• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DGA pide a propietarios de mercancías traídas por courier reportar desaparición

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 diciembre, 2014
en Noticias
Aerodom maneja varios aeropuertos en el país.

Aerodom maneja varios aeropuertos en el país.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) pidió este martes a los propietarios de mercancías traídas por las empresas couriers (correos expresos) que reporten a esa institución cualquier notificación o denuncia de supuesta pérdida o retención de sus artículos, a los fines de establecer su estatus real.

Igualmente, la DGA exhortó a los consignatarios de esas mercancías a que preserven sus facturas de compras y les exijan a esas empresas de envíos los documentos de embarques, con la finalidad de establecer la responsabilidad de quien se haya comprometido con ellos a transportarlas y a entregarlas íntegramente, la que además tendría que responder por las mismas, como establecen las reglas nacionales e internacionales.

“Es importante que los propietarios de las mercancías se comuniquen con la DGA ante cualquier notificación de supuesta pérdida o retención; deben pedir a los couriers los documentos de embarque, y llamar a la administración de aduana del aeropuerto para que indaguen sobre el estatus real de sus envíos”, expresó el director general de Aduanas, Fernando Fernández.

Asimismo, la DGA dijo que está a la espera de los resultados que arrojen las investigaciones, sobre un supuesto robo de mercancías en uno de los depósitos de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas, que son realizadas por oficiales de la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Los datos preliminares obtenidos confirman que los candados del depósito no presentan ningún tipo de violación, y tampoco se ha encontrado signo de violencia en la estructura física del recinto. Ello sugiere, a juicio de la DGA, que no se puede descartar ninguna posibilidad frente a lo que haya podido ocurrir, incluida la del contrabando.

“Vamos a esperar que concluyan las investigaciones, y si se confirma que falta alguna mercancía, llos impuestos que correspondan al Estado deberán ser honrados por quienes tienen la responsabilidad de responder ante la DGA ante eventos como este”, expresó.

Ese depósito cuenta con jaulas particulares, donde cada courier almacena las mercancías que ha transportado”, advirtió Fernández.

[pullquote]Los datos preliminares obtenidos confirman que los candados del depósito no presentan ningún tipo de violación, y tampoco se ha encontrado signo de violencia en la estructura física del recinto.[/pullquote]

Agregó que “dentro del depósito reservado para las operaciones de esas empresas, cada courier tiene su propia jaula, las cuales están aseguradas con candados que están bajo el único control de ellos, es decir, hay doble seguridad, una es la del acceso al depósito, y otra es la de la entrada a cada jaula. De modo que, si se ha perdido algo, resultará muy sencillo determinar de quién ha sido la responsabilidad, y a quien deberemos reclamar”.

“Estamos a la espera de que los couriers informen a la DGA qué mercancía falta, y a quienes venían consignadas, pues resulta que los informes preliminares arrojan, como otro de los resultados interesantes a tomar muy en cuenta, que esos embarques no habían sido entregados formalmente a la administración de aduanas, y que los únicos que tenían conocimiento de los mismos, hasta ese momento, eran los propios couriers que dicen haber sido afectados”, sostuvo Fernández.

Recordó que cada importador paga un seguro como parte de la transacción de compra y transporte de las mercancías adquiridas en el exterior, sin importar cantidad, volumen o régimen aduanero.

“Hemos visto en algunos medios de prensa que los couriers anuncian que van a indemnizar a quienes hayan perdido alguna mercancía, y nos parece que lo que están haciendo es respondiendo a la responsabilidad que les toca, pues para eso es el seguro que pagan sus clientes”, precisó.

El titular de recordó que cuando en un puerto o recinto aduanero se pierde una mercancía, la entidad que debe velar por la seguridad de las mismas, sea pública o privada, es la responsable ante la DGA por los impuestos a que estén sujetas.

Manifestó que, gracias a los sistemas informáticos con los que cuenta la entidad, resulta muy fácil determinar si se han extraviado mercancías, por cuanto basta con cruzar los manifiestos de carga declarados por los transportistas de las mismas, contra lo que se haya autorizado al despachado y lo que se encuentre efectivamente en el depósito.

Advirtió que Aduanas seguirá trabajando contra la subvaluación y el fraccionamiento en la actividad de negocios.

Etiquetas: aduanasCourierCurrierDGAmercancías
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Transporte aéreo de carga
Noticias

Transporte aéreo de carga movilizó mercancías valoradas en US$6,615 millones en 2022

20 marzo, 2023
ahorro-con-proposito-eldinero
Finanzas

Ingresos de DGII compensaron el 85.4% del faltante de Aduanas en enero

22 febrero, 2023
CAUCEDO
Finanzas

Aduanas: ingreso en enero fue el segundo más alto, pese a caída de 2.7%

21 febrero, 2023
cobro del itbis exportaciones
Industria

Importaciones de bienes de capital aumentaron 27.8% en 2022

11 febrero, 2023
Johanes Kelner, subdirector de Aduanas. | Fuente externa.
Noticias

Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

1 febrero, 2023
importaciones exportaciones
Noticias

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!