• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasas de interés en los bancos comerciales tienden a la baja

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
10 enero, 2015
en Banca
0
El precio del dinero se mide por la tasa de interés que pagan en los créditos bancarios. /elDinero

El precio del dinero se mide por la tasa de interés que pagan en los créditos bancarios. /elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- La tasa de política monetaria, que es la de referencia para el sistema financiero, lleva 18 meses en 6.25%, lo cual obedece a la estrategia implementada por el Banco Central dentro de la meta de inflación. La respuesta del mercado ha sido favorable si se toma en cuenta que el crédito al sector privado aumentó en 8.98% durante los últimos tres meses de 2014.

El Banco Central refiere que la solvencia promedio de la banca múltiple dominicana al cierre de 2014 fue de 14.41%, mientras que la rentabilidad del patrimonio ascendió a 21.64%, siendo la morosidad de su cartera de 1.33%, con una cobertura de 224.69%.

En 2012 la tasa de interés de los bancos múltiples para préstamos comerciales fue de 14.26%, los empréstitos personales 20.94% y los hipotecarios 13.92%. La tasa preferencial de financiamiento fue de 11.84%.

Para el período 2013, respecto al año anterior, las tasas de interés para las tres categorías de préstamos registraron los siguientes descensos: hipotecarios 2.07 puntos porcentuales quedando en 11.85%, comercio 1.55 para ubicarse en 12.71%, y préstamos de consumo y/o personales 1.77 permaneciendo en 19.17%. En tanto que la tasa preferencial se ubicó en 10.69%, lo que indica una disminución de 1.15 puntos porcentuales.

En 2014 el interés cobrado por los bancos para los préstamos al comercio, el consumo y/o personales y los hipotecarios fue de 12.64%, 19.25% y 11.45%, respectivamente, lo que indicó nuevas reducciones. En tanto que la tasa preferencial fue de 10.44%.

En los primeros nueve días de este 2015 esos créditos han aumentado 1.93 puntos porcentuales para los del tipo comercial, 0.24 puntos porcentuales los de consumo y 0.60 los préstamos hipotecarios, para ubicarse en 11.52%,14.57% y 19.49%, proporcionalmente.

Cabe destacar que la reducción en la tasa de interés para los préstamos personales ha sido mínima, menos de dos puntos porcentuales, si se toma como referencia el 2012 cuando se ubicó en 20.94% y se compara con 2013 y 2014 hasta la primera semana de este 2015.

Otro dato a subrayar es que los empréstitos de dos a cinco años pasaron de 18.29% en 2012 a 16.33% en 2013 y 17.88% en 2014, para luego registrar una ligera reducción en los primeros días del año en curso de 0.38 puntos porcentuales para quedar en 17.50%.

Etiquetas: banco Centralbancoscréditofinanciamientotasa de interés
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

La responsabilidad del Estado de garantizar una vivienda digna

9 febrero, 2023
Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.
Noticias

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

7 febrero, 2023
banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Noticias

Banreservas financiará construcción de Hotel Planet Hollywood en Punta Bergantín

19 enero, 2023
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central: Inflación interanual acumulada fue de 7.83% en 2023

13 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!