• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Powell cumple su primer año al frente de la Fed con los tipos de interés en pausa

Europa Press Por Europa Press
5 febrero, 2019
en Mercado global
jerome powell

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, cumple este martes su primer año al frente de la institución monetaria menos de una semana después de que la entidad pusiera las subidas de tipos de interés en pausa de manera indefinida.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Powell para ocupar el cargo de presidente de la Fed en sustitución de Janet Yellen el 2 de noviembre de 2017. La comisión de Banca del Senado del país norteamericano aprobó la nominación del banquero el 5 de diciembre de ese año, aunque no fue hasta el 23 de enero de 2018 que el pleno del Senado votó a favor de situarle como presidente de la autoridad monetaria, con vistas de tomar posesión de su cargo el 5 de febrero.

Ya con Powell al frente del instituto emisor de Estados Unidos, la Fed realizó en 2018 cuatro subidas de tipos de interés, elevándolos hasta el rango objetivo de entre el 2.25% y el 2.50%, desde la horquilla situada entre el 1.25% y el 1.50% en la que se encontraban cuando el banquero asumió su puesto.

El mercado pronosticaba que la autoridad monetaria continuara con un ritmo similar de subidas durante este año. No obstante, a finales de año pasado la ralentización de la economía a nivel mundial se sumó a las presiones del Trump, que en varias ocasiones criticó a la Fed por elevar el precio del dinero.

Esto provocó que Powell cambiara el tono hacia finales de 2018. En octubre afirmó que los tipos de interés se encontraban “bastante lejos” de situarse en su nivel neutral, aquel que no lastra ni acelera el crecimiento. Tras varias críticas por parte de Trump, en noviembre cambió su discurso y afirmó que los tipos de interés estaban, en ese momento, “por debajo” de lo que considera neutral.

La conversión de Powell de halcón en paloma quedó certificada el pasado 31 de enero de 2019, cuando la Fed informó de que sería “paciente” a la hora de determinar qué ajustes futuros de los tipos de interés serían “apropiados”, al mismo tiempo que mantuvo sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 2,25% y el 2,50%.

Durante la etapa previa a ser presidente de la autoridad monetaria, Powell apoyó el mandato de Yellen, que pilotó el desmontaje de las medidas extraordinarias aplicadas por la Fed durante la crisis, incluyendo cinco subidas entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017.

Powell es un abogado licenciado por la Universidad de Georgetown y fue socio de la firma de capital privado The Carlyle Group. También trabajó en el Tesoro estadounidense bajo la presidencia de George Herbert Walker Bush en la década de 1990, donde asumía responsabilidades relacionadas con instituciones financieras o el mercado de deuda del Tesoro.

Etiquetas: Jerome PowellReserva Federal
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La Fed ve con esperanza la moderación de precios en EE.UU.

18 enero, 2023
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU. | Jim Lo Scalzo, EFE.
Mercado global

Independencia de Reserva Federal es clave contra inflación, dice Powell

10 enero, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La Fed anticipa nuevas subidas de los tipos y un menor crecimiento para 2023

14 diciembre, 2022
Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

Miembro Reserva Federal vaticina tasa de desempleo en EEUU de hasta un 5% en 2023

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!