• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banilejos marcharán al Palacio en reclamo de carretera Peravia-Valdesia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 enero, 2015
en Agricultura
Los productores consideran que el gobierno debería ser más diligente con ellos, pues producen para el beneficio del país./elDinero

Los productores consideran que el gobierno debería ser más diligente con ellos, pues producen para el beneficio del país./elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Iguana, Baní.- Cientos de productores agropecuarios, choferes, comerciantes, jóvenes y mujeres marcharán al Palacio Nacional para reclamar al Ministerio de Obras Públicas que reconstruya la carretera Peravia-Valdesia, la zona agropecuaria más productiva de la provincia Peravia y que hoy no cuenta con vías para sacar la producción a los mercados y para la exportación.

Más de 600 productores participaron este domingo 11 en la asamblea donde se decidió ir en comisión a Obras Públicas para que diga cuándo es que van a reiniciar los trabajos paralizados desde noviembre de 2013, por lo que ahora la carretera está intransitable desde Los Jobitos hasta Valdesia.

Diputados, funcionarios locales y empresarios ofrecieron su apoyo a los productores./elDinero
Diputados, funcionarios locales y empresarios ofrecieron su apoyo a los productores./elDinero

La asamblea formó una comisión integrada por los diputados Liseloth Arias, Santo Ramírez, Milcíades Franjul, el alcalde de El Limonar, Mirope Méndez, y los dirigentes del Bloque de Productores de la Zona Peravia-Valdesia, Dominga Romero, César Ramírez y Carlos Villar, quienes visitarán al viceministro Ramón Pepín este martes 20 de enero de 2015.

Igualmente, las comunidades acordaron ir masivamente al Palacio Nacional el miércoles 28 de enero con camionetas cargadas de los productos de la zona para mostrarle al presidente Danilo Medina que la gente que trabaja necesita que se atienda sus necesidades de carreteras y caminos para no abandonar el campo.

“Si antes del 27 de enero los equipos de Obras Públicas no han reiniciado el trabajo de reconstrucción de la carretera Peravia-Valdesia, todos los productores de la zona montañosa de Baní vamos en caravana cargados de productos para el frente del Palacio Nacional para que se atiendan nuestros reclamos”, afirmó César Ramírez, productor de la zona de Iguana.

El alcalde de El Limonar, profesor Mirope Méndez, pidió al gobierno que atienda el justo reclamo de los productores, porque la zona es la más productiva de Peravia y donde se preservan las aguas de la presa de Valdesia que abastece el acueducto de la capital, el de San Cristóbal y los de la parte baja de Baní y el regadío de miles de tareas de tierra de frutales, hortalizas y ganadería.

De su lado, Dominga Romero, coordinadora del Bloque de Productores de la Zona Peravia-Valdesia, pidió a Obras Públicas que “venga de inmediato a reconstruir la carretera porque se están perdiendo los productos por lo inservible de la vía”.
Recordó que el ingeniero Pepín, viceministro de Obras Públicas ha puesto varias fechas de octubre hacia acá para continuar los trabajos, pero ya es mediados de enero y no se ven los equipos llegar para reconstruir la carretera.

El dirigente de los productores Guillermo Jiménez pidió al gobierno que tenga otro trato con los agricultores de la zona de Valdesia pues cuando se construyó la presa fueron desalojados de la parte llana y productiva para ir a sembrar en cerros, pero pese a que obtienen los mejores aguacates de exportación, el café de mayor calidad y los granos y frutas más saludables, “los funcionarios no nos dan agua, no nos dan luz y tampoco nos quieren hacer una carretera”.

Por aclamación general, los productores reunidos acordaron no dar más plazos a Obras Públicas y si no comienzan los trabajos este mes la lucha se iniciará con una marcha de agricultores y comerciantes al Palacio Nacional y proseguirá con otras protestas en la provincia Peravia y en Santo Domingo.

El productor Orlando González, al intervenir en la asamblea, propuso que si Obras Públicas no reanuda los trabajos en este mes de enero, después de la marcha al Palacio Nacional lo que viene es la ocupación de la presa de Valdesia para que no vaya ni agua ni energía eléctrica a la capital.

Además de los productores y comerciantes de la zona Peravia-Valdesia, la asamblea contó con el respaldo del Sindicato de Choferes y Cobradores de la Asociación de Minibuses Banilejos, quienes anunciaron que se sumarán a la marcha al Palacio Nacional a efectuarse el 28 de este mes.

Los diputados Ramírez, Arias, Franjul, así como el alcalde Nelson Camilo Landestoy, enviaron mensajes de apoyo a los productores y se comprometieron a respaldar todos los reclamos para que se construya sin demora la carretera Peravia Valdesia con sus seis puentes.

Carretera Baní

Etiquetas: BaníCésar RamírezDanilo MedinaObras PúblicasPalacio NacionalPeraviaProductoresValdesia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Sequía.- Moody's advierte del impacto negativo sobre el turismo y el perfil crediticio de España de incendios y sequía
Mercado global

Uruguay brindará ayuda económica a productores para hacer frente a la sequía

17 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Gobierno deposita en el Senado proyecto de ley sobre la mujer

13 diciembre, 2022
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022
Ojo pelao

Baches reportados a través de una aplicación móvil

15 septiembre, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!