor dominicano en Nueva York. | Gabriel Alcántara
Reportajes

Juan Rodríguez: “Cuando llegué aquí decir ‘hello’ era muy difícil”

26 mayo, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!